- Pinturas de techo
- Cenefas decorativas
- Escalera antigua
- Cristales tintados
- Pintura en portal
- Suelos hidráulicos
Cosas que todavía pueden verse
Hace un un siglo, en los años de la expansión, el gusto por el modernismo propició una intensa y atractiva decoración en las zonas comunes de los edificios. Los suelos hidráulicos (baldosas decorativas de cemento pigmentado), permitían la creación de atractivas composiciones, algunas asemejadas a alfombras. No solo se decoraban los suelos de esta forma. En algunas casas se realizaban pinturas en los techos, o se decoraban con cenefas igualmente pintadas. Cristales de colores en las escaleras, pasamanos de madera, rejas forjada, artísticas losas, y listones de madera en el borde de los escalones (para evitar deslizamientos), son algunos de los elementos ornamentales que todavía pueden verse en algunos portales y edificios de Melilla. Cada vez quedan menos. Todo este pasado está a punto de perderse o en el camino de desaparecer.
Queda poco, no está catalogado y muchos no saben de su existencia. Las reformas en los interiores de las viviendas están acabando con estos pocos restos decorativos, de las primeras décadas del pasado siglo.
Todo esto sería interesante catalogar, referenciar, e incluso mostrar en hipotéticas visitas turísticas.
Nota: http://es.wikipedia.org/wiki/Mosaico_hidr%C3%A1ulico
Se aprende mucho en el Alminar, muy interesante lo de las baldosas hidráulicas. No sabía que seguían fabricándose en la actualidad, aunque por mucho que se consideren de lujo y que imiten alfombrados, no me gustan nada, resultan bastante decadentes.
A mí tampoco me gusta el regreso del pasado, sobre todo en música, películas, etc, pero cuando se carece de futuro, o éste es muy incierto, no puede evitarse la nostalgia.
Que bonito visitas al interior de los edificios como en la Barcelona modernista , pero para esto se necesitan turistas y aquí no llegan.
No es cuestión de «regreso al pasado» ni tan siquiera de nostalgia, sino de apreciar las cosas que valen la pena ya sea de «antes» o de «ahora».
Fotos de varios portales de Melilla
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/search?q=portal+melilla
Todo se aprecia por su valor, y lo que tenía valor en el pasado lo sigue teniendo ahora y lo que todavía mantiene su valor, lo seguirá teniendo dentro de cien años.
Baldosas Hidráulicas en algunos portales
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/search?q=baldosas
Uno de los más bonitos portales restaurados
Portal Modernista Calle Cardenal Cisneros
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/2015/02/portal-modernista-calle-cardenal.html
Portal Calle García Cabrelles, con techo decorado con una bonita pintura
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/2015/03/portal-calle-garcia-cabrelles-melilla.html?m=0
Otro portal que se queda sin las baldosas hidráulicas…
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/2015/07/otro-portal-con-baldosas-hidraulicas.html
Edificio centenario Casa Tortosa – Antiguo Economato Militar
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/2015/10/centenario-edificio-modernista-casa.html
Portal Edificio Casa de los Cristales Melilla
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/search/label/Portal%20Edificio%20Casa%20de%20los%20Cristales%20Melilla
Artículo de Antonio Bravo Nieto sobre las baldosas hidráulicas
La baldosa hidráulica en España. Algunos aspectos de su expansión industrial y evolución estética (1867-1960)
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/2014/08/baldosas-hidraulicas-en-melilla.html