Decoración en edificios de Melilla


                          Cosas que todavía pueden verse

Hace un un siglo, en los años de la expansión, el gusto por el modernismo propició una intensa y atractiva decoración en las zonas comunes de los edificios. Los suelos hidráulicos (baldosas decorativas de cemento pigmentado),  permitían la creación de atractivas composiciones, algunas asemejadas a alfombras. No solo se decoraban los suelos de esta forma.  En algunas casas se realizaban pinturas en los techos, o se decoraban con cenefas igualmente pintadas. Cristales de colores en las escaleras, pasamanos de madera, rejas forjada, artísticas losas, y listones de madera en el borde de los escalones (para evitar deslizamientos), son algunos de los elementos ornamentales que todavía pueden verse en algunos portales y edificios de Melilla. Cada vez quedan menos. Todo este pasado está a punto de perderse o en el camino de desaparecer.

            Queda poco, no está catalogado y muchos no saben de su existencia. Las reformas en los interiores de las viviendas están acabando con estos pocos restos decorativos, de las primeras décadas del pasado siglo.

            Todo esto sería interesante catalogar, referenciar, e incluso mostrar en hipotéticas visitas turísticas.

Nota: http://es.wikipedia.org/wiki/Mosaico_hidr%C3%A1ulico

 

Anuncio publicitario

13 comentarios en “Decoración en edificios de Melilla

  1. Se aprende mucho en el Alminar, muy interesante lo de las baldosas hidráulicas. No sabía que seguían fabricándose en la actualidad, aunque por mucho que se consideren de lujo y que imiten alfombrados, no me gustan nada, resultan bastante decadentes.

  2. Que bonito visitas al interior de los edificios como en la Barcelona modernista , pero para esto se necesitan turistas y aquí no llegan.

  3. No es cuestión de «regreso al pasado» ni tan siquiera de nostalgia, sino de apreciar las cosas que valen la pena ya sea de «antes» o de «ahora».

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.