El día del Sol de Justicia


 

                       Tiempo de profetas y de Justicia

                                   Hubo un tiempo de profetas, antes de que el becerro de oro y el culto al dinero se asentara en medio del mundo. Era un tiempo en que los justos eran odiados y en que los impíos razonaban de este manera: no hay consuelo en el fin del hombre, ni se ha conocido a nadie que haya vuelto de los infiernos o del otro mundo. Caerá en olvido nuestros  nombre, sin que quede memoria de nuestras obras. Venid pues y gocemos de los bienes presentes. Dejemos por todas partes vestigios de nuestro regocijo (1).

                                 Llegaron los profetas y les fue mal porque nadie les creyó: La maldición y la mentira, el homicidio y el robo lo han inundado todo. Y  una maldad alcanza a la otra. Sin embargo, ninguno se ponga a reprender a nadie, ni corregir a nadie. Mas tú perecerás y contigo tus falsos profetas (2).

                                   Es verdad que todo está lleno de falsos profetas y que los verdaderos no son creídos, sin embargo, éstos sí gozan de una especial protección del Altísimo. Cualquiera que arroje una piedra contra el que profetiza por mandato de Dios, sufrirá calamidades. Herodes padeció pesadillas y desasosiego tras la ejecución del Bautista. Lo mismo ocurrió con Poncio Pilato, aunque en este caso las visiones le fueron enviadas a su esposa, Claudia Prócula.

                             Y en el origen fue la corrupción            

               La corrupción acechó al mundo desde su inicio, tanto que el mismísimo Dios reflexionaba de este manera: Viendo, pues, Dios ser mucha la malicia de los hombres en la Tierra, y que todos sus pensamientos se dirigían al mal continuamente, le pesó haberlo creado. Dijo pues el Señor: el clamor de Sodoma y de Gomorra se aumenta más y más , y la gravedad de su pecado ha subido hasta lo sumo. Quiero ir y ver si sus obras igualan el clamor que ha llegado a mis oídos, para saber si es así o no (3).

              El mismísimo Dios dudaba que la corrupción fuese tanta y desde el principio y ni siquiera Él mismo pudo abatirla. Los profetas y los justos (las gentes sencillas), denunciaban y veían todas estas cosas y se hacían diversas preguntas: ¿Destruirás Señor al justo con el impío?, ¿Qué beneficio puede reportarnos el cumplir con las leyes y tus preceptos,  si el soberbio y el malvado nunca reciben su castigo?. y todo quedaba sin respuesta.

                                          El cansancio de Dios

              Ante Isaías, el más grande de los profetas, el Altísimo se expresó con claridad, en la noche oscura de Dios: No me ofrezcáis ya más sacrificios inútilmente, pues abomino del incienso, del novilunio, del sábado y las demás fiestas vuestras. No puedo ya sufrirlas por más tiempo, porque en vuestras asambleas reina la iniquidad. Vuestras calendas y solemnidades son odiosas a mi alma. Las tengo ya aborrecidas. Cansado estoy de aguantarlas (4).

                                              Ira contra los justos

              Los profetas seguían clamando en el desierto y denunciando a los impíos y soberbios, y éstos los aborrecían: Armemos pues, lazos al justo, visto que no es de provecho para nosotros, y que es contrario a nuestras obras, y nos echa en cara los pecados contra La ley, y nos critica divulgando nuestra depravada conducta (5).

                                       El Sol de Justicia

              Es o fue la última esperanza ante la iniquidad, la llegada de ese día. Dice el Señor:  Ellos edificarán y yo destruiré, y será llamado país impío, pueblo contra el cual estaré indignado para siempre. El bíblico profeta Malaquías apretó un poco al Altísimo y obtuvo de Él, la promesa del día del Sol de Justicia: Porque he aquí que llegará un día  semejante a un horno encendido, y todos los soberbios, y todos los impíos, serán como estopa; y aquel día que debe venir los abrasará, sin dejar de ellos raíz ni renuevo alguno. Mas para vosotros los que teméis mi nombre: Nacerá el Sol de Justicia (6).

Notas: (1) Libro de La Sabiduría; (2) Oseas; (3) Génesis; (4) Isaías; (5) Libro de La Sabiduría; (6) Malaquías.

                

Anuncio publicitario

10 comentarios en “El día del Sol de Justicia

  1. Éripe me, Dómine, de inimicis meis: doce me fácere voluntátem tuam. Liberator meus, Domine, de géntibus iracundis.
    Impresiona la selección de textos y su ensamblaje, Hospitalario. Sobrecoge, también.

  2. Estaría bien un castigo tan radical. Estos se creen que con pedir perdón está todo solucionado.
    (Me ha costado decir esas cuatro palabras, ante un Dios del Antiguo Testamento que tanto me intimida).

  3. Yo también le tenía temor, Isa, pero es verdad que por el Hijo se llega al Padre. Una vez metido dentro de los textos de los profetas, se siente la fina hilada del Espíritu. Jesús, el Cristo, dijo: no he venido a abolir La Ley sino a hacerla cumplir. Es curioso ver como las referencias al Dios bíblico están casi desaparecidas en la Iglesia católica. Sí estremecen los textos, y se necesita un Sol de Justicia, aunque solo sea como un deseo.
    Gracias Juan por tus comentarios.

    • Pues estamos muy mal, Ave del Paraíso, pero te aseguro que estas parábolas las entienden perfectamente y llegan hasta el fondo de su espíritu corrupto, y les llenan de ira y resentimiento.
      Porque a pesar de tenerlo todo, pretenden todavía mantener la honorabilidad política y eso es lo que ya no poseen.
      Quien acepta un puesto de designación política como prebenda, y no por méritos propios, tendrá el puesto, pero no la honorabilidad.

  4. Eres capaz de espantar al personal con tanta indignación, hospitalario. Entiendo que queramos castigar a los partidos que se han ido alternando en el poder, pero, por favor, no nos castigues a todos los españoles. Si Podemos gana, la broma non saldrá cara. Pero creo que es la minoría, afortunadamente, los que se han dejado embaucar por Pablo Iglesias.

    Y no olviden, queridos comentaristas y amigo hospitalario, respetar la «presunción de inocencia» siempre y en todos los casos.

    Saludos.

  5. Verás, hospitalario, regenerar la democracia española y reconstruir el Estado no se toman con 10 medidas ni siquiera con un manual. Hace falta un liderazgo político fuerte.

    Por favor, siempre que hablemos, lamentablemente, de casos de corrupción, no hay que olvidar respetar la “presunción de inocencia”.

    • Diremos presuntos, porque es obligado y por decir.
      En Madrid y sus pueblos la gente sabe perfectamente las tropelías que vienen cometiendo desde hace años algunos de los imputados y presuntos delincuentes descubiertos ahora. Y lo seguirán sabiendo incluso si un juez los declara inocentes, tanto es lo que se ha hecho y de forma tan abierta, como si fuese una práctica normal. Eso es lo que da miedo, y no la perspectiva de alguien diferente.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.