- Familias de inmigrantes sirios
- La vida en los márgenes
- Carretera de circunvalación
Melilla ciudad de inmigración
Estos son los márgenes de la carretera de circunvalación, en el tramo que limita con el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Nadie puede estar encerrado el día entero entre sus muros, en donde la población masculina es mayoritaria. Los conflictos y las malas relaciones entre los distintos colectivos es algo sabido. Melilla es una ciudad de inmigración, tanto interior como exterior. Esta es y ha sido su principal característica histórica. Es una realidad que debe aceptarse y actuar en consecuencia. Debería existir otro centro para familias, en donde los niños pudieran gozar de espacios propios y adecuados a su edad. Una ciudad frontera registra cualquier acontecimiento que se produzca en el mundo. Los ciudadanos de Siria vienen en familias, mientras que la inmigración subsahariana es mayoritariamente masculina, y además está muy diferenciada por razones religiosas y de lengua.
En la ciudad existen zonas, edificios y cuarteles abandonados, que en vez de estar en lista de espera para la futura especulación inmobiliaria, se deberían dedicar a atender las necesidades actuales de la población. Estas estampas, de vida al fin y al cabo, son propias del Tercer Mundo (de ciudades desorganizadas), en el que claramente estamos inmersos. Melilla mueve demasiado dinero, como para que los refugiados estén sometidos a estas condiciones. Hace unos días abandonaron la protesta en la Plaza de España y ahora vuelven a estar aquí.