Octubre era el mes octavo de los romanos. La inclusión de los meses dedicados a Julio Cesar y a Octavio Augusto alteró todo le calendario. Octubre fue el mes de la Revolución Rusa, con el asalto al Palacio del Zar en San Petersburgo, un 25 de octubre de 1917. La celebración del Congreso de Podemos en este mes no parece una elección casual. Ocurre que ya nadie se acuerda de la lejana revolución de octubre, porque octubre es un mes rojo. No he visto referencias a esta coincidencia, que sí creo que es importante.
Las 34.000 visitas de octubre
Octubre suele ser tiempo de reflexión en El Alminar. En octubre siembra y cubre, dice el refrán. Lo que vaya a pasar en el año entrante está guardado y oculto bajo la tierra. Un 25 de octubre de 2011, rebasamos por primera vez la frontera de las 500 visitas. Han pasado tres años y esa cifra se ha duplicado en la media diaria (1100) y se han rebasado por segunda vez en 40 meses, la cifra de las 30.000 visitas.
Hasta este momento, el mes del Alminar había sido marzo, con tres picos máximos de visitas en los años 2012, 2013 y 2014. En el presente mes, y en el último día la cifra de visitas rebasan las 34.200, superando a las 32811 de marzo de 2013.
Resulta interesante recordar la entrada de octubre de 2011, por lo que suponía de intuición para el futuro y para el propio Alminar (https://elalminardemelilla.com/2011/10/26/25-de-octubre-525-visitas/). Casi todo lo escrito entonces sigue siendo vigente, aparte de tener su pequeño punto profético. Lo importante es que seguimos en donde estábamos. En lo esencial no hemos cambiado. Tampoco hay que decir más.