Un fondo de inversión podría hacerse con Acciona
El futuro de las comunicaciones marítimas entre Melilla y la península se torna cada vez más incierto. Ninguna naviera ha optado al concurso dos veces anunciado y declarado desierto. Con posterioridad a estas situaciones se supo que Acciona, empresa propietaria de Trasmediterránea, era considerada como un activo no estratégico, por lo que se disponía su venta para finales del presente año.
La información proporcionada por Acciona, empresa de la familia Entrecanales, es la mínima imprescindible, según informan los diarios y páginas de noticias económicas. Al parecer, nuestra conexión marítima habría llamado la atención de un fondo de inversión ( Cerberus), radicado en Nueva York y podría disputarle la compra a la naviera Balearia, propiedad de la familia Matutes, entre otros.
Decía el economista Keynes que el futuro siempre es incierto y oscuro, por lo que cualquier predicción debe contar al menos con varias proyecciones. En este caso parece que la mejor posibilidad es la de quedarnos en la situación actual, con dos barcos y un trayecto diario a Málaga y Almería. Queda ya claro que las condiciones actuales no podrán ser mejoradas. La mejor posibilidad será mantenerlas.
La otra proyección sería la de que el fondo de inversión Cerberus, que lleva el nombre del can que guardaba las puertas del infierno, se haga con las líneas marítimas de Melilla, con lo cual sería impredecible el futuro aunque se tornaría muy negro, porque nunca se sabe quiénes o qué intenciones están detrás de estos grupos.
Puestas así las cosas, estamos ante la mayor incertidumbre posible. La primera es que no sabemos en qué manos acabará la naviera Trasmediterránea, la segunda es que no habrá litigantes hasta que no se sepa quien es el nuevo propietario de la naviera.
Nota: (1) http://www.cerberuscapital.com/