Paz y Bien a los hombres y mujeres de buena voluntad
Siempre me ha gustado esta frase dicha en Navidad, porque va dirigida exclusivamente a las personas de «buena voluntad», y no a otras. Por buena voluntad entendemos la de aquellos/as que se preocupan por el bienestar colectivo, y no solo el de sus propios intereses. Hay mucha gente con buenas intenciones, pero cuyas buenas acciones empiezan y acaban en su propio círculo, en lo que suelen denominar como «los míos». Ese tipo de buena voluntad no es a la que se refiere la frase.
Preocuparse y ocuparse del círculo íntimo es una obligación, una ley natural, algo que hace hasta la más humilde de «las bestias», por tanto eso no es algo digno de alabanza. La buena voluntad es la de aquel o aquella que la extiende hacia todo lo que le rodea, en la medida de sus capacidades. El buen pastor/a, no es solo el que se ocupa de su rebaño, sino también de aquellas ovejas que no son de su aprisco. Nada humano no es ajeno.
Nos encontramos y caminamos hacia un mundo que tiende a agruparse en círculos cada vez más cerrados y estrechos, desde los que se ven como hostiles a todos los que no están en el propio grupo, que son diferente. Este es para mí el éxito de facebook, con sus grupos cerrados, con su sistema identitario. Es una extraña sensación de agrupamiento y de entorno seguro, cuando en realidad es todo lo contrario. Las personas están abandonado los blogs, en donde uno domina su propio espacio, por irse a un mundo, en el que no se es dueño de nada.
Todavía tenemos esperanza, porque vemos a personas dedicando tiempo, esfuerzo, e incluso dinero para ayudar a personas ajenas a su mundo, a su entorno y a sus grupos.Hemos escrito de muchas cosas y hay muchas más que seguirán esperando a que lo hagamos. Quedará aquello de lo que demos testimonio. En Navidad parece que todo se paraliza, pero en realidad todo sigue y permanece en el mismo lugar.
Acabamos el año 5 del Alminar con dos imágenes, una de un Belén que visitamos siempre, el del Centro Asistencial, y otro que aparece por primera vez, el de la parroquia de San Agustín. Para todas aquellas mujeres y hombres de buena voluntad, pedimos que la estrella de Los Magos les sigue sirviendo de guía.
Dos belenes con tradición. El instalado en la capilla del Centro Asistencial, con unas figuras magníficas de principio de siglo. Realizado con esmero por los VOLUNTARIOS que ayudan en esa capilla y casa, para que a los ancianos y niños no les falte algo tan hermoso en Navidad.
El otro, instalado en el interior de la parroquia de San Agustín, con una larga tradición en la confección de belenes, llegando a participar en los concursos organizados por el ayuntamiento, y a obtener diplomas y premios.
Un belén que guardo en la retina de mis ojos, el instalado, año tras año, en la iglesia del Pueblo, por aquellos recordados hermanos capuchinos…
Hoy mas que nunca han resonado en mi corazón las palabras PAZ Y BIEN.
Muchas felicidades HOSPITALARIO.
Sólo una precisión. Las figuras del nacimiento de San Agustín, son distintas a las que yo conocí. Durante años se instaló en el patio, junto a la puerta de entrada. Estaba bajo techo y con un cristal a modo de escaparate.
Con el paso del tiempo se dejó de instalar… Ahora ha vuelto, como han vuelto tantas cosas a esa querida parroquia y feligresía. Al menos, darle las gracias a quién ha permitido volver a instalar el nacimiento.
El Belén de San Agustín ha sido donado a la parroquia por un feligrés. Parece que San Agustín renace como iglesia del barrio, después de décadas. El rigor iconoclasta fue muy duro en esta parroquia, que luego estuvo dominada por un movimiento de carácter sectario.
Veo que gozas de buena información. Renace la parroquia de San Agustín, dirigida por un sacerdote diocesano.
Solo pregunto y me informo, nada más, ni tampoco menos. Hay algo que no nos pueden negar.
No somos peores que ellos. No son mejores que nosotros.
El movimiento sectario que impuso su carácter en esta parroquia a lo largo de dos décadas, ha encontrado ahora refugio entre otros muros, casi vacíos. Están en su etapa de decadencia.
Una bonita tradición la de los belenes, que merece ser conservada. Que la disfrutéis en Melilla por mucho tiempo.
Feliz Navidad a todas y a todos.
Sobre todo que se conserve el belén que han montado en el hall del Palacio de la Asamblea… que nos ha costado unos 6.000€… larga vida….
FELIZ NAVIDAD Y PAZ EN ESTE MONDO para todos y todas
Felices Pascuas y un Próspero Año Nuevo.Os desea este nadorense agradecido, que mucho os aprecia. Un abrazo para todas/os
Belén Foso Hornabeque Melilla – Cuevas, Almacenes, Refugios ????
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/2016/01/belen-foso-hornabeque-melilla-cuevas.html