La peineta de la Virgen


         El cartel de las Fiestas Patronales 2016

      El cartel escogido este año para las fiestas patronales de Melilla, es original y de muy buena factura. Combina la tradición y la modernidad. El trabajo premiado ha sido designado por un jurado o comisión, compuesto entre otras personas, por profesores de dibujo y artistas. La Fiestas Patronales de la ciudad se hacen bajo el patronazgo de la Virgen de La Victoria, cuya figura debe aparecer de algún modo en la composición.

      Creando polémicas estériles, en donde el criterio artístico no se refleja como elemento de discusión, la aparición de la figura de la Patrona, en forma peineta (elemento clásico de adorno de la mujer), asemejando una sombra, ha llevado a comparar, este original recurso artístico, con un supuesto agravio o desafuero a la Virgen de La Victoria. Nada más lejos de la realidad y de la razón.

     Como ejemplo, mostramos uno de los carteles presentados al concurso de las fiestas patronales de Bollullos de La Mitación, cuya patrona, la Virgen de Cuatrovitas, otorga su proteccción a esa localidad del Aljarafe sevillano. La ermita patronal es una antigua mezquita almohade, que conserva intacto su alminar, una joya artística del siglo XI. ¿Cual ha sido la forma de representar a la patrona de Bollullos?, una peineta, en forma de grabado.

               A veces, el afán de disentir, de crear discordia, lleva la razón al absurdo.

Anuncio publicitario

14 comentarios en “La peineta de la Virgen

  1. Verá agravio quien solo pretenda crear discordia. Me parece mágica la causalidad de tu hallazgo, Hospitalario. Solo la contemplación de los carteles, siega de raíz , la artificiosa polémica.

  2. El soplo de Dios Padre está detrás de él. Le sigo desde hace tiempo y hay coincidencias asombrosas. Llega hasta lugares en donde nadie más se atreve a internar, y lo hace protegido y guiado. No hay otra explicación.

  3. Lo que si que es curioso de este tema es que la feria dice estar dedicada a la Virgen de la Victoria pero no coge el día de esta Virgen entre las fechas de celebración de la misma.

    • En un estado aconfesional, hay que agradecer que se puedan celebrar estas fiestas, y que el cartel oficial permita la inclusión de la imagen de Ntra. Sra.

  4. Los tres últimos años sí ha coincidido. Este año la fiesta del borrego es el 11 de septiembre y crea un escenario laboral complicado. Parece que ese es el motivo del adelanto de la Feria de este año, que es casi una feria de agosto.

    • Hospitalario, lo importante es compartir. Y que se celebre Ramadán, Pascua del Sacrificio, y las fiestas de todos los colectivos religiosos. Aquí nadie tiene la exclusiva.

  5. Hospitalario, impresionante tu hallazgo. La belleza de las cosas santas que sólo saben captar los artistas y los niños. No conozco al autor del cartel, pero aún así, le expreso mi mas sincera felicitación, por haber encontrado un lugar digno para la Virgen, que se manifiesta en su hermoso Cartel de Feria 2016. Y mi felicitación al Jurado, por haber sabido descubrir la calidad de esta hermosa creación artística.
    En otras ocasiones la imagen de la Patrona de Melilla se ha prestado para ilustrar llaveros, pastilleros, abanicos, etc., a la venta a la entrada de la iglesia, y nadie se ha rasgado las vestiduras. ¡Cuánta falsedad!

  6. Gracias Imparcial. Lo que empieza a ser preocupante, es que miembros electos de la Hermandad de la Victoria, no guarden el deber de neutralidad, y contribuyan a aumentar la discordia existente.

  7. Mas bien, ¡vergonzoso!
    Estoy muy sorprendido con lo que está pasando. Me reafirmo en un comentario anterior: El silencio de la Congregación es elocuente. Creo que están al margen de la polémica.
    Ahora, la secretaria pendiente de ratificación coge el capote y salta al ruedo. ¿Un nuevo desafío?

  8. La lista sometida a votación ya cuanta con la aprobación episcopal previa. Yo digo que existe un deber de neutralidad en una junta de gobierno. No existe el menor agravio a la figura de la Patrona en ese cartel, al igual que el de Bollulllos de La Mitación.
    Hay una diferencia, allí la totalidad de la población es de confesión cristiana y en Melilla no. Si las actitudes tolerantes son estas, entonces quizá haya que plantear otras cosas.

  9. La lista cuenta con la aprobación previa. Ahora hay que ratificar el resultado del Cabildo de Elecciones.
    No hay actitud tolerante. Mal comienzo. Muy mal comienzo.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.