Un brindis en Navidad


                         

                      Cuando el Presidente lo lee todo

   Desde que Charles Dickens escribiera su inmortal Cuento de Navidad, con los tres espíritus de las Navidades. Nadie quiere acabar su tiempo como Mr. Scrooge. En Navidad hay una mayor proclividad a saludarse, a dejar atrás diferencias personales. Aún así hay personas que no sienten empatía por casi nadie y otras con las que es imposible trabar relación alguna, aunque sea meramente formal.

    Hace mucho que sabemos en El Alminar, que el Presidente de la Ciudad lo lee todo, es la única manera de estar atento a la opinión de los ciudadanos, y paliar en alguna manera el mal de altura. Es una manera de no desvincularse de la realidad. Sin embargo, una cosa es intuir que ese todo incluye al propio Alminar y otra cosa que te lo diga él mismo. Juan José Imbroda es una persona que siempre saluda. No es un presidente lejano, pues lo puedes encontrar en cualquier lugar de la ciudad, incluida la playa o en el mercado navideño de la Plaza de las Culturas. Al finalizar el brindis con el que Irene Flores agasajó a todos los que fuimos al homenaje a Fernando Belmonte, Juan José Imbroda se me acercó y además de saludarme, me dijo: «Quiero que sepas que leo todo lo que escribes, y no lo digo por decir. Me gusta que busques siempre la historia de la ciudad. En especial, me gusta la última línea que estás siguiendo».

      Obviamente le agradecí tanto el saludo, como sus palabras. Luego, repuesto del asombro, ya pensé en el alcance de ese «todo». Todo es un absoluto, no deja nada fuera. Lo normal, en un alto cargo público, es que su equipo de asesores le filtre y seleccione lo publicado. En las altas esferas de gestión pública, hay muy poco tiempo libre. Todo quiere decir todo. Saber que el Presidente de la Ciudad pertenece a ese grupo de lectores atentos y silenciosos, que conocemos como «la comunidad del Alminar», es algo que llena de satisfacción, y además, que aparte de leer le guste. No es usual que una personalidad pública se manifieste de esta manera.

         Toda persona que escribe pretende, entre otras cosas, influir y contribuir a mejorar el entorno en el que vive. Aportando reflexiones y su particular punto de vista. Si toda esta inmensa actividad iniciada en mayo de 2011, es de alguna utilidad y ayuda a reflexionar, incluido al presidente de esta ciudad, entonces es que nuestro modesto objetivo se está cumpliendo.

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Un brindis en Navidad

  1. jajaja
    ¿Que has hecho reflexionar a Imbroda? Mira a ver qué tomaste en la bebida 🙂
    Una cosa es que lo lea. Otra muy distinta es que quiera o sepa reflexionar. «La última línea» puede ser las publicaciones referidas al catolicismo. Porque de ahí a que la ferocidad de la concesionaria del contrato de jardines, que también has tocado últimamente, sea reprimida, va mundo y medio. Justo el que separa al presidente de la realidad y de la posibilidad de ser un servidor y público y útil.

  2. Muy rara vez las personas cambiamos, más bien con los años se agudiza lo que somos. Si se reflexiona al menos sobre una pequeña parte de la historia, bien estará.

  3. Gracias Isa, por entender que la evolución del pensamiento, y la perspectiva, hace que cualquier persona pueda conversar con otra, aunque desde posiciones sociales e ideológicas distintas, e incluso alejadas.

    • Cómo no lo voy a entender, si sé que siempre tratas de buscar puntos de encuentro que sirvan al bien de todos, no solo conversaciones aparentes ni simplemente por señalar con el dedo.

  4. Melilla y el Alminar

    Algo ha cambiado
    en Melilla la bella
    perla de nácar
    El Presidente de
    la Ciudad lee todo
    lo que bien escribe
    Hospitalario cada
    día en el Alminar.

    Será que la Navidad
    es mágica y amiga
    de gratas sorpresas
    Bueno y aconsejable
    es que se escuchen
    las voces diferentes
    y más cuando estas
    desean lo mejor para
    Melilla y melillenses.

    Es nuestro Alminar
    porque aunque lejos
    me siento unido a él
    Un sagrado TEMPLO
    donde la tolerancia
    reflexión son como
    maná caído del cielo.

    Y todo con la meta
    de lograr una ciudad
    abierta a la diversidad
    de culturas y de ideas
    Encaminadas a lograr
    una ciudad más justa
    y solidaria con todos
    sus nobles habitantes.

    Mi relación con Melilla
    viene desde hace años
    mis estudios teniendo
    a un ser humanista
    y sabio D. José Boluda
    como buen catedrático
    de Geografía e Historia.

    Años más tarde la mili
    donde junto a amigos
    recorrimos sus calles
    y plazas fotografiando
    todos sus bellos edificios
    modernistas patrimonio
    que debe conservarse
    por su enorme riqueza
    y para el disfrute de
    autóctonos y visitantes.

    Espero,deseo y brindo
    porque la presencia
    del Alminar se tenga
    en cuenta por su gran
    contribución a mejorar
    el entorno donde viven
    hombres-mujeres-niños
    que se merecen lo mejor.

  5. No has pasado ninguna línea, amigo Nadorense, aunque pudiera parecerlo. Pareciera que el simple hecho de que alguien, en este caso el Presidente, te salude o reconozca que algo de lo que se aquí se escribe le gusta, te hace ya ser un hechizado más. La educación, la cordialidad, y el espíritu de la concordia, no pueden ser incompatibles con la discrepancia intelectual o política. Cada uno está donde está. Nadie pretende otra cosa.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.