¡ A veces se ven muertos !
En el solar de la antigua Casa de Oficios de la calle Querol, junto a la Consejería de Educación, van a comenzar próximamente las obras para hacer un nuevo edificio de viviendas de protección oficial. Esta zona era la antigua ladera norte del cerro de San Lorenzo y no haría falta decir que sería obligado hacer unas catas arqueológicas, remover el terreno, por si se localizase algún resto histórico. que se sepa, siempre que se ha hecho algo por las inmediaciones (calle Villegas,Casa de Socorro, edificio de Telefónica, etc), han aparecido algún tipo de restos. Esto se hace en cualquier lugar de España, es más, para que se te otorgue la licencia de obras es preceptivo el informe que acredite haber realizado esas catas o esas excavaciones.
En 1984, en la calle Villegas, en unas obras se hallaron, de modo casual, un molino romano, restos humanos y fragmentos cerámicos. También se dice que en las obras del edificio de Telefónica, se produjo algún hallazgo, pero no hay mas datos o modo de averiguar si eso es cierto. El caso es que esto es un solar grande y además es un solar público. No hay prisas ni urgencias especuladoras que motiven el no dar una oportunidad a la arqueología y a la historia de Melilla.
Se sabe que aquí estuvo el antiguo matadero municipal, que el terreno puede estar ya removido, pero eso serían excusas. Si se busca se encuentra y más en una zona tan sensible como ésta. Por lo menos queda la advertencia, luego que hagan lo que quieran.
PD: Añado una fotografía de uno de los esqueletos/enterramientos hallados en las campañas de 1984 y 1986, en una zona muy próxima a la de la Casa de Oficios.