Parada del tren turístico


          Son ya varios los años en los que el tren turístico recorre incansable (tireless,), el Centro Modernista de la ciudad, la Villa Vieja y parte del Paseo Marítimo sin haber sufrido apenas averías. Las dificultades de las rampas de Melilla La Vieja, sobre todo cuando va repleto de personas, hacen pensar en que el motor va a estallar en cualquier momento, sin embargo, esto no sucede nunca y bajo el calor veraniego, el tren turístico no falta  nunca a sus cuatro viajes diarios. Muchas veces va casi vacío, algunas con turistas y las más repleto de mayores del Imserso, del Centro de Día, de niños, de familias con ganas de hacer algo un poco diferente, o de otros grupos de excursionistas de la ciudad.

     Pero hoy, último día de septiembre el tren turístico ha tenido que ser remolcado y llevado a su apeadero en el Puerto Deportivo de Melilla. Parece que le ha fallado el motor, al igual que en verano se le quebrara  la dirección en el forzadísimo giro de la subida de «La Florentina», verdadera prueba de fuego para el tren turístico, la versión melillense del submarino británico Tireless (incansable).

   Esta mañana, remolcado por la grua, era conducido hacia un merecido  descanso. Son muchas las cosas que suceden en una ciudad y no nos enteramos de todas. Yo creo que el tren debería ser bautizado con ese nombre: Incansable, en su versión en español. Dejo la idea para la Viceconsejería de Turismo.

Anuncio publicitario

El servicio de taxis en Melilla


            Melilla y Ceuta tienen los taxis más inseguros de España

       Una reciente encuesta sobre transporte de personas en ciudades, situaba a los taxis de Melilla como los más inseguros de España. Es algo que no se entiende, porque en la ciudad en la que supuestamente los «vehículos» son más baratos, no tiene lógica que los coches empleados para el servicio de taxis, tengan casi todos más de 10 años y algunos se aproximen a los 20. Hay muchos «Mercedes» alemanes en uso y son vehículos completamente vetustos e inseguros para el tipo de actividad que realizan.

         No se entiende que la Ciudad Autónoma, implicada ahora en la campaña de Movilidad Sostenible, no se implique de una manera clara y decidida en exigir la renovación de un sector importante para el trasporte ciudadano. La Ciudad Autónoma es la que otorga las licencias y la que impone las normas, pero como para todo, hay que tener la voluntad y decidirse a actuar sobre el sector.

        Melilla, que tiene los mismos problemas que cualquier otras ciudad española, destaca por sus carencias, osea, que cualquier otra cosa o servicio ciudadano que exista en otra ciudad, en la nuestras es claramente más deficiente y el que viaja, lo sabe porque lo ve.

          Desarrollar y modernizar el sector del taxi, obligar a la renovación de los vehículos. No es admisible que los coches sean tan destartalados en su mayoría y que carezcan de cinturones de seguridad. Hay que instalar una centralita de radio taxi que crearía  puestos de trabajo y acabe con el obsoleto poste de comunicación para solicitar un taxi, y que en muchos casos se oye con dificultad. Hay que abaratar las licencias de taxi y conceder algunas más. En Melilla, el coger un taxi no es lago barato, sino todo lo contrario. La ciudad más barata de España es El Puerto de La Cruz en Tenerife, en donde existe desde siempre una tarifa única para cualquier trayecto urbano. Melilla tiene solo término municipal, por lo que se debería buscar una fórmula parecida: «Una tarifa única para toda la ciudad».

           Hay que renovar la flota porque el ciudadano tiene que ir seguro y cómodo dentro del taxi, con aire acondicionado, porque en Melilla es necesario. Hay que mejorar la disponibilidad, la conducción y entonces, sería un «servicio útil» y más usado por los melillenses.

         La encuesta/estudio anual, ha sido realizada por el portal «Hoteles.com» y mientras que en Ceuta (que cuenta con radio taxi) ha provocado cierta polémica, en Melilla no ha suscitado reacción alguna, ni siquiera por parte del sector.

 PD: El comentario en días pasados de la colaboradora «Najerilla», sobre el servicio de taxis ha provocado que El Alminar ponga el foco sobre «esa encuesta», que aunque fue publicada por todos los «medios locales», ha pasado demasiado desapercibida. ¿Estamos los melillenses resignados a todo?