En su columna del domingo, Pedro Gallardo, recién nombrado «Amigo de El Alminar», proclamaba con orgullo esta circunstancia: http://www.elfarodigital.es/blogs/pedro-gallardo/63640-despertar-lluvioso-el-sol-medio-sonrie-travieso-el.html, y confieso que me quede impresionado por una muestra tan explícita de apoyo y reconocimiento, e inmediatamente pensé aquella frase de Lope: ¿ Qué he hecho yo que mi amistad procuras ?.
Cuando inicié esta aventura de la independencia hace cuatro meses, no pensé nunca en que me hallaría en este lugar, 7200 visitas que para un blog personal es una cifra estremecedora, superada única y abrumadoramente por «La Otra Melilla», blog de otro amigo de El Alminar y que demuestra tozudamente, la infinita distancia que media entre la realidad y la propaganda.
Decía los almuédanos del islam hispano que cuanto más alto es un Alminar, más se llama la atención de el enemigo, sin embargo, nunca dejaron de hacer alminares cada vez más altos y esbeltos, cuyo ejemplo máximo es La Giralda. Es más importante hacer llegar la voz de el almuédano y su luz, que callar y que piensen que no tienen discrepancia alguna. Como dijo otro sabio anónimo : «No hay gloria sin sufrimiento, virtud sin pecado, ni recompensa que no conlleve riesgos».
Si la recompensa es ir cosechando amigos como Pedro Gallardo, Alberto Weil, Nausicca, Uno de Melilla, Laura, Miguel Rosa, Najerilla, Santos y Ricardo Ruíz Varea, entonces es que se está haciendo bien el trabajo y la misión que me había propuesto. A todos, además de quedar nombrados desde este momento como amigos de El Alminar, muchas gracias.
Nuestros enemigos sabrán de nuestra valía, mucho antes de que nos enfrentemos con ellos.
PD: Alminar de Bollullos de la mitación. Fotografía de José Luis Filpo Cabanas