El barrio de Reina Regente


 

            

          Esta es la zona poblada más alta de Melilla (87 metros de altitud), salvo el poblado legionario del que también hemos escrito. Este es el monte de Reina Regente, con su mezquita y alminar del losetas blancas, frente al fuerte o torreta de Reina Regente, uno de los llamados «fuertes exteriores», que constituían el cinturón defensivo de Melilla, y que se encuentra ubicada sobre el llamado cerro de La Carga. Por aquí cerca, se encontraba el poblado bereber de «Cabrerizas», cuyos restos todavía pueden apreciarse. Desde Cabrerizas, en sus vaguadas y barrancos, los bereberes mantenía un poblado, desde mucho antes de la llegada de los castellanos en 1497, y participaban en las guardias de la «mezquita de la higuera», de su santuario y alcazaba, conjunto que conocemos hoy como monte o cerro de Santiago, y después de  la conquista y hasta los acuerdos de 1860. Toda esta zona estaba a resguardo de la artillería española. En la zona más elevada, y en posición de dominio visual sobre todo el territorio de Melilla, se encuentra el acuartelamiento de La Legión, del que hemos escrito en días atrás.

       Todo este entorno es una zona arqueológica, pero el melillense no suele venir por este territorio. Está muy descuidado y el barranco de Cabrerizas fue objeto de especulación inmobiliaria, en uno de los proyectos más descabellados que se han podido escuchar en los últimos años. Todavía nada de este entorno está a salvo. Yo vuelvo por aquí siempre que puedo o tengo ocasión. En verano no es aconsejable porque el calor es sofocante. Es una zona natural, ya encajonada entre los barrios de Reina Regente y Cabrerizas, pero en la que siempre se descubre un detalle nuevo, algo que no se conocía. En algunos puntos ya hay vertido ilegal de escombros. Muchas veces no escribimos de las cosas, o no las mostramos de un modo más claro, para no echarlas a perder. Eso es lo que ocurre con toda este paraje. La progresión del cemento es una maldición bíblica, que sancionara como «mandamiento» el próximo Plan General de Ordenación Urbana.

          PD: La bandera de chapa metálica que ondea sobre el Torreón, esta casi desconchada. Quienes se ocupan de esas cosas, deberían reparar esta mala imagen. Los pequeños detalles son siempre importantes.

                Hace cuatro años, en un atardecer rojizo y de cielo despejado, obtuve una imágen del alminar de la mezquita de Reina Regente, con el Sol cayendo sobre uno de sus lados y cubriendo de color rojo las losetas blancas. Hoy puede comprobrarse como el alminar parece más encajonado, con una nueva edificación que se le aproxima. La fotografía fue publicada en El diario El Faro y también en El Alminar. Este efecto se produce cada  mes de Abril.

     Nota: https://elalminardemelilla.com/2011/05/08/el-barranco-de-cabrerizas/

 

Anuncio publicitario

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.