Merche Melilla y la mujeres fotógrafas


              Todas las épocas tienen su retratista, o su narrador. Todos los imperios o reinados tuvieron a su pintor de corte. Algunos, muchos, casi todos, desaparecieron con los monarcas a cuya sombra vivieron. Solo unos pocos, los muy grandes, consiguieron ir más allá, con su nombre, de aquellos a quienes sirvieron. Melilla ha sido siempre una ciudad de fotógrafos, casi todos masculinos. La historia de Melilla está llena de esos nombres que todos conocen y recuerdan. El mayor experto y conocedor del mundo de la fotografía en Melilla es Juan Díez Sánchez.
En un mundo de hombres, es difícil abrirse paso siendo mujer. Pocos son los ejemplos en nuestra ciudad. Tenemos apenas unos pocos nombres de mujeres, uno es Manoli Ferre, hija de fotógrafos, o Carmen Vanesa Vicedo, mujer fotógrafa hecha a sí misma.
El «imbrodismo» es un modo de hacer política, vigente en la ciudad desde hace 13 años, y cuyo nombre se ha extendido más allá del propio origen del término, que no es otro que el propio presidente Juan José Imbroda. Escribimos sin matiz peyorativo, intentando que los términos sean solo descriptivos. El «imbrodismo» tiene a su gran retratista, una mujer, Merche Melilla, que de momento ha conseguido que su nombre sea una marca.
En cualquier evento social, político o cultural que se lleva a cabo en la ciudad, lo normal es encontrarse a Merche Melilla haciendo fotos, a cientos, del acontecimiento, sea el que sea. Lo normal es que sea ella la que te haga una fotografía, antes de que se haya tenido tiempo a reaccionar. Es muy buena y muy rápida. Se mueve a una gran velocidad. En el sentido fotográfico de la expresión, yo he sido cazado por sus objetivos en al menos dos veces. Es una guerra de «francotiradores» que me recuerda a la película de «Enemigo a las puertas».
No es fácil seguirla, y mucho menos retratarla en plena acción. Hay que estar muy atento y vigilante, como Vassili Zaitsev. El otro día conseguí fotografiarla en la procesión de La Virgen del Carmen, el pasado 16 de julio. Así compensé cuando yo fui cazado por sus objetivos, el día de la cuestación contra El Cáncer, junto a la mesa de las mujeres miembros del Gobierno de Melilla. Todavía tiene una en su favor, cuando me pilló sentado en el bordillo, el día del concierto de los músicos Carmona y Pardo.
A Merche Melilla le quedan por superar algunas cosas, una es abrirse al mundo en un blog, y otra, quizá la más importante, sobrevivir a la actual situación política, y prolongar su nombre y trabajo, al margen de la adscripción a una determinada ideología, o modo de hacer las cosas.

Anuncio publicitario

18 comentarios en “Merche Melilla y la mujeres fotógrafas

  1. La he visto trabajando y es una gran profesional. Formando parte de un jurado en el local Casa Marta.
    Otra mujer que ejerció de fotógrafa al quedarse viuda fue la Sra. del fotógrafo José Luis Soria. Fui monaguillo de su boda en San Agustín.

  2. No compares a Zaitsev con esta mujer. Zaitsev fue un invento de la propaganda de tu querido Stalin. Vassili Zaitsev fue un nombre en el que se quiso personificar a todo un grupo (en el que había bastantes mujeres que en la película se ven en segundo plano) de francotiradores que le hicieron la vida imposible al ejército aleman de Von Paulus. Igual que es falso que Hitler mandara a ningún comandante a «cazarlo». Es más, no existió ninguna escuela de francitiradores nazis.

    • Dejando para otros la historia, recreada o no, del fusilero ruso Vassili Zaitsev, pienso y siento que no es justa ni acertada ni elegante su gratuita expresión a Hospitalario ‘tu querido Stalin’. Le conozco de años y sé bien que en cuanto a dictadores se refiere a todos, sin excepción, les hace ascos. Como ha de ser. Yo, de usted, Corona71, me apresuraría a pedirle disculpas por tan desafortunada aserción; aunque sea, como creo, producto de un lapsus no mal intencionado.

  3. bueno a mi personalmente me gusta el trabajo de esta señora y a quien no le guste pues con no ver sus fotos, enhorabuena merche y continua asi que somos muchos los que te seguimos

  4. Creo recordar que en alguna ocasión aquí se han cantado y ensalzado las presuntas virtudes del sistema soviético. De ahí mi expresión. Si el propietario lo considera oportuno, que retire la frase y la cambie por «el camarada Stalin». Así todos contentos.

  5. Es obvio, por el sentido de la redacción de la entrada, que no comparo a Merche Melilla con Vassili Zaitsev. El que la caza a ella, en sentido fotográfico, soy yo.
    ¿Qué Vassili Zaitsev no existió?. Por Dios, ¿a dónde vamos a llegar?.

    • Hospitalario: Ruego me digas si es cierto lo que apunta Corona71: que en El Alminar se ha ‘cantado y ensalzado el sistema soviético’. No hablo la Revolución de Octubre (hecho histórico), ni del comunismo (opción política), ni del marxismo (filosofía social), ni siquiera de los bolcheviques (a distinguir del soviet), sino de la ferrea y cruel dictadura impuesta por Stalin. Desde mi ingreso como comentarista en el muro, no he observado apología consentida alguna de esta u otra dictadura o sistema imperialista de cualquier color o foco geográfico, ya que si así fuera no estaría en él.
      No hablo del comentario personal de alguien, sino de una defensa a ultranza que partiera o aceptase la moderación. Gracias.

  6. Nunca ha habido aqui defensa del sistema sovietico o de la cruel dictadura de Stalin. He aportado tres entradas que lo ratifican. Quien afirme eso, debe probarlo. El comunismo lo sigo defendiendo.

  7. Yo sí. Por mi modo de pensar, y de escribir, he recibido afrentas gratuitas como esa. Abogo, como cualquier bien nacido, por la libertad de expresión, pero me repugna que, amparado en ella, se lancen calificativos vejatorios infundados. Y encima, se mantengan.

  8. No se por qué, pero me da la sensación de que se me lee con «lupa». Escribo «camarada Stalin», porque así le llamaban. En más de una biografía que tengo, se dice que nadie le llamaba por su nombre, porque todos se dirigían a él de esa manera.
    Sin embargo, cuando escribo «generalísimo Franco«, que lo hago siempre, nadie se siente molesto, y mucho menos me lo recriminan. Tampoco me suponen afinidad con el franquismo.
    Gracias por estar tan atento, amigo José Luis.Yo, desgraciadamente, ya estoy acostumbrado a que se me diga de todo, y se me haga objeto de cualquier iniquidad.
    Llegará el tiempo en que nos defendamos de todo.

  9. Sr. Navarro. Ya he pedido disculpas e incluso que se retire el comentario. Que mas quiere Vd? Que me flagele? Al final, para mi, queda Vd como el chivatillo de la clase. «Seño, seño. El Corona ha dicho caca, culo y pis….. Castigalo»

  10. Van a por El Alminar, cada día está más claro. Lo miran con lupa y leen hasta las comas y como veo que te citas a San José María. Máxima nº 20. Chocas con el carácter de aquél ..o del otro..Necesariamente ha de ser así: no eres moneda de 5 duros que a todos gusta,

  11. El comunismo al final se derrumbó por un error fundamental (todavía hay quienes viven del sueño): las personas no desean ser iguales. Somos diferentes por naturaleza y queremos llevar vidas distintas. Los representantes del comunismo torturaban o mataban a cualquiera que se opusiera a ellos. ¿a cuántos mataron por negarse al régimen soviético? La peste estalinista se cobró entre 12 y 20 millones de vidas. Eso por no citar a la china de Mao. Carlos Marx era un envidioso nunca dió golpe al agua y era mantenido económicamente por lenin. El comunismo suscitó una de las peores hambrunas.

    Yo me acuerdo que en el difunto foro, el Sr. Hospitalario, abrió un post que enaltecía la figura de Stalin. Eso no lo puede negar.

  12. Luego te mostraré a tí y a todos, como he enaltecido a Stalin. Ya me gustaría ver condenas así, de la derecha al franquismo.
    El foro infausto está afortunadamente convertido en cenizas. No merecía otra cosa.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.