Perseverancia


Desde que sale el Sol, hasta el ocaso

¡Bendita perseverancia la del borrico de noria! -Siempre el mismo paso. Siempre las mismas vueltas. -Un día y otro: todos iguales. Sin eso no hay madurez en los frutos, ni lozanía en el huerto, ni tendría aromas el jardín. Lleva este pensamiento a tu vida interior. San José María Escrivá, Camino, 998

             Son muchas las preguntas que escucho en mi entorno últimamente. El Alminar no está solo, tiene un Consejo de Redacción (CREA), tiene colaboradores e incluso consultores. Es un espacio al que se acude a ver que se dice en él, o solo por pasar el rato. Después de lo que ha ocurrido y de lo que ya hemos escrito (demanda en contra del Alminar), la pregunta más frecuente es: ¿merece esto la pena, cerramos y nos vamos, les dejamos todo el campo libre?. Antes de responder a esas preguntas, si es que tiene respuesta, hay que decir que todo el campo libre que se les deje a «los oscuros», se adueñan y apropian de él, y lo peor es que ya no lo devuelven.
En las dos primeras décadas de La Democracia en España, las personas estaban muy activas y movilizadas, tanto en las asociaciones de vecinos, como en partidos políticos, sindicatos, asociaciones culturales, medios de comunicación. Luego, viendo lo que se vio, la gente se fue desencantado y abandonando todos esos espacios. Hoy las asociaciones vecinales no son nada, y las culturales suelen ser prolongaciones de partidos políticos, sirven a sus amos, o a quien les subvenciona, que viene a ser lo mismo. partidos y sindicatos crearon sus propias nomenclaturas y también dejaron de ser centros de debate y transformación de la sociedad. Por último, los medios de comunicación se convirtieron en medios de propaganda, y al final no quedó nada.
Con internet llegó la posibilidad de acceso a la información rápida y a la comunicación, e incluso con los blogs, se abrió una nueva puerta a la libertad de expresión. Lo que los periódicos y medios de comunicación no publican, se puede divulgar a través de estos formatos. El Poder, que reacciona rápido y va muy por delante de lo que nosotros alcanzamos a darnos cuenta, inició el control y espionaje de servidores de internet, de correos privados y de todo aquello que sea objeto y susceptible de ser controlado y vigilado. Todo se almacena, todo se fiscaliza y controla. Hay muchísima menos libertad de la que nos creemos.
El martillo golpea sobre el clavo que asoma la cabeza, y me refiero únicamente a aquellos que utilizan estos medios nuevos, para poner en conocimiento público situaciones, ideas, hechos; e intentan crear estados de opinión y espacios de libertad. Siempre hay alguien detrás de todo, tanto del que crea, como del que ataca.
Nota: utilizo texto e imágenes religiosas porque me gustan, porque me apetece, porque quiero; porque aunque se hayan adueñado también de ese espacio, no son los propietarios ni los únicos representantes del mismo.
PD: de momento voy a dejar todas las preguntas sin respuesta.

Anuncio publicitario

20 comentarios en “Perseverancia

  1. Si mi opinión te sirve de algo, te diré que sí merece la pena seguir. Esa ha sido siempre mi propuesta. Cuántas cosas importantes se quedan en el camino por titubeos y falta de determinación. Hay que intentarlo, perseguir ese objetivo, y ante la zancadilla volver al inicio. Al final, se consigue. Por poco que sea,
    Yo siempre he considerado que has sido perseverante en el blog. Así que deja que sigamos entrando en El Alminar aunque sea a «pasar el rato»,como tú dices.
    Te dejo una reflexión de Las confesiones de San Agustín.
    …..¿Por qué has de obedecer los reproches de la turba y no caminar sobre las huellas de Jesús que pasa? Os insultarán, os morderán, os echarán atrás, pero tú clama hasta que lleguen tus clamores a los oídos de Jesús; pues quien fuere constante en cumplir lo que Jesús mandó, sin atender los quereres de las turbas y sin hacer gran caso de los que siguen aparentemente a Cristo, sino que prefiere la vista que Cristo ha de darle al estrépito de los que vengan, no habrá poder que le aparte….

  2. ¡El mal que hacen los hombres les sobrevive!, ¡el bien queda frecuentemente enterrado con sus huesos!. William Shakespeare– Julio César.
    ¡Qué verdad más grande!.
    Todo el mundo podrá seguir entrando en El Alminar, porque de hecho no va a desaparecer, y menos en esta situación. Es agradable ver como a pesar de la caída de actividad, las personas siguen entrando y debatiendo cosas. Eso es un signo de vida intelectual, de vida.

  3. Aunque estás en tu santo derecho a insertarlas en tu blog -también nuestro, como a veces subrayas-, las máximas o sentencias de Escrivá de Balaguer, recogidas en ‘Camino’ -leído de cabo a rabo para poder juzgar-, siempre me causaron repelús.
    En ésta del borrico, cabe meditar la parábola y preguntarse si es así que nos quiere el fundador del Opus: amarrados de cuello a una lanza de chopo, girando incesante alrededor de la noria del mundo, su mundo; con la cabeza gacha y los ojos tapados; callados, sin pensar ni rebuznar; con la amenaza de un varazo propinado por el lacayo del señorito, amor y señor del cortijo y de nuestras vidas; aguardando el fin de la larga jornada para recibir un costal de paja con algo de grano, tampoco mucho que envicia…
    «Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, decidme en el alma: ¿quién levantó los olivos?…»
    Perseveranza. Perseveranza y preguntas sin respuesta.

  4. Cualquier máximo se puede emplear en otro sentido. Lo que prevalece, además de esta magnífica interpretación tuya, es el derecho a que no se erijan en representantes de nada, a que no se apropien de todos los espacios. Incluso alguien, como Escrivá de Balaguer, puede ser reinterpretado, al menos ciertos aspectos y máximas. Hay algunas, que arrancadas de su significado religioso, son magníficas. Eso es lo que busco.
    En cuanto al inolvidable e inmortal Miguel Hernández, sugiere otras cosas, En aquella época, vinieron personas concienciadas, de todos los países del mundo, a defender La Democracia en España, en Las Brigadas Internacionales. Hoy, las personas ya no arriesgan nada, por nadie. No ya la vida, si no siquiera uno o dos minutos de su tiempo.
    Han acabado con casi todo y del campo andaluz y de ese sentido mítico de los olivareros, con el que coincido plenamente: ¿qué queda?. Multinacionales, explotación y terratenientes.

    • No estoy de acuerdo. No creo eso de que las personas ya no arriesgan nada por nadie, ni dedican unos minutos de su tiempo a los demás. Quė personas? No se puede generalizar.
      Yo he visto, y veo lo contrario también. Lo que pasa que quien lo hace de verdad, no suena, ni lo va contando.

  5. ¡Nadie, nada!. Hay gente haciendo cosas, pero se están hundiendo países y sociedades completas, sin que nadie haga nada por ellos. Vuelvo a decir que los ricos lo son cada vez más, y los pobres aumentan día a día. La riqueza del mundo se concentra en unos poco miles de personas y empresas, frente a la pobreza del resto del planeta. Hay asociaciones, organizaciones no gubernamentales, personas individuales, pero eso apenas supone paliar, el desastre en el que se halla el mundo.
    Repito, salvo excepciones: ¡nadie, nada!.

    • No desesperes y ten, como pides, perseverancia (la perseveranza de que estaba ahíta Teresa de Ávila y pedía otra fuerza, otra lanza, otra justa). Cruz de Malta tiene razón: hay. Los hay que aún se afanan, que luchan sea contra molinos, tú entre ellos. Tuvimos mala suerte, elegimos a la contra, sin saber, y ello hace que la estemos penando. Pero, entre nosotros o por sus fueros, hay quienes gritan, con voz o pluma, y se les escucha porque vemos que llegan a asustar. No todo está perdido. Eso espero.

  6. Aunque ya has contestado a Navarro, no quiero dejar de reflejar el malestar que me produce la recurrencia de este santo a la figura del burro, cosa que hace en mäs ocasiones: denota desprecio y la pretensión de que se actúe sin cuestionar ni pensar.
    Dicho sea asumiendo que en tu blog pones lo que quieras, como no podría ser de otra forma.

      • Asistí, por curiosear, a una de su arengas y a poco vomito. ¡Qué falta de humildad y qué desprecio por los humildes! A años luz de Jesús y de sus enseñanzas orbitaba el falsario marqués de Peralta.

          • Razón de más para ser prudentes. La lista de herejías y de personajes importantes que se enfrentaron a La Iglesia y acabaron convertidos en cenizas es tal, que hace desaconsejar cualquier enfrentamiento directo. Incluso allí dentro hay personas que demandan respuestas, y que a lo mejor entran a buscarlas aquí. No se puede desdeñar a nadie. No somos nada comparados con organizaciones de ese calibre. No somos peores que ellos, no son mejores que nosotros.

  7. Perseverancia, perseverancia y perseverancia, es así como se puede alcanzar la meta que nos hemos propuesto!. Pero no esa especie de “perseverancia” que nos propone José María Escribá; al menos a mi no me vale!!!!

    Podemos decir que la madre de Triunfo es Constancia, y sin esta no hay triunfo en aquello que nos hemos propuesto.

    Y te repito algo que ya escribid!

    “”Y sobre todo no olvides al poeta latino Quinto Horacio : “La vitalidad se revela no solamente en la capacidad de persistir sino en la de volver a comenzar””

  8. Tengo en cuenta todas tu citas y consejos, Angel. Que no te quepa ninguna duda. Ocurre que no es lo mismo vivir en un Estado republicano y laico, como Francia, que en otro que es «aconfesional» con la letra pequeña, como España.
    Todas las organizaciones e instituciones de las que hablamos, tienen un poder inmenso. Están en todos lados, en extensión horizontal y vertical. He visto muchas cosas. La demanda que nos han puesto, llega o procede desde el mundo de La Iglesia. Mi descreencia con respecto a ellos es «absoluta». Cosa distinta es que utilice ejemplos, frases, reflexiones o imágenes. Lo que yo pienso o creo no se lo comunico nadie.
    En estos días, al preparar la conciliación e ir buscando datos y argumentos para nuestra defensa, me he enterado de casos y cosas, que hacen más desoladora y lúgubre la impresión que ya tenía sobre ese mundo. Nunca revelaré nada, porque distingo perfectamente lo privado de lo público.

    • Comprendo bien tus explicaciones y lo que resiento es tristeza, una inmensa tristeza, que me obliga a preguntarme a mi mismo, ¡ hasta cuando, hasta cuando seguirá nuestro país en ese camino lleno de oscuras nubes que nos impiden y nos obligan a no ser como quisiéramos ser?.

      Tendremos que seguir atado a la noria y seguir perseverando dando vueltas en el mismo circulo sin posibilidad de poder romper esa invisible cuerda que nos ata al torniquete?.

  9. Algún día, cuando tenga tiempo y ánimo, daré a conocer una historia, de la que ni siquiera pueden imaginar que conozco, ni saber cómo me he enterado de ella. Afecta a Melilla, es historia de Melilla, historia de La Iglesia en Melilla, y de cómo el Obispado de Málaga, perdió propiedades valoradas en unos 2000 millones de pesetas, frente a otra organización de La Iglesia. Escribiré de todo, pero sin mencionar a nadie, mostraré los hechos, pero nada más.

  10. Se y me consta que eres una persona con fuerte componente religioso, capaz de leer desde la Biblia a Camino. Y ha sido tu reflexión «Perseverancia» la que ha devuelto la sonrisa a mi rostro. Yo también leí a Escrivá de Balaguer. E incluso, escuché alguna conferencia suya.Lo que mas me gustaba era su acento maño.
    Ahora, estoy leyendo el Catecismo de la Iglesia Católica. Se trata de comenzar de nuevo.

  11. 1.000 entradas sobre el tema que aclaran poco y nada. No se aclara nada con pito flautas. Vamos a ver: ¿ por qué fue ? ¿ quién fue ? ¿ y cómo fue ? sin rodeos.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.