Del invierno azul a la noche negra


Están a punto de cumplirse dos años del triunfo electoral del Partido Popular en España, desde que el electorado español se arrojara al precipicio pese a todas las advertencias en contra. No existían muchas alternativas, pero cualquier cosa era preferible a la actual,  a haber escogido a  los que nos han llevado a esta situación, de engaño absoluto al electorado, y de incumplimiento total del programa electoral al que votó de modo masivo ese  electorado, mitad engañado y mitad convencido.  Es más fácil engañar a una masa, que a un solo individuo. Un día antes, en la jornada de reflexión, publicaba esta entrada:  https://elalminardemelilla.com/2011/11/19/el-invierno-azul/, que al menos tiene valor testimonial.

Extraigo este párrafo, absolutamente claro y absolutamente estéril, publicado en la jornada de reflexión :   No entiendo como la gente, el electorado, puede ir voluntariamente al precipicio y votar a aquellos que directamente van a seguir haciendo recaer el coste de la crisis, sobre las mismas espaldas, sobre las espaldas de los desprotegidos, de los que lo están ya, y de los que lo van a estar en el futuro (trabajadores ,jubilados, pensionistas, parados y funcionarios, pequeños empresarios, autónomos).  La única decisión posible es pensar con quien se estará más protegido de los intereses voraces e insaciables del Capital, o si lo prefieren, con quién se estará menos a la intemperie.

Todo dio igual, el suicidio colectivo del electorado español fue absoluto. El pueblo, que a veces se equivoca y mucho, llamó a los lobos para que vigilaran a las pocas ovejas que ya quedaban dentro del redil, cuyos muros y cercas habían sido derribados por la nefasta gestión económica de la última legislatura del gobierno socialista. La diferencia es que los socialistas pueden ser malos pastores, pero éstos son todos lobos, aunque algunos intenten hacerse pasar por corderos. El electorado les llamó y eso es lo que tienen y lo que tenemos, aunque algunos no les hayamos votado jamás.

Anuncio publicitario