Un caso de violencia contra la mujer


Definitivo traslado del cuerpo de Zineb Maanan a Marruecos

El juzgado de Instrucción número 5 autorizó el jueves la entrega del cuerpo de la joven marroquí a sus familiares, paso necesario para iniciar su traslado hasta  la ciudad de Fez, en donde había nacido hace 22 años. En las primeras horas de la mañana de hoy viernes, desde las cámaras de conservación del Hospital Comarcal, en la zona en donde se encontraba el antiguo tanatorio, los familiares de Zineb recibían el cuerpo sin vida de la mujer asesinada en los últimos días del mes de octubre.

Este suceso se ha metido de lleno en el mes de noviembre, dedicado a la lucha contra la violencia sobre las mujeres y contra el maltrato que sufren en todas las sociedades y culturas. En este caso, uno de los más claros de los últimos tiempos en Melilla, y cuyo resultado fue la muerte de una mujer, siguen sorprendiendo muchas cosas. La principal es la tardía reacción de las Instituciones en la condena del suceso, o en la falta de apoyo ofrecida a la familia. Todavía hay muchas  asociaciones «fantasmas», de defensa de las mujeres, que no se han pronunciado al respecto, salvo el Partido socialista,  su Federación de La Mujer y Coalición por Melilla.

El próximo día 25 es el día especifico para recordar esta lacra que estigmatiza y espanta a la sociedad. Las cosas no siempre presentan perfiles tan claros como los tradicionalmente aceptados, sin embargo, el de la joven marroquí entra claramente en los parámetros de violencia contra las mujeres, y pese a ello, no ha sido calificado como tal en ningún momento. Han sido ciudadanos anónimos los que han prestado su apoyo a esta familia, que ha sufrido una excesiva demora en la entrega del cuerpo para poder llevar a cabo su  entierro en Marruecos, según los preceptos islámicos. Para este fin, su madre se había desplazado desde la ciudad antigua capital imperial de Marruecos hasta Melilla, para poder acompañar así al cuerpo de su hija en un viaje sin posibilidad de retorno.

Las cosas están más cerca nuestra de lo que creemos, aunque se enmascaren. Se trata de un imagen dura, pero es que la vida también lo es en algunos casos con determinadas personas, y si se trata de mujeres, mucho más. De nada sirve la teoría y los actos solidarios difusos, si cuando llega un caso real, no se sabe reaccionar ante él.

Anuncio publicitario

16 comentarios en “Un caso de violencia contra la mujer

  1. Os aseguro que las prostitutas os llevan delantera para entrar en el Reino de Dios. Mateo 21, 31. Una de las frases más intrigantes que se hayan pronunciado nunca. A esta pobre mujer, ya muerta, se le acusó de dediacarse a la prostitución, como si eso explicara o justificara algo.

  2. Los malos modos del equipo de gobierno de Melilla y de sus altos cargos recompensados, en sus declaraciones por este caso claro de «violencia de violencia contra las mujeres», provocan bochorno y lástima. Qué falta de humanidad contra una víctima de violencia de género, en todos los sentidos. Era una víctima en vida, en el modo de morir y también tras su muerte.

  3. Hay noticias de una nueva victima de violencia machista, una mujer asesinada !!! Y si no hay algun caso mas, son ya 45 mujeres asesinadas este año!! HASTA CUANDO?

    • Hasta que el hombre se de cuenta y entienda que la mujer no es de su posesión. Por el contrario, una mujer sería incapaz de tener esas limitaciones mentales. Desgraciadamente aún hay algunas que siguen siendo víctimas de una «idea romántica» del amor, y eso les lleva a confiar en sus maltratadores y en darles una oportunidad de mejora. Es tan poca su autoestima que llegan a restarle importancia a la violencia de las que son objeto. Hay está el problema.
      Y lo peor es que la opresión la sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, en fin creo que este tipo de violencia sexista, machista o criminal debe empezar por la educación.

  4. Destacar también la falta de sensibilidad que ha demostrado algún periódico de la ciudad llamando a Zineb por su supuesto apodo y no por su nombre.

    • Atila, acabo de leer un estudio sobre el dolor y el sufrimiento humanos de Lewis. Argumenta la necesidad de la existencia del dolor como un bien que precisamos para rendir nuestra voluntad a Dios, dirigir hacia Él nuestra mirada y acabar con la autosuficiencia que nos hace vivir de espaldas a Su realidad. Como la vía cristiana de «perfeccionarse por las tribulaciones».
      Hay tanto dolor en la vida de las prostitutas, que con mucha probabilidad acudirán a Dios. No así otros pecadores llenos de autosuficiencia, como los orgullosos, los avaros y los santurrones.
      Visto así, puedo entender la frase de Jesús.

      Pido a Dios que conceda paciencia y fortaleza a todos los allegados a Zineb que tanto dolor y sufrimiento deben estar pasando.

  5. Muy interesante Isa, te estás convirtiendo en un firme apoyo. Sostienes el debate cuando yo estoy caído. Quien fuera mi Simón Cirineo desapareció hace tiempo, espantado por los golpes de honda y de ballesta que se repartían por aquí. No todos resisten una batalla tan continuada. A veces entiendes y continúas lo que yo he dicho, de modo muy preciso. En muchas ocasiones. como esta, me veo casi inerme para seguir luchando frente al mundo. Me envuelven las dudas y soy incapaz de dar un paso más.No sé qué camino seguir. Gracias Isa, una vez más.

  6. Muy bueno el programa de informe semanal. Uno de los temas ha sido la campaña de la violencia de género. Para los que estén interesados pueden verlo en TVE a la carta. Merece la pena, porque lo exponen claro sin divagaciones. Por si alguno/a no lo tienen claro todavía.

  7. Una historia terrible que leí en prensa y que he ido conociendo a medida que tu has narrado los acontecimientos con detalles. Una víctima más, no será la última por desgracia.
    Ya he visto la cantidad de comentarios que ha generado el tema. Mucho humo. Al final palabras, palabras….pero qué. Nada en claro. Aquí mientras la mujer no encuentre verdadero soporte de la sociedad y de la administración, ayuda real, difícilmente querrá denunciar por miedo.
    A mi me sigue sorprendiendo la doble moral. Es un cuchillo afilado y envenenado.
    Mi enhorabuena por la búsqueda incansable de la verdad y por sacar a relucir un tema complicado y con tantas connotaciones.

  8. ¿ Por que siempre se intenta o se consigue POLITIZAR un acto tan deleznable y execrable como es un asesinato o una agresión? Y no se tomen la pregunta con mala leche. Me dan miedo aquellos que politizan lo que no deben porque la noticia, de «política» tiene cero.

  9. Mucha gente lo desconoce, pero el pasado primero de agosto entró en vigor el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica. El documento resulta sin duda clave para garantizar a las mujeres, ahora y en el futuro, una vida libre de violencia de género, pero también, en vista de las actuaciones y recortes por parte de las administraciones en los últimos años, genera una serie de interrogantes y paradojas que lo pueden convertir en papel mojado. Si no, cómo se explica que se esté reduciendo progresivamente y de manera considerable el presupuesto destinado a actuaciones de prevención y atención a las víctimas de violencia de género?

    http://www.20minutos.es/noticia/2207409/0/convenio/europeo/violencia-contra-la-mujer/

  10. Otros casos de violencia contra las mujeres, la violencia verbaleque es muy, destructiva lo que reduce a las mujeres, ya veces incluso es para ellas imposible, a reaccionar a la violencia física de los hombres,ella se dicen que no es nada, que ellas ne son nada.. entonces, algunas ya no saben quiénes son… e incluso pensar se merecen los golpes de los hombres…las palabras de violencia actúan como un potente anestésico, péro no es el caso para todas las mujeres, estas mujeres mantienen a la parte inferior de ellos un gran sufrimiento, y todavía tratando de librarse de esto, quieren olvidar, pero no pueden hacerlo, que llevan en sus corazones la dolor, quien puede oír eso?, tantas humillaciones. .
    .
    Existen estas mujeres, terminan a veces escapar de sus verdugos….

  11. perdona para la falta de idioma, ellas mantienen en el interior de sus corazones,un gran sufrimiento…yo queria exprimar algo, sobre este tema muy importante…gracias para su comprension, mill gracias…

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.