Museo García Ibáñez en Melilla


La Consejera vestida y los de Equo desnudos

       La visión timorata del Gobierno de Melilla, ha convertido en un Museo aburrido, lo que es la obra de un artista fantástico, muy provocador, y de gran impacto visual, aparte de las capacidades artísticas, que son muy evidentes. Un Museo se nutre de visitantes y desde luego, la obra de García Ibáñez llama la atención por si sola.  En su pueblo natal, le llaman el Leonardo de Olula del río.

            Estamos viendo  en cualquier noticia relacionada con los museos, que la convocatoria de público se realiza mediante el «marketing», bien de visitas  de renombre o con cuadros de alta repercusión. No se pude presentar las instalaciones rehabilitadas de La Casa del Reloj como el Museo de Andrés García Ibañez, y luego ofrecer una visión tan ramplona y anodina de un artista que domina la imagen visual como muy pocos. Cuanto más miro, veo y busco obras suyas, más me gusta.

                        Lo mejor del Museo, es lo que no puede verse

           Andrés García Ibañez pintó a la candidatura completa de Equo,   para las últimas elecciones generales, completamente desnudos. La presentación del cuadro alcanzó una gran repercusión mediática. Tiene un Cristo muy polémico, encargado por la parroquia de Albox y que el sacerdote no se atrevió  a exponer. Pese a lo que pueda decirse en algunos ambientes muy pacatos, no es un artista irreverente. Sus críticas visuales van dirigidas hacia ciertas formas de la expresión de la fe y con determinados aspectos de La Iglesia. En la tradición cristiana no está prohibido representar en modo alguno, ni a Dios, ni a ninguno de sus santos. Hacer una exposición con este tipo de obras, congregarían a muchos melillenses. La obra expuesta de este artista, no llama la atención, parece uno más, cuando no lo es. La gestión cultural del Museo, a la vista de lo que no está expuesto es pésima.

                           El retrato de la Consejera Simi Chocrón

          En el catálogo publicitario que se presentó a los medios de comunicación, figuraba un retrato de la Consejera de Cultura Simi Chorón, que luego no fue expuesto y del que nunca más se ha vuelto a saber. Ha sido retirada toda noticia o comentario sobre el mismo. Hay varias preguntas acerca del retrato al óleo: ¿Dónde está?, ?pertenece a la Ciudad de Melilla y está inventariado?, ¿porqué no se expone si figuraba en el catálogo?.

         Ha sido una inversión enorme la gastada en la rehabilitación, 900.000€, un mantenimiento costoso, y una nula gestión destinada a promover la afluencia de visitantes, y la captación de fondos,  para un artista que tiene un gran interés y una extraordinaria calidad, aunque algunos lo consideran blasfemo. Sin embargo, este es el artista que ha traído a Melilla este gobierno. No se entiende que luego renieguen o no se atrevan a exponer lo mejor de su obra.

     Nota: https://elalminardemelilla.com/2012/10/21/un-domingo-en-el-museo/.

        

Anuncio publicitario

14 comentarios en “Museo García Ibáñez en Melilla

  1. Si todo eso estuviese expuesto en la Casa del Reloj, no saldría de allí. Los grabados de Goya, Tapies, Picasso, Miró, están muy bien, pero también queremos ver cosas así y por supuesto, el retrato de Simi Chocrón.

  2. De acuerdo en tu apreciación del Gobierno de Melilla (aunque solo son beatos de cara a la galería), entonces: ¿Porqué se traen a este artísta que es provocador, iconoclasta y antibeatería?. No lo entiendo. Y si lo traen, no entiendo que oculten la parte más interesante de su obra y nos pongan solo un cuadro de pollos crudos.

  3. Sí, el retrato es tal cual está ahí. En el libro o cuaderno publicitario que editaron para la apertura del Museo estaba al imagen del cuadro, pero luego nadie pudo verla porque el óleo se retiró.

  4. Desconozco el motivo y la razón. Oficialmente no se ha retirado, porque no se ha reconocido la existencia del cuadro. Así son las cosas en Melilla. En cualquier caso, vuelvo a recordar que las puertas del Alminar están abiertas a todos, incluídos los responsables del área de Cultura, para que expliquen lo que crean conveniente.
    Muchos de los cuadros que he mostrado en estas dos entradas, están expuestos en galerías europeas de Arte Contemporáneo.

  5. Para empezar, si el retrato del Cristo fue un encargo de la Parroquia de Albox, no se entiende que no quiera exponerlo despues.
    El retrato de la Consejera igual no está porque ha sido un regalo personal o un encargo privado.?
    Se puede hacer pintura hiperrealista con temática variada, cuestión de estilo. A mi me gusta, pero piensas de verdad que no es irreverente?.

  6. Me ha llegado información de que en el Museo Casa Ibañez en Olula del Río, van a dedicar una sala de caracter permanente que albergará una se lección de obras donadas por la familia del también pintor almeriense Francisco Capulino. Conocido como «Capuleto», y perteneciente al Movimiento Indaliano. He podido ver alguna obra y están cargadas de simbolismo. Me gustó. Su estilo parece expresionismo tal vez.

  7. Pingback: Sacar los colores a Melilla | El Alminar de Melilla

  8. Pingback: Cierra el museo de Arte Contemporáneo | El Alminar de Melilla

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.