- Edificio en Jiménez e Iglesias
- Calle Cataluña
- Edificio el Ingles y neocubismo
- Detalle ornamental
- En ruinas, Coronel Cebollino
- Edificio conservado
Los restos modernistas del barrio del Real
En los Cuadernos de Historia de Melilla, editados por la Asociación de Estudios Melillanes, en la década de 1990, tenía cabida tanto profesionales de la historia, como aficionados o personas simplemente interesadas en la búsqueda y divuulgación del pasado de la ciudad. Entonces no estaba formada la nomenclatura y no existía la monopolización de los temas. Luciano Tejedor Mata, fue el primero que intentó buscar una categoría diferente a la de «modernista» y llamó «arquitectura melillense» a todo al decorativismo del conjunto de edificios de la ciudad, impregnados del patrón modernista.
Liquidado casi todo en los barrios del Tesorillo y Monte de La Libertad (Calvo Sotelo), solo quedan unas pocas muestras de esa específica arquitectura melillense, en el centro urbano y en la calle Polavieja, a parte del barrio del Real.
Una chapa con la etiqueta y firma de Enrique Nieto, vale lo mismo en el nº 2 de La Avenida, que en la calle Valencia, porque si decimos que uno tiene valor y el otro no, entonces se puede tirar todo, empezando por los talleres Montes del barrio del Industrial.
Como consecuencia de la última entrada, hizo un recorrido somero por el barrio del Real, buscando los últimos vestigios de edificios decorados con influencias modernistas, y los encontramos. Algunos están ya cerrados, esperando la declaración de ruina técnica. Lo preocupante es que ninguno de los defensores del modernismo, deja ya oir su voz. Los barrios se despersonalizan, se convierten en masas informes del cubos de todas las características posibles, sin atractivo ni carácter alguno. Nosotros seguimos dejando constancia, pese a ellos.
Ese tipo de arquitectura, ese modernismo mas simple y humilde, basado en molduras en puertas y ventanas se da tambien en algunos pueblos costeros de Almeria y en ciertos barrios, sobre todo cerca del puerto, de la capital almeriense.
Saludos
Interesante dato, Jesús. Gracias por estar siempre atento.