El imperdonable crimen de Joseph Stalin


 

          Este artículo, con este nombre, lo publiqué en los diarios Melilla Hoy y El Faro, el 6 de marzo de 2005. Quise hacerlo coincidir con el 52º aniversario de la muerte de Iósip Stalin. El título del texto no deja lugar a dudas. Si puedo, no suelo dejarlas nunca, desde el mismo inicio, cuando quiero que mi posición esté clara. Afortunadamente, puedo probar con hechos y textos aquello que afirmo, aunque quede mal citarse uno mismo. No soy el primero, el filósofo alemán Nietzsche se preguntaba sobre sí mismo y escribía: ¿por qué escribo artículos tan buenos?. Bromas aparte, aunque el sentido del humor empieza a faltar en muchas personas, tanto lectoras o no de este Alminar y que con continuidad y e incansablemente le buscan las vueltas de tuerca a Hospitalario.

           Reescribo esta inequívoca frase: «No es posible encontrar justificación a los crímenes de Stalin, ni rebajar ni un ápice la importancia ni el volumen de éstos, y es especialmente uno o una  categoría de ellos, la que me interesa rescatar del olvido».

           No pensaba hacer esta entrada, no tenía pensado este final para esta temporada de escritura del Alminar, pero es verdad que la audiencia manda y que los colaboradores también tienen derecho a modificar aquellas cosas, de las que forman parte.  El asunto de Stalin, queda por mi parte, zanjado para siempre.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “El imperdonable crimen de Joseph Stalin

  1. Gran artículo ese de 2005. Ojalá hubiera la misma dignidad en la derecha española y en sus intelectuales de aparato, para hacer lo mismo con Franco. La represión franquista, fue proporcionalmente superior a la ejercida por Stalin contra su pueblo.

  2. Hospitalario : ¿podrías ampliar un poco la imagen del recorte del artículo? reciente he podido leer que las juventudes socialistas han propuesto que la apología del fascismo y de la dictadura franquista se tipifique en nuestro Código Penal. Por qué no se hace cuando se tipifique también la apología del comunismo en España? Ahí tenemos a los represaliados por las Chekas comunistas de Madrid. Se juzga con mucha contundencia el nazismo, el fascismo, el franquismo y las dictaduras argentina y chilena pero no puedo comprender por qué no se juzga con la misma contundencia el Comunismo. Por qué no se ilegaliza tal como hizo Alemania con el fascismo y el comunismo. No lo entiendo.

  3. No puedo ampliar el artículo, estimado Manuel. Uno de mis proyectos es escanear y convertir en archivos Pdf, todos mis artículos, lo que me podría garantizar un año de publicaciones, sin escribir prácticamente nada. Ahora ya solo me queda contestar a tus preguntas.

  4. Amigo hospitalario, he leído tu genial artículo sobre Stalin. Sin embargo, no comprendo por qué atribuyes el mérito al pueblo ruso la derrota del nazismo. Eso es simplificar mucho, y esta fuera de lugar. Stalin le paró los pies a hitler porque estaba invadiendo la URSS y solamente por esa razón. No debes olvidar que Stalin a los comienzos de la contienda, mantenía un pacto de no agresión con hitler, incluso se repartieron algunos territorios ocupados -este dato no lo mencionas-.

    No olvidemos que si no fuera por las tres lineas de abastecimiento que recibió rusia…con toda seguridad, la segunda guerra mundial, ni habría terminado, ni el resultado habría sido el mismo.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.