Las higueras del confín de Melilla


Las higueras del cerro santo de Melilla

  Y de la higuera aprended la parábola: cuando su rama ya se pone tierna y echa las hojas, sabéis que el verano está cerca.  Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, sabed que El está cerca, a las puertas. Mateo 24, 31-33.  Ἀπὸ δὲ τῆς συκῆς μάθετε τὴν παραβολήν· ὅταν ἤδη ὁ κλάδος αὐτῆς γένηται ἁπαλὸς καὶ τὰ φύλλα ἐκφύῃ, γινώσκετε ὅτι ἐγγὺς τὸ θέρος.

     Las higueras han florecido y anuncian el verano. Su primer fruto es la breva. Su denso, intenso y envolvente aroma viaja hasta muchos metros de distancia. Melilla es tierra de higueras , pero todas silvestres, pues no hay ninguna en los parques de la ciudad. Llevamos varios años escribiendo sobre las higueras y lo seguiremos haciendo, porque hay lugares a los que siempre debe volverse, de manera que existen otros a los que nunca llegaremos, o a los que no volveremos.

         En el cerro de la Palma Santa o Loma del Viento, en el confín de Melilla, existen algunas de las higueras más hermosas y desconocidas. Su incipiente aroma proporcionan una delicada  sensación. El entorno de las calles interiores es muy fresco y agradable, con abundante sombra. No es un lugar al que se suela venir comúnmente, aunque su oratorio/zawiya, es un lugar muy visitado e integrado en la ciudad a través de La ruta de los templos.

         En uno de los últimos días de mayo, en el cerro de La Palma Santa, que ya hemos visitado en otras ocasiones, hemos encontrado higueras, olivos, un viejo  y centenario pozo muy profundo,  un avión pasando por encima de nuestra cabeza, e incluso una excursión escolar que venía de visitar los viveros de Guelaya.

         También es hora de relajarse y no pensar ya en nada.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Las higueras del confín de Melilla

  1. Son muchos los que nos dicen y escriben señalando que El Alminar originario ha desaparecido, que el blog ha cambiado, que hay exceso de poda, que no admitimos discrepancia y todo un rosario más de objeciones críticas.
    Si El Alminar cambia es porque está vivo, porque se mueve en el presente y hacia el futuro. Si no cambiase a cada instante, ni con las circunstancias de su entorno, hace ya tiempo que habría desaparecido o que navegaría en las heladas aguas del cementerio de los blogs.
    Las tensiones que padece un blog como éste, que se encuentra inmerso en el centro de la ciudad de Melilla, y en el que no hemos ahorrado un solo tema candente, por muy amenazante que pareciese, provocan cambios tanto se quiera como que no.
    Ha habido debates muy duros con acusaciones muy pesadas. No se ha ahorrado ninguna munición en contra del Alminar. Todo eso también provoca cambios. El combate dialéctico erosiona, pero también pule y lima deficiencias.
    La participación de los colaboradores y de las comentaristas ha sido y es muy elevada. Este hecho constituye la piedra de toque que marca la diferencia.
    La realidad es cansina. Los/as comentaristas se cansan y también el propio autor del blog.
    Reflejamos lo que ocurre a nuestro alrededor, y no hemos dejado de hacerlo casi en ninguna circunstancia, salvo pequeños lapsos de tiempo.
    Si hemos cambiado también lo han hecho con nosotros. Eso es algo que no podemos evitar, ni impedir. Es la revolución permanente.
    No somos un hito en el camino que marca siempre lo mismo y permanece inalterable a lo largo del tiempo.
    El Alminar es una luz encendida, cuya llama hay que cuidar de modo constante. Mayo será siempre el mes del Alminar.

    • Este blog tiene su lugar en mi vida, no me gustan los blogs en general, pero que no es comparable a la otra, a pesar de las dificultades para hablar en su idioma, sin embargo, me gusta, me gusta para expresarme, a veces con pasión, sobre lo que era atractivo para ciertas cosas me afectan, o incluso me rebelarse! a pesar de que muchas veces no me dan la respuesta, admito que ayer, me encontré con las discusiones que he tenido con algunos de los bloggers … pero a veces lo haría m expresar mejor que yo, pero estoy bloqueado por la mala traducción frecuentemente o algunas veces y el traductor no traduce siempre, mis sentimientos interieur.Si nadie sabía un traductor que es mejor que google o reverso , de forma gratuita, yo estaría feliz …
      Aplaudo la valentía de las palabras que a veces se expresan con fuerza y ​​coraje, en un país donde todavía no existe un lugar para hacerlo … Yo, que vivo en Francia, donde hay bancos para compartir todas las cosas con libertad, sin temor a ser oído, la estancia en este blog, porque es la única cosa que puedo hacer para estar allí … es una presencia pasiva, a veces he leído y tratar de traducir, ya veces activa cuando pregunto en este blog algunas palabras, pero estoy todos los días .. esto probablemente a veces tienes que decirle, y revoila los franceses que habla chino español

  2. Yo creo que el sentido general se entiende, Betty. Eso sí, te aconsejo que utilices expresiones sencillas, sin dificultades gramaticales que dificulten la traducción. Aun así, te agradezco tus esfuerzos por participar en El Alminar.
    El que yo no responda en algunas ocasiones no significa nada. A veces alguien expresa su opinión y no es necesario añadir nada nuevo. Tampoco puedo hacerlo siempre o de modo inmediato.
    Hay momentos en los que reina la calma, y las personas se expresan con tranquilidad, y otros en los que no sucede así y hay debate y polémica.
    Lo importante es que quien entre o salga, lo haga cuando quiera y en total libertad. Por eso no impide la marcha de nadie, cosa que también me reprochan.
    No podemos satisfacer a todas/os, y por otra parte tampoco lo pretendo.

  3. Gracias por lo que tu me digo, y para esta franquicia que tú tienes siempre de decir las cosas, estoy en cuanto a mí un poco cómodos para ellos no saber hablar su idioma, incluso he pagado ciento euros lo que es enorme para mí para poder corresponder en español, y me he hecho robar! Creo que se a todos una sensibilidad a veces exacerbada, y creo que los que se van a veces , estoy cierto quisieran ya volver…somos seres sensibles en diversos grados, entonces, espero no perturbar con lo que escribo, yo diria como juana de arco, ( en français, si je ne suis pas dans la lumière que dieu m’y mette , et si j’y suis que dieu m’y garde)traducion «si no estoy a en la luz que dios me ponga y si me véo que dios me custodia,» para escribire bien …….
    no sé si esto es bien escrito,

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.