Pedagogía socialista en Melilla


            Antonio Mª Claret, el Delegado pedagógico

        Los socialistas melillenses han entrado en campaña y lo han hecho haciendo pedagogía histórica, explicando cuales son las raíces históricas y políticas del socialismo español. Sorprendió la charla del Delegado del Gobierno en Melilla,  Antonio Mª Claret (el delegado con nombre de santo). Muy eficaz, muy didáctico y absolutamente claro definió la trilogía de los logros socialistas, la de las tres universalizaciones, a saber: » Sanidad, educación pública y sistema de pensiones». Y esto, con ser absolutamente cierto, no quita el amargo sabor de haber sido gobiernos con socialistas cuando se hicieron las reconversiones industriales, el ingreso de España en la política de bloques militares (OTAN), o el desmantelamiento del campo español para convertir a España en «país de servicios turísticos», o la modernización del ejército franquista. En definitiva, se le hace el trabajo duro a la derecha, que es la que recoge el beneficio de esas políticas (los ocho años de Aznar son buena prueba de ello) y la derecha ni su electorado, agradecen ese trabajo. Sin embargo, el electorado de izquierdas no entienden que el PSOE haga ese sacrificio institucional en contra de su electorado. Casi todo el mal de la burbuja inmobiliaria procede de la época de Azanr y su Ley de Liberalización del Suelo en 1999, pero quién explica eso al electorado.

      Quizá suceda ahora lo mismo y aunque haya sido el Gobierno socialista de Zapatero el que haya puesto a España en la senda de evitar un rescate financiero, el electorado, su electorado, no entederá que haya sido con su gobierno cuando se han hecho los mayores recortes en salarios y en derechos sociales de los trabajadores. Por lo demás, la charla del Delegado Claret ha sido impecable y su capacidad didáctica ampliamente demostrada.

            Francisco Narváez, «Culi»

           Culi es el «memorión histórico» del socialismo melillense. Un ejemplo del melillense hecho a sí mismo. Hijo de obreros, concejal, posteriormente abogado, asesor jurídico de la Autoridad Portuaria y fiel a sus principios socialistas y a un estilo de vida sencillo. Lástima que  como decía el compañero de Izquierda Unida Gaspar Llamazares : «No se hayan atrevido a rebelarse para lo poco que nos queda en el convento» e ir más lejos, hasta el fondo y haberlo hecho antes  con temas como el de La Memoria Histórica y otros muchos.

Anuncio publicitario

Agua en la antigua » Casa de Oficios «


       Las obras para las 26 viviendas sociales que se construirán en el antiguo solar de la Casa de Oficios han empezado de manera enérgica. Imagino, que pese a las advertencias realizadas desde El Alminar, no se ha realizada el más mínimo sondeo arqueológico. O quizá hayan sido precavidos y ya tengan » el certificado negativo» sobre la posibilidad de encontrar restos. Ese mismo certificado que tenían en las obras del Kursaal y luego les apareció «el muerto».

       Aquí, lo primero que les ha aparecido es agua y en abundancia. O no tuvieron las precauciones que los que excavan en Isla de Talleres, o el nivel freático les ha pillado por sorpresa. el caso es que se formó un balsa de agua el mismo día 10 cuando metieron la para excavadora junto al edificio de Telefónica (en dónde se dice que aparecieron restos arqueológicos, pero no se sabe qué). El viernes volví a pasar por allí y el «agua embalsada» había aumentado el volumen y la seguían achicando.

        Tenemos la perseverancia de las viejas norias árabes, que constantemente y de modo cansino dan vuelta tras vuelta, elevando el agua  a las alturas. No deseamos que nadie tenga problemas a la hora de construir edificios, pero también desearíamos, que en cada construcción, y más en zonas sensibles de Melilla, se dieran una oportunidad a la búsqueda de la historia. en todas las ciudades de España se excava antes de otorgar la licencia de obras. En Melilla no.

    PD: No nos olvidamos de las próximas obras en el Parque Lobera y en el 4º recinto, pero todo a su tiempo.

  Notas: https://elalminardemelilla.com/2011/09/18/melilla-sin-excavaciones-arqueologicas/

https://elalminardemelilla.com/2011/09/11/casa-de-oficios-%c2%bfobjetivo-arqueologico/