Similares precios en toda España
En Melilla, pese a cierta rumorología, nadie nos regala nada. Pagamos casi los mismos precios que en cualquiero otra parte del País, por ver los mismos espectáculos. El caso del concierto de Raphael es una buena prueba de ello. He rastreado los precios para el espectáculo de Raphael por todo el País, y salvo las entradas más caras, hay un precio medio que se situa en los 40€.
La diferencia es que en todos los lugares en donde actuará Raphael en su gira: «Te llevo en el corazón», son compañías privadas las que han apostado por un espectáculo e invierten su propio dinero. En llenar o no los espacios escénicos que han escogido radicará el éxito o no del taquillaje. En Melilla nadie ha apostado por el espectáculo. Es la Ciudad Autónoma la que lo promueve y lo lleva a cabo en «un espacio municipal», cuya onerosa reforma pagamos y pagaremos los melillenses durante los próximos 20 años. No hay beneficio privado, luego no puede haber entradas exageradamente caras.
El caso de Mérida (la capital de mi Comunidad natal) es curioso, porque el concierto se llevó a cabo este verano en el Teatro Romano, que lleva construido 2000 años y duplica en aforo al Kursaal. El Teatro romano emeritense no ha precisado de ninguna rehabilitación espectacular como el nuestro y duplica en aforo al rehabilitado Teatro de Melilla. Se pusieron a la venta 2500 entras con un precio de 40€ para la escena (el mayor nº de entradas) y de 90€ para el privilegiado espacio de «la orchestra».
El Liceo de Barcelona dispone de entradas desde 38€, 55€ las de precio intermedio y 88€ las de mayor precio, pero claro, se trata del Liceo de Barcelona. La fecha de celebración en la capital catalana es la del día 30 de octubre. En Granada se pueden comprar las entradas desde los 38€, existiendo otros dos acomodos que cuestan 44€ y 48€. En Valencia hay dos únicos precios disponibles, de 40€ y 48€. Estos dos conciertos se celebrarán en el mes de noviembre. Em Madrid, la capital del Reino de España, las localidades se pueden obtener desde los 35€, para las representaciones en el teatro Compact de La Gran Vía madrileña.
Antes de llegar a Melilla, Raphael y su espectáculo de «40 canciones de toda una vida» actuará en Lleida y Palma de Mallorca, que sÍ registran los precios más elevados de toda España, con un coste medio de 80€. Insisto en que son compañías privadas las que invierten y arriesgan con el espectáculo.
Si en Melilla hubiese salido dinero público para «subvencionar» parte del espectáculo, habría que decirlo. Hasta lo que se puede saber, no creo que haya sido así, y hasta donde creo, pagamos por lo que vale el espectáculo.
PD: Por cierto, en absolutamente todas las ciudades de España, las entradas están a la venta por internet, pero un determinado porcentaje, porque otro debe venderse obligatoriamente en taquilla.
Nota: La fotografía del Teatro romano de Mérida es del blog «memorias onubenses».