Fotos antiguas y desconocidas de Melilla (II)


           El problema de los APAs ( Archivos Personales de Autor)

  Esta nueva temática, la de las fotos antiguas y desconocidas, va a permitir varias cosas, una que compartamos fotografías que no son las habituales y que tenemos casi todos, en esos Cds que circulan por Melilla y que copiamos uno tras otro. El otro es que me dará ocasión a comentar y poner en común casos y cosas de los que habitualmente se habla en Melilla.

    Cualquier persona tiene derecho a coleccionar cualquier cosa y a tener archivos privados. A lo que yo me refiero es a aquellos que por su posición específica en el pasado, tuvieron acceso a archivos personales o de isntituciones públicas, cuarteles, dependencias oficiales, etc,etc y se apropiaron, con el consentimiento de los dueños o administradores, de ingentes cantidades de fotografías y documentos que hoy yacen sepultados en sus archivos, para desconocimiento del ciudadano y del investigador melillense en general. Voy a poner un ejemplo que ya he mencionado, el de los archivos de los dos anteriores Cronistas de Melilla. Al menos en el caso del Mir Berlanga, quedó expresa su voluntad de donar todos sus fondos a la ciudad eso no se ha producido todavía. ¿Dónde empieza y donde acaba el archivo de una persona que fue cronista del a ciudad, qué parte es privada y cuál en razón de su cargo?. También me consta que hay muchos ciudadanos, interesados en la historia y que por sus contactos y relaciones, obtuvieron fondos personales que deberían haber ido directamente a los archivos oficiales de Melilla, pues procedían de bibliotecas y fondos de instituciones públicas.

          ¿Dónde está el archivo fotográfico de El Telegrama del RIf?. Me cosnsta que está íntegro en manos de un particular, ex trabajador del diario. ¿Dónde están los archivos de Falange o de Instituciones del Movimiento Nacional?. Así podría proseguir hasta aburrir, pero tendremos tiempo para todo.

       Nota: Procedo a compartir dos nuevas fotos de la excursión fotográfica del portaaeronaves Dédalo. Una es del Barrio del Industrial. La calle que divide la foto es la de Méndez Núñez, a la derecha está lo que hoy sería la calle Cabo Cañón y a la izquierda el parque Jeréz. Y en la parte superior lo que hoy es el Paseo Marítimo. La otra es de las dependencia del Club de la Hípica y la piscina del Trébol.

  PD: Añado la foto del Dédalo y la Armada en el puerto de Melilla

Anuncio publicitario

Oficina de atención ciudadana cerrada


         

        La oficina del Barrio de La Victoria ya está cerrada

   A su inauguración, hace poco más de un año, acudió medio gobierno de Melilla. La propaganda publicitó el hecho sin mesura, algo habitual, pero no informa del cierre. La noticia es la inauguración, el corte de cinta, las palabras para la posteridad acerca de «la magna actuación», que atravesará los siglos y la historia del tiempo, y luego lo que ocurra con posterioridad, el mantenimiento o su posible cierre ya no interesa a nadie.

    La Oficina de Atención al Ciudadano del Bº de La Victoria lleva cerrada mas de un mes, por un supuesto problema técnico que nadie conoce, ni sabe, ni se ha explicado. Sin embargo, si se mira dentro de la oficina se observa que ya no hay mobiliario, que todo se ha desmontado y ya no ha nada. ¿ Qué ha ocurrido ?.  Probablemente que ya no tenían dinero para pagar el alquiler del inmueble, ni la luz, ni internet. No tenían dinero ni para los empleados. Esos son sus problemas técnicos.

  Se recortan gastos, se cierran oficinas con un único fin, el de mantener los abultados sueldos de los miembros del gobierno, de los consejeros, de los viceconsejeros, de los directores generales, de los asesores. El Gobierno de Melilla y los cargos de confianza cuestan más de 2 millones de euros al año, y eso sí es una cifra insoportable, algo que no está en relación con la realidad de Melilla, una ciudad con el 30% de su población bajo el umbral de la pobreza y una tasa de paro del 24%. Lo que me resulta inexplicable como ciudadano, es que este mastodóntico gobierno y su abultadísimo coste, no se sienta responsable, ni siquiera en un ápice, de la tasa de paro de la ciudad. ¡Veremos qué inventan o a quién le echan la culpa cuando gobierne Rajoy!.

     El caso es que esta oficina está cerrada y el servicio se presta en el autobús movil de siempre, que está enchufado frente a la Piscina Municipal, que estará cerrada, por desinfección el próximo día 31 de octubre y el 1 de noviembre. Pero esto será la siguiente noticia, de la que todavía no ha informado a la ciudadanía. ¿ Para qué ?.

  Nota sobre la cumbre Melilla- Ceuta: A la Cumbre celebrada en Ceuta, el presidente Imbroda acudió con un séquito de 19 personas (entre consejeros,edecanes y periodistas amigos). A la Cumbre celebrada en Melilla, el presidente Vivas solo ha acudido con 4 personas. En la comilona celebrada en un restaurante melillense, acudieron 21 miembros del Gobierno  de Melilla y los 5 del Gobierno de Ceuta. ¡¡Ganamos por goleada !!