La higuera más grande de Melilla
Algunas veces se encuentras las cosas porque se están buscando o se está detrás de ellas, otras aparecen sin buscarlas. En septiembre la higueras están dando por segunda vez sus frutos, los higos. Ya no volverán a florecer hasta el mes de junio, ofreciendo la primera floración, las brevas. Empieza el periodo de tiempo conocido como » de higos a brevas», que tienen una duración de nueve meses, lo mismo que un embarazo. Hay todo tipo de leyendas, historias y dichos sobre las higueras. Melilla es una ciudad de higueras, pero silvestres, pues sorprendentemente no hay ninguna plantada en los parque de la ciudad.
En el monte de Mª Cristina, entre las calles de los ríos Nervión y Salor, nos hemos encontrado con la higuera más grande de Melilla. Se extiende a lo largo de tres calles y rodea por completo la casa junto a la que se encuentra. Proporciona frutos grandes y abundantes frutos a lo largo de tres meses, de los que disfrutan casi todos los vecinos de la zona.
Esta higuera es centenaria, un verdadero monumento natural, en el barrio de la Incineradora de residuos de Melilla. Según el propietario de la casa mata en donde se encuentra esta higuera, su edad es como mínimo de 80 años, tiempo en el que su familia tiene constancia de su existencia.
Nota: refranes sobre las higueras y su tiempo. http://frutales.wordpress.com/2012/07/03/refranes-de-higueras/
PD: https://elalminardemelilla.com/2012/06/08/tiempo-de-higueras-en-melilla/