Una Tetería Andalusí en Melilla


           Melilla es una ciudad que ha negado siempre cualquier vinculación con el mundo árabe, con la parte musulmana de su cultura y de su historia. Una cosa es que sea una ciudad española, y otra que se fomente solo la españolada y el estopiñanazo. A partir de 1980, bajo el síndrome del caballo de Troya y de la marcha de la tortuga (nombre que se daba al colectivo rifeño melillense), se podó cualquier vinculación con el mundo andalusí o el pasado musulmán de la ciudad. Hasta esa fecha, existían en Melilla restaurantes de comida marroquí de gran calidad, instalados en pleno centro de la ciudad, como el Meditarráneo. Existían en funcionamiento varios baños árabes o hammanes, incluido el de la mezquita central y  también desaparecido.En la actualidad solo exsite  uno en la mezquita del Habús, en la calle Querol.

               Un amigo, Miguel, que fue profesor de árabe de la Escuela de Idiomas hace algunos años, tenía una afición y era la de descubrir sitios nuevos en las ciudades. Decía que pese a llevar varios años en una ciudad, siempre podían descubrirse lugares nuevos a donde ir o en donde pasar un rato. Un paseo atento por la ciudad permite siempre descubrir un nuevo lugar, en el que antes no se había reparado o que ha surgido hace poco. Tal es el caso de la Tetería Andalusí de la calle Actor Tallaví. Lleva abierto apenas tres meses y tenía intención de ir pero no encontraba el momento adecuado.

   El pasado viernes, en una calurosa tarde del llamado veranillo de San Miguel me tomé una riquísima limonada con hierbabuena. Había una gran oferta de Tés de todo tipo y características, entre los que destacan los andalusíes. Aparte hay una variedad de crepes y pastas dulces . Es un sitio diferente, nuevo y recomendable. Existen dos pequeños salones con entradas a diferentes calles. Un ambiente agradable y una cuidada decoración conforman un lugar,  un espacio distinto.

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Una Tetería Andalusí en Melilla

  1. Es cierto, siempre podemos descubrir lugares nuevos en cualquier rincón de una ciudad, lugares especiales, con sabor, con tradición de antiguo.
    Málaga es una ciudad con muchisimas teterias, el centro ofrece la posibilidad de encontrar una de ellas en casi todos los rincones, y en los barrios igual. A mí especialmente me gusta una situada en la zona de la catedral y la calle Cister, en esencia un lugar con encanto y muy espaciosa.
    Tiene acceso por calle San Agustín y calle Echegaray, frente al teatro.

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCIQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.teteriapalacionazari.com%2F&ei=Q49yUOKNDvOa1AWh_4GABA&usg=AFQjCNGsEPEGk85WzYmogp4zgjaA5-olEQ

  2. ¿no estarás diciendo entre lineas que estos servicios desaparecieron por el sindrome de troya?y que los melillenses hemos negado cualquier vinculación con el mundo árabe, lo dirás tú por tí.Los melillenses somos gente abiertas (y me refiero, a todas las religiones),respetuosas y complices con todas las tradiciones.Si han desaparecido teterias o baños turcos ¿no puede ser, porque somos cada vez más sedentarios y apenas salimos?.¿no será porque las modas y costumbres van cambiando?Muchas veces cuándo te leo pienso que escribes basado en tus sentimientos (por otro lado, poco cariñoso con esta Ciudad).Sabes que te aprecio un montón, pero a veces me sacas de mis casillas.En tu barrio la mayoria de cafés-restaurantes son de musulmanes ¿Y las terrazas y locales?¿quién los llena?.Pués mayoritariamente cristianos de Melilla.

  3. ¡Qué poca vergüenza: le ha puesto ‘nazarí’! ¡Aquí sólo tiene cabida lo que es amazigh! ¡Los otros musulmanes no existen! ¡Ni los árabes, ni los andalusíes estuvieron nunca en Melilla! ¡Nunca hubo guerreros árabes que quisieran conquistarla! ¡Sólo imazighen, que estaban aquí antes que los castellanos, antes que los romanos, antes que los fenicios! ¡Desde hace 5000 millones de años tirando por lo bajo!

  4. Por cierto , para los que están interesados en «hacer algo diferente en la ciudad»… nos pusimos de acuerdo un grupo de personas con ciertas inquietudes para reunirnos los fines de semana y poner en marcha una serie de encuentros culturales , en los que compartimos poesia, prosa, música, arte, debates, opiniones,etc siempre desde el RESPETO como pilar de dichos encuentros..Dichos eventos se realizan en la Teteria Nazari los sábados por la noche a las 21h, está abierto a todo el mundo.Tenemos un grupo de dichos encuentros en face, aquí os dejo la dirección del grupo en facebook:
    encuentros.culturales.teteria.nazari.melilla@groups.facebook.com
    Aunque también podeís enviarme un mensaje privado para incluiros en dicho grupo, me podeís encontrar en face por : Nur Nur Nur.
    Estaremos encantados de contar con vuestra presencia y aportaciones, ya vamos por el 9º encuentro!!!Querido Hospitalario, ni que decir tiene que estás invitado ( te busque por facebook y no te encontré)
    GRACIAS!!

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.