- Cabina papelerizada
- Cabina, parte trasera
Las cabinas de teléfono siguen siendo útiles. Las compañías telefónicas como Movistar, antes Telefónica, siguen manteniendo un número de ellas por razones estratégicas. En caso de corte de comunicaciones con el satélite, o de una caída de las líneas de internet, los teléfonos móviles dejan de funcionar. En caso de catástrofes naturales, como terremotos o atentados, como el de Boston, lo primero que deja de funcionar es la telefonía móvil. Es cierto que cada vez hay menos cabinas, apenas dos o tres por barrio. Desde la última vez que escribimos de ellas, se ha reducido su número.
El problema de las cabinas de teléfono, es cuando se las utiliza para cosas distintas de las previstas. Esta de la calle Colombia, en el Barrio de Cabrerizas, está completamente reventada y se la está utilizando como papelera. Siempre tengo la duda de mantener o no la categoría de «vandalismo urbano», y pasar sus contenidos a «denuncia con foto» o una categoría similar. Sin embargo, cuando me encuentro con estas cosas, me reafirmo en que es necesaria esa especificidad.
También me pregunto siempre lo mismo: ¿dónde están las compañías de mantenimiento, o los encargados de reportar estas incidencias?. Esto no lleva así un día, ni dos.
Nota: https://elalminardemelilla.com/2012/07/31/cabinas-telefonicas/
Tb pueden romper los cristales….
(foto de esta tarde en la Plaza de España)
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2013/06/melilla-ciudad-de-salvajes.html