Un muro ya en el suelo


Batería Real, muro derrumbado

                 Este muro de la Batería Real fue rehabilitado hace apenas un año y ya está en el suelo, no sabemos si por desmoronamiento o por accidente. Da igual porque son falsos muros de falsa piedra, por eso se caen o desmoronan al primer golpe. Los muros de mampostería y piedra de Melilla La Vieja aguantaron siglos, guerras, cañonazos, temporales y el devastador paso del tiempo. Los falsos muros rehabilitados están vencidos en apenas un año. El Alminar no puede llegar a todos lados, pero cada vez son más los colaboradores que nos remiten fotografías. La Batería Real no ha sido abierta al público desde su, por llamarla de algún modo, rehabilitación. Todo es un decorado débil e inestable que durará menos que lo que aguantaron los muros originales, recompuestos a lo largo de los siglos. Este incidente, de tratarse de un accidente, pone sobre el tapete la necesidad de replantearse el tráfico rodado en Melilla La Vieja, a la que solo deberían acceder los residentes y los vehículos de suministros, limpieza y emergencias. Hay que tener en cuenta que los vehículos circulan sobre una cáscara de nuez, pues el suelo de la ciudad vieja está hueco. El Pueblo, Melilla La Vieja, debería contar con un servicio de microbuses y el acceso rodado estar completamente restringido.  Hace falta replantearse muchas cosas, pero también se necesita un gobierno dedicado a ello, a sus funciones.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Un muro ya en el suelo

  1. El estado de la ciudad es deplorable, por mucho que la propaganda se moleste en mostrarnos otra cosa. Lo peor es que el estado de la ciudad no coincide con las altísimas cifras de gasto e inversión que en teoría se destinan al mantenimiento de la ciudad. Se mire donde se mire, todo es decadencia.

  2. Se hace difícil entender para qué sirve tanta institución, tanta Fundación, tanta Comisión y tanto organismo. Se hace difícil entender que con las políticas tan corruptas de Melilla, los ciudadanos aún no se hayan «sublevado».

  3. Lo que no se entiende es porqué no se abrió al público este acceso a la Muralla Real. Al fin y al cabo la rehabilitación se pagó con dinero de todos.

  4. La única manera de acceder a la Batería Real es desde el incomprensible Museo Ibañez. Este acceso está cerrado porque no tienen medios para vigilar, cuidar y poner en uso las cosas que rehabilitan.

  5. Yo lo que veo es un trozo de muro que se ha desmoronado por causas naturales. No entiendo a qué se refiere con «falsos muros de falsa piedra».

    Saludos.

  6. Pues que están realizados con falsa piedra,o piedra artificial, de calidad deleznable y que como resulta evidente, no aguantan ni siquiera un año, mientras que la manpostería o la piedra, permanecen durante siglos.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.