En la muerte de mi tía Carmen Delgado
Nuestra vida se ve afectada por innumerables cosas, no caminamos en líneas rectas. También, a veces, hay que detenerse para descansar y reflexionar. Hay cosas que nos obligan a ello.
En las iglesias ortodoxas griegas que visité hace años y en la católicas de rito oriental, se ilumina todo con velas, no con los fríos lampararios eléctricos. La vela da un olor y un ambiente especial a las iglesias. En Melilla se han suprimido en todas y es algo que no es algo que no acabo de entender y aprovecho la ocasión para reivindicar la vuelta a las velas de cera y a los lampararios clásicos, que pueden convivir junto con los otros. Las cererías notaron el descenso de sus ventas, cuando se suprimieron las velas de cera en los templos.
Siento mucho la perdida de tu tia. En estos momentos son pocas las palabras que deben decirse. Solo el apoyo.
Gracias Corona 71. Mi familia paterna es muy pequeña. Solo me quedaban dos tías y una de ellas era Carmen. Toda muerte es segura. No tengo primos por el lado paterno, porque mis tías nunca superaron la tragedia de su madre, maestra nacional,abatida por los falangistas y arrojada a una cuneta. Nunca se casaron. Muere sin poder haber identificado y enterrado decentemente a su madre, porque hay todavía muchos, que no nos permiten ese derecho.
Esa es una gran desgracia. No saber donde estan los restos de tu familia ni poder haberles dado sepultura normalmente. Que desgracia la de este pais que permite esto.
¡¡ Eso es lo que más me duele, sobre todo por ellas !!. Y todavía hay quien justifica y defiende a Franco.
Siento el dolor que te ha producido la muerte de tu tía Carmen(q.e.p.d.)
Hermana muerte la llamó Francisco de Asís.El podía expresarse así porque era una criatura santa de Dios.
Querido Hospitalario,al igual que en mi familia, por parte de mi madre,todos han fallecido.Tambien la familia de mi madre fue represaliada.Poco antes de morir, seguía estremeciéndose cuando escuchaba el ruido de la estafeta militar.Recordaba la aviación bombardeando Medina del Campo.Nosotros tambien fuimos víctimas de la guerra,por partida doble.Pero tenemos que perdonar.En solidaridad contigo y con tus seres queridos,guardaré absoluto silencio en El Alminar. ¡ DESCANSE EN PAZ. !
Gracias Imparcial por acompañarme con tu silencio.
Hola hospitalario, referente a tus familiares victimas del franquismo, seria preciso que localizaras la asociacion de la memoria histórica de la provincia donde sucedieron los crimenes.
hospitalario, dime si quieres que te pase toda la información de que disponga.
p.d. Mi sincero pesame para toda la Familia.
Un saludo.
Gracias Felipo. Me puse en contacto con la Asociación de Víctimas del franquismo de Palencia. Han editado dos libros y en ello se menciona siempre a mi abuela, la maestra Ubaldina García. Algún día relataré esa historia y contaré todos los detalles. No son agradables de leer ni de escribir, sobre todo cuando se trata de tu propia abuela. Te doy el mail con el que trabajo: hhospitalariossja@hotmail.es