El leve ascenso de las temperaturas ha hecho que muchos melillenses acudamos por la mañana al Parque Forestal, tras remitir las bajas temperaturas, desconocidas en Melilla, y que han tenido a la mayor partes de la gente en sus casas en las dos últimas semanas. Además, la actualidad política ha sido muy intensa en ese mismo periodo y hacía tiempo que El Alminar no recogía asuntos del devenir cotidiano de Melilla.
En la soleada y apacible mañana del sábado del Parque Forestal, se han visto imágenes no habituales, como estas de la laguna artificial en proceso de desecación. Por cierto, ¿que ha pasado con las carpas?. El agua de la laguna estaba absolutamente turbia, con gran acumulación de materia orgánica en los últimos meses, como hemos ido mostrando en El Alminar. Había una población descontrolada de carpas. También presentaban escapes las tuberías del geiser central, cuyo deteriorado y oxidado entramado ya ha sido eliminado.
Quizá sea una operación de saneamiento absolutamente necesaria, porque el lago presentaba ya síntomas más propios del agua estancada. Las carpas son unos peces muy resistentes, y por eso son habituales en los estanques de los parques públicos. Quizá las bajas temperaturas del agua y la poca salubridad de las mismas, han provocado alguna mortandad de las mismas, y por eso se ha procedido a este saneamiento del lago. Quizá no ha pasado nada de eso y todo era algo previsto y habitual. Pero la duda queda sobre qué paso con las carpas. Da la sensación de que había un problema y han tenido que solucionarlo.
Esta mañana, la imagen que ofrecía todo era la de un humedal, con las garcillas paseándose por el fondo.
Nota: Otras entradas sobre una laguna con problemas. (1)https://elalminardemelilla.com/2011/10/18/fuga-en-la-tuberia-del-geiser/. (2) https://elalminardemelilla.com/2011/10/13/en-busca-de-nessie/