Tempestad sobre el lago


el lago en movimiento

       El viento de levante se impuso este fin de semana tras más de un mes de dominio del frío poniente. Las aguas se agitan tempestuosas en el mar, e incluso en el lago artificial del Parque Forestal, que parecía un mar embravecido.  Las aguas de Melilla están revueltas, eso ya nadie lo duda y todo el mundo espera ver a quién o quiénes se tragarán las olas, o qué barca zozobrará y no soportará más embates.

          Solo es una foto, realizada casi a ras del agua, justo detrás del chorro que rellena el nivel del lago o que lo renueva para oxigenar las aguas y provocar algo de corriente. Las aguas estancadas siempre son malas. Vista así, desde una posición tan distinta a la habitual, ni siquiera parece que estemos en Melilla, ni frente a la laguna del Parque Forestal.

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Tempestad sobre el lago

  1. El símil del estanque es muy adecuado para la situación de la ciudad. Melilla no aguanta hasta mayo de 2015 gobernada por este gente. La situación puede desembocar en catástrofe en cualquier momento. Hay que sacarles del gobierno de la ciudad, mediante un decreto de disolución del Ayuntamiento. Esto es un instrumento democrático en casos de necesidad.

  2. Opinar por opinar tampoco es un ejercicio admisible, como el inundar todo de comentarios, vengan o no a cuento. La vehemencia no es algo que admitamos aquí. Hay un recurso que no hemos utilizado en tres años, y es el de cerrar los temas pasados un determinado tiempo.
    El Alminar es un objetivo para el pensamiento de la derecha dominante, su inmovilismo, su perpetuación en el Poder. Una manera de cargarse cualquier debate es la de la saturación, y esto es lo que estás haciendo Bartolome. No vamos a admitirlo.

  3. Claro, el discrepante es un perverso. El rival se convierte en enemigo. Un enemigo con quien no se razona sino que hay que derrotarlo después de ahorrarte su derecho a explicarse. Son censores sin saberlo, ay, ay!

  4. El Alminar de Melilla es un blog en donde no se busca la polémica ni el enfrentamiento. Es un espacio en donde se denuncian cosas, se muestran otras, y sobre todo, pone de manifiesto la realidad de una ciudad, o parte de ella. Quien quiere opina y quien no quiere solo lee. Aparte, se escribe sobre multitud de temas que muestran los intereses personales del autor del blog.
    El que pretenda buscar la polémica por sí misma, o intente abrir debates que no conducen a nada, sin tener en cuenta el tema que se propone o muestra en la entrada, debe buscar otro lugar en dónde hacerlo.
    En La Transición, en los primeros años de mítines políticos y debates, existía un tipo de participantes que eran conocidos como «reventadores». Se tratase de lo que se tratase, el objetivo era reventar todo.
    Nuestra misión es poner freno a esto.
    En su caso ya ha utilizado una decena de nicks.

  5. Me parece muy bien, ¿Maestre o Hospitalario?. No sé en qué molesta ni en qué le incomoda
    que hubiese escogido este Nick o cualquier otro; y encima exiges un respeto que
    tú tampoco me muestras. Si con algo todo el mundo debe estar de acuerdo, pues, no nos encontramos ante un asunto de opinión sino de Verdad ABSOLUTA. Los asuntos opinables se caracterizan precisamente por lo contrario: son temas que admiten la duda y la creencia. Dentro del debate no hay polémicas, si no hay espacio para confrontar puntos de vista y opiniones, no hay tertulia. Pero es curioso, algunos sólo defienden cuando los vientos soplan a su favor. ¿Quien no piense como yo piensa «peligrosamente»? ¡Por el amor de Dios! basta de censurar los comentarios.

    ¿Me explico?

    • Se ha explicado, Bartolome; y nosotros también. Esta polémica es estéril y artificial. Creemos que todo está claro. Su interés y objetivo es otro del que manifiesta en sus palabras.
      Nuestros intereses y objetivos son los que mostramos en nuestros hechos, ante todos.
      No hay más. La pretendida polémica no tiene más recorrido.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.