Viaje en la COA


     Cooperativa Omnibus de Melilla (COA)

      Viajamos en la COA, somos usuarios de los autobuses de Melilla, porque no queda más remedio, porque no son autobuses, no es transporte urbano, son COAs. Una linea de autobuses urbanos cuyo socio fundador era el propio Alcalde, ¿insólito?. No, son cosas de Melilla y eran cosas del Protectorado español en Marruecos, en donde todos venían a enriquecerse, en donde se iniciaron muchas de las nuevas fortunas del País en las décadas de 1910 y 1920. Guerras coloniales y económicas disfrazadas de motivos patrióticos. El dinero lo ponía el Estado español, los beneficios se los llevaban los empresarios y los muertos los ponía, a miles, el pueblo. Cualquier otra visión idílica y romántica de esas guerra es falsa.

                                           La COA

           Los transportes en Marruecos beneficiaron a muchas personas, se hicieron grandes fortunas con los transportes del Protectorado marroquí. Este tipo de transporte urbano es una herencia del Protectorado. Melilla es la única ciudad de España sin Empresa Municipal de Transportes. En la tarde del sábado decidí coger la COA, pensando que pasaba un autobús cada 20 minutos hasta las ocho de la tarde, pero no. Estuve esperando desde la 18h 55´ hasta las 19h 25´,hora en que por fin pasó la COA. Casi media hora perdida en una parada infame, sin asiento y sin casi señal de parada. Le pregunté al conductor y me dijo que los sábados por la tarde el autobús pasa cada ¡¡ 40 minutos !!, entre y 20´y menos 20´. Un horario absolutamente irracional. Lo lógico sería que pasara cada media hora a en punto y a y media. Pero claro, estamos hablando de la COA, que tienen un horario de lunes a viernes, otro el sábado y otro el domingo, que además es extraordinariamente largo: Barrio Chino, Real bajo, Beni Enzar, Plaza de España.

      Así es imposible. La COA no se utiliza porque no es útil, ni casi nadie sabe a que hora pasa. La mitad de los barrios no tienen servicio de autobús y los que lo tienen, pues casi como si no lo tuviesen.

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Viaje en la COA

  1. Pingback: Paradojas de la ciudad sostenible – El Alminar de Melilla

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.