Nepotismo, enchufismo, amiguismo


                

      El PSOE en Sevilla, recién desalojado del Poder municipal, ha denunciado que concejales del nuevo ayuntamiento sevillano, habían iniciado la contratación indiscriminada de familiares en empleos y cargos municipales. Tras la denuncia, el Alcalde del Partido Popular, Juan Ignacio Zoido, ha ordenado la rescisión de los contratos, pese a ser perfectamente legales, por entender que «no resulta estético» y que además » resulta difícil de comprender por el ciudadano».

      Lo insólito no es que se contrate a familiares en ayuntamientos, diputaciones, o en cualquier lugar posible e imaginable. De hecho resulta  una práctica habitual del poder político, sea del signo que sea. Nadie ha escapado a esta práctica, habitual en el franquismo,  y que ha atravesado toda la etapa de La Democracia,  manchando de modo permanente y con desigual intensidad a a gobiernos de todo signo y condición.

       Lo insólito es que en Melilla, esta práctica no sea, ni haya sido nunca   objeto de escándalo, de debate  o tan siquiera   de denuncia, salvo algunas muy concretas y de poco calado.  Además, empieza a vislumbrase la agravante de que los familiares no son contratados de cualquier manera, en empleos humildes o poco llamativos, sino que empieza a ampliarse la práctica contratándose tanto al familiar directo como a su conyuge, y en algunos casos, en puestos de alta representación, con lo que se crean unidades familiares de «altisimos ingresos», que sortean la crisis, sin siquiera percatarse de que existe. Eso sí, las exigencias de sacrificios son siempre para los ciudadanos desasistidos de cualquier paraguas de protección partidista. El último reportaje de la revista Interviú, la del desnudo de Pilar Rubio, daba cuenta de una presunta trama de este tipo en Melilla. La reacción del Poder político no fue investigar si era cierto o no, sino amenazar con el arma de «las querellas de racimo», en la que tan culpable es quien lee la revista como quien realiza la denuncia.

        La práctica del enchufismo, del amiguismo, trae consigo la fidelización del voto, pero sobre todo, resulta demoledora para la moral pública y personal. Uno se acostumbra a esta práctica corrupta de «exigir el derecho como un favor, y el pedir el favor como un derecho». Aparte de la pérdida abosoluta de la confianza en el propio esfuerzo como garantía de la consecución de un empleo, se añade la visualización de que al «desamparado» de cualquier partido o fuerza protectora, sólo le espera la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo no demasiado apetecible y poco remunerado, la cola de la oficina del desempleo,  barrer las calles y limpiar los márgenes de los ríos.

       Reivindiquen para sus hijos el mismo futuro que «ellos» planean y diseñan para los «suyos». Para acabar trabajando en Zara de dependiente/a, en un plan de empleo o de barrendero, siempre habrá tiempo.  La igualdad de oportunidades, debe ser una exigencia política irrenunciable.

 Notas: (1)http://www.elconfidencial.com/espana/2012/02/25/los-cachorros-del-pp-beben-en-los-vicios-del-psoe-y-tiran-de-enchufismo-93247/.

(2)http://elpais.com/diario/2011/05/20/galicia/1305886695_850215.html

(3)http://www.libremercado.com/2012-02-15/rajoy-limitara-el-sueldo-de-alcaldes-y-concejales-1276450170/

(4)http://www.elconfidencial.com/espana/2012/02/04/de-padre-a-hijo-los-baltar-y-otros-cargos-heredados-de-pp-y-psoe-92035/

(5)http://myguidestar.blogspot.com/2008/10/vergonhosa-resistncia-do-nepotismo.html

Anuncio publicitario

24 comentarios en “Nepotismo, enchufismo, amiguismo

  1. Pues cuidadito. Dicen por ahí que difundir toda esta trama de nepotismo es injuriar a sus protagonistas. Es curioso, las injurias son siempre injurias aunque un juez no lo haya dicho, ahora el enchufismo nunca lo es hasta que un juez lo digo jajaja. Ridículo y ridículos.

  2. Al miedo se le puede hacer frente. Formando redes ciudadanas, agrupándose, denunciando los abusos. Igual que han hecho ciudadanos anónimos frente a los desahucios de la Banca. Que la gente encuentre protección junto a otra gente. Lo peor de todo es el silencio.

  3. Parece que en esta ciudad los clanes familiares se han puesto de moda, o quizás no, han existido siempre y ahora la «secuestrada» revista Interviú lo ha tenido que sacar a la luz. Este tipo de practica de favoritismo familiar está muy asentada en la ciudad, y cuenta con la aceptación de una parte de la población melillense, una gran parte diría, que vé con naturalidad que el que está en politica ayude a «colocar» a sus familiares, pero no solo el hijo y el padre, también la novia, el primo de su hermano, el colega, todos, sin tapujos, a manos llenas, cuantos más mejor.
    Los representantes politicos democraticamente elegidos aún no se han enterado, y llevan años, que NO están ahí para favorecer a sus familias, sino para constituir un gobierno cualificado, con límites, de gente preparada, formada que tengan claro que la prioridad es estar al servicio de los melillenses que les han votado, y que mientras depositaban su voto, en estos tiempos de crisis, pensaban que era la opción más digna para los intereses de Melilla, y no precisamente que a la vuelta de unos meses la prensa nacional señalara a la ciudad con un escandalo politico ( y no le echen ustedes la culpa al joven Valdivieso, no busquen la presa fácil), que en Melilla como en otros lugares de España, lo politicos se están «independizando» de la problematica de la ciudad y se están constituyendo en guetos con intereses propios y partidistas. Pero el problema es nuestro, en la permisividad, si no hay denuncias, ni límites, ellos pensarán que el cortijo es de ellos, y guardando las distancias, esto me recuerda al clan Kennedy, escandalos incluidos, pero en plan compadreo.

  4. He leído el enlace que has dejado y si es cierta toda la información, que alguien me explique cómo puede un director de deportes del ayto. cobrar lo mismo que un presidente del gobierno. A mi me resulta escandaloso. Y mientras los funcionarios sin paga extra. Esto es el mundo al revés.

  5. He parado de leer el enlace, me produce tanta repugnancia… Esto me recuerda, que nunca se ha parado con este tipo de practicas, vamos que en España es totalmente normal.Y que ningún partido o sindicato se rasgue las vestiduras que ahí todos tienen que callar.

  6. Es vergonzoso. He leído ese enlace y me causa estupor que todo eso ocurra ante el silencio de los sindicatos. No de todos, pero sí de su inmensa mayoría, teniendo en cuenta que ellos son casi lo único que nos queda, y a la hora de la verdad ni están ni se les espera. Lamentable.
    El ejemplo más encandaloso que tenemos está cerca, en la bellísima y amplia Andalucía. En ella la «libre designación» no conoce límites. Entre organismos, instituciones, fondos, fundaciones, observatorios, etc… son miles y miles los cargos puestos a dedo. Cargos de confianza, que limitan el acceso de funcionarios por concurso de méritos. Me atrevo a decir que es algo así como una administración paralela.
    A quienes el puesto de trabajo lo han conseguido a base de sacrificio y esfuerzo, de oposiciones públicas,,,eso supone una discriminación del trabajador en función de la afiliación política.

  7. Yo adoro Andalucía pero no dejo de reconocer que en ella se producen los mayores ejemplos de nepotismo conocidos…y seguro que llegados otros al poder harían lo mismo. Esto es una lacra, lo que ocurre es que en esta bella Comunidad Autónoma yo no he conocido otra cosa.

  8. Los mayores ejemplo de nepotismo conocido no están solo en Andalucía; y cuando se habla de Andalucía hay que especificar, porque esta entrada, de hace más de dos largos años, hace referencia al ayuntamiento de Sevilla, en manos de los populares. Parece que se quiere extender todo hacia la Junta de Andalucía.
    El enlace del artículo del País se refiere a muy conocidos nombres de la derecha política, cuyos apellidos se extiende sin medida en el Tribunal de cuentas.
    Estamos en el vicio de siempre, que es ese que señala claramente a los socialistas cuando algo les afecta, y difumina la responsabilidad entre todos, cuando hace referencia a los populares.
    Lo peor de todo es hacer corresponsables a los sindicatos por su supuesto silencio, y equiparar esa actitud al «partido corrompido».
    Todo un despropósito, el nepotismo.

  9. Totalmente de acuerdo Hopitalario. Considero un gran despropósito. Creo que nadie señala a los socialistas cuando algo afecta, ellos se han señalado solos en la Junta, a base de esa reiterada política de enchufismo. Vamos a ver, esto no lo digo yo, hay están los datos, las noticias y escándalos. Yo hablo de lo que tengo cerca y me afecta. El PSOE de Andalucía defiende lo público por encima de intereses personales, y me parece estupendo….por ello ha creado más de doscientas empresas públicas con todos sus asesores, directores, etc, para gestionar supongo. No te parece extraño? Teniendo en cuenta que todos esos trabajadores no son funcionarios públicos por oposición. Imaginas por tanto la forma de acceder y quienes son esos empleados.
    Es que ya hasta los hospitales públicos. Los jefes de servicio son puestos a dedo, y ellos a su vez deciden qué médicos son contratados en el hospital. Cómo le llamas a eso?.

  10. A mi me da igual el partido y gobierno que sea, no hago distinciones. Para mi el abuso de este tipo de cosas, es lo que me parece vergonzoso lo haga quien lo haga, Aquí el mercado es amplio.
    Los sindicatos son responsables en tanto en cuanto no peguen un carpetazo y digan hasta aquí hemos llegado….pero ya sabes tú lo que les importamos.

  11. Y por cierto, el artículo es buenísimo aunque tenga más de dos largos años. Yo todo lo que sea denunciar irregularidades tienes mi apoyo. Vengan por donde vengan, sin mirar el color.

  12. La opinión del señor Jiménez del enlace me merece el mismo respeto que el voceras que todos los días insiste en equiparar a Monedero con Bárcenas, ninguno. Es la táctica habitual del periódico El Mundo, todos los partidos son corruptos, nada merece la pena, ¿para qué cambiar?
    Hablar de Colau y Carmena junto a supuestos curriculum con faltas de ortografía y al chaval de veinte años contratado por el PSOE, es un intento tan grosero de igualar a todos que incluso me da risa. Por mucho que se empeñen, todo no es igual. El sobrino de Carmena no era un mindungui como el contratado por el PSOE ni un Carromero cualquiera, ya era un funcionario alto cargo de la Administración, y la pareja de Adán Colau no trabaja en el Ayuntamiento.
    Si quieren denunciar dedazos, en la Comunidad de Madrid tienen para llenar el periódico todos los días.

  13. No todos son lo mismo, ni todo es igual, pero hay cosas que empiezan a parecerse. Ya lo advirtió León Trotsky, y es que toda revolución tiende a estancarse y a generar su propia nomenclatura.
    Lo de Manuela Carmena, Ada Colau y Tania Sánchez son hechos no comparables, pero en una guerra como ésta, hay que tirar de viejas máximas, creo que de los dominicos, que dice: «esfuércese quien reprende, en ser irreprensible».
    Hay cierto tipo de munición que no le podemos proporcionar nosotros al enemigo.

  14. Es cierto, pero creo que tampoco podemos todos cogérnosla con papel de fumar, algo muy propio de la izquierda, quedarnos sin opciones, y que salga, por ejemplo, alguien a quien el periódico que va de justo y neutral defiende contra viento y marea, Esperanza Aguirre, que está limpia limpísima.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.