- Casa San Antón, obras
- Interior vivienda
- Casa San Antón, exterior
- Bala empotrada
La calle de San Antón está en Melilla La Viejo o Pueblo, dentro del primer recinto fortificado. Todo el recinto está catalogado como Conjunto Histórico Artístico, y no se puede realizar obras en ningún inmueble, salvo que estés autorizadas por la Consejería de Cultura y avaladas por la Comisión de Patrimonio. Pese a todo han sucedido cosas extrañas allí dentro, como el vaciado de la «casa de los cuatro patios», hecho documentado en El Alminar. La Casa del Gobernador se deteriora de modo irremisible, y es utilizada como almacén, porque la aparición allí de un yacimiento arqueológico (ya abandonado), condiciona cualquier obra futura en el inmueble. Nosotros conocemos todo el recinto como «Área 51», porque hay muchas zonas reservadas, en donde nadie puede entrar sin autorización de la nomenclatura, que protege y oculta determinadas zonas, de ojos no autorizados. Nos hemos jugado la vida en muchas ocasiones, para poder divulgar los acontecimientos y descubrimientos que se estaban produciendo allí.
La casa de San Antón
En la única casa de la calle San Antón, se han producido reformas interiores, sin que existiese cartel alguno de obras en su fachada, algo obligatorio en cualquier lugar de la ciudad. Sin embargo, se han producido también obras exteriores, sin que pudiera verse en momento alguno, un cartel que informase de lo que estaba sucediendo con este histórico inmueble, uno de los más antiguos de Melilla. En concreto, se ha ampliado la casa, incorporándole una pequeña parcela colindante, y tampoco se ha visto reflejado en el preceptivo cartel de obras. Al no existir información pública, tampoco podía conocerse si la obras y la sustancial modificación del inmueble, contaban con el aval y autorización de las autoridades culturales melillenses.
El interior de esa casa, que pude fotografiar con la autorización de los anteriores vecinos, es completamente de piedra y cuanta con su propio aljibe. Era curiosa porque todos las paredes interiores son o eran de piedra. Hace años fue la vivienda y tienda de un anticuario alemán, que estuvo afincado varios años en nuestra ciudad. Uno de sus muros tenía una bala de cañón empotrada en uno de sus muros, e incluso la huella de otra en una de sus piedras. Creo que en la actual reforma, esos elementos no se han conservado, pero no puede asegurarse ese extremo. Los vecinos de Melilla La Vieja, muy atentos a todo los que sucede en su recinto, nos alertaron sobre estas obras hace meses.
Nota: https://elalminardemelilla.com/2012/03/01/la-casa-de-los-4-patios/. https://elalminardemelilla.com/2012/08/08/nuevo-derribo-en-melilla-la-vieja/
Ya habíamos mencionada la existencia de esa bala empotrada en el muro, en esta otra entrada: https://elalminardemelilla.com/2012/03/19/melilla-bajo-asedio/
¿Era público o privado el terreno sobre el que se realizó la ampliación?. Además, hubo que talar hasta un árbol.
Se ve que algunos tienen más fácil que otros, la obtención de licencias de obras y/o derribos. Incluso en el casco histórico de Melilla. Un síntoma más.