- Alminar de Farhana
- Puerta secreta
- Gaviotas en Trápana
- Puerto de Melilla
Es el mes más corto del año y también el mas frío, pues está situado en la mitad del invierno, aunque es verdad que en febrero la luz crece , ya lo dice el refrán: «Por San Blas, una hora y más». De su crudeza da buena cuenta otro refrán: «En febrero, siete capas y un sombrero». Las heladas de este mes, enfrían el terreno y lo apelmaza, por eso el refranero dice que «la arada de febrero requiere mucho gradeo».
Febrero ha sido un mes de sobresaltos, o de sobres altos. Nadie esperaba un mes así, atravesado por el nombre de Bárcenas, el tesorero del Partido Popular. El aniversario del Golpe de Estado del 23F ha quedado oculto por el acoso a la Corona de España, por parte de la aristócrata Corina. El yerno real Inaki Urdangarín ha vuelto a descender la cuesta de los juzgados de Palma de Mallorca y en Melilla, hemos visto como el sindicato de ultraderecha Manos Limpias, apuntaba su dedo presunto dedo acusador, hacia el rostro del hasta este momento «omnímodo presidente» Imbroda.
Para el Alminar ha sido un mes muy bueno, y un mejor inicio de año, con 43.000 visitas en dos meses, frente a las 35.000 del mismo periodo del año anterior.
Lo que no esperaba nadie, es que a 28 de febrero, en el último día del mes más corto, estuviésemos en Sede Vacante ( sin Papa en Vaticano), por voluntad propia o por propia renuncia. Nunca sucedieron tantas cosas, en tan poco tiempo.
Hoy no pensaba escribir y la entrada de ayer, estaba prevista para hoy. El Alminar tiene un rigor en la presentación de temas, que muchas veces se ve alterado y condicionado por la realidad. Una amiga me decía que cómo puedo escribir tantas cosas y tan distintas, pero este blog, esta pequeña puerta abierta «urbi et orbe» (a la ciudad y al mundo), es tan solo un diezmo de todas la cosas que suceden a diario. Es tan solo una pequeña muestra, de una realidad que nos supera día tras día. Hace ya 20 meses que permanece encendida la lámpara del Alminar y su puerta abierta.