¿Quién ha autorizado una demolición en Melilla La Vieja?
Melilla La Vieja está declarada como Conjunto de Interés Histórico Artístico por un Decreto del año 1953, y refrendado por el Real Decreto 111/1986. No se puede realizar dentro del recinto histórico, ninguna obra sin autorización de la Comisión de Patrimonio y de las autoridades competentes del Mº de Cultura. Es más, cualquier obra como la del «vaciado» de la Casa de los 4 patios, de debe realizar con un control arqueológico de los materiales retirados. Desde El Alminar de Melilla creemos que esto no se ha producido, porque como vamos a demostrar con fotografías, existían materiales, como un pasamanos de madera labrada, que nos extrañaría mucho que no haya acabado en una escombrera.
No pensaba volver a escribir sobre temas de Patrimonio, máxime cuando existen suficientes entidades que deberían velar por este tipo de asuntos, como la Fundación Melilla Monumental, la Comisión de Patrimonio, la Consejería de Cultura, e incluso asociaciones culturales de diversa índole. Como comprenderán son demasiadas instituciones y organismos en absoluto silencio, como para que El Alminar de Melilla puedan hacer frente a cosas de semejante calibre, o abandere causas de tal calado.
El caso es que la Casa de los 4 Patios, así conocida por tener 4 patios, ha sido transformada en un solar diáfano, sin que haya mediado la más mínima información pública. La Casa fue comprada por el promotor que estaba a cargo de la 1ª Fase de las obras de «rehabilitación» de Melilla La Vieja y ahora está puesta nuevamente en venta. Es un asunto que por estar afectado por la Ley de Patrominio, se debería dar cuanta más informacíón sea posible. sobre todo si se ha autorizado ese vaciado, y si se ha concedido un nuevo permiso de obras. No es lo mismo poner en venta una casa antigua y con obligación de rehabilitarla, que disponer de un solar diáfano y ya vaciado, para vender.
Hay una agravante más, o una circunstancia que obligaría intervenir de inmediato a las autoridades de Cultura, y es la proximidad, a tan solo 20 metros, del yacimiento de la Casa del Gobernador. No se puede hacer ninguna obra en el solar de la Casa de los 4 Patios, sin realizar una excavación obligatoria y completa del solar. La existencia del Gobernador, compromete toda la zona, y este solar es parte de ella.
Podrían haberse librado de excavar, de haber restaurado la Casa y haber respetado sus peculiar disposición interior, sus 4 patios. Ahora, con el solar vacío, ya no tienen más remedio que hacerlo. Parece un asunto muy importante y deberían intervenir las autoridades competentes de modo inmediato, o de no hacerlo, exigirse su implicación . Se deben ofrecer todo tipo de explicaciones y si esto no resulta suficiente, debería solicitarse la intervención judicial, al amparo de la Ley de Patrimonio Histórico. La excavación del solar es obligatoria. Hay más que razones fundadas.
Mientras no vaya alguien a dar conocimiento de los hechos e informar de la legislación que se han saltado aquí no actuará nadie. ¿Quién en esta gloriosa y legendaria Ciudad quiere denunciar los hechos en las instancias correspondientes?
Cuanto piden por el solar ?
se necesita algún permiso especial para construir ?
Esto es una denuncia pública y espero que esto no quede aquí. Estaremos atentos. No sé cuanto piden por el solar y para construir, aparte de permisos especiales y presentar un poryecto, se necesita excavar. La Ley de Patrimonio lo exige.
Me he puesto Postman, en inglés, porque ese ha sido mi oficio durante cerca de cuarenta años; y he decidido entrar en este foro porque lo llevo leyendo desde hace tiempo, y gracias a Uno de Melilla, con sus fotografías, y a Imparcial, con sus acertadas, y sabias opiniones, aquí estoy; en espera de que mi llegada no menoscabe el curso de vuestros escritos. También he observado la ponderación que Hospitalario ejerce, aunque, como es lógico, algún lapsus cálami puede que se le vaya entre las teclas, como la de la señora Dolores y su soez vocabulario. Por otra parte, todo lo que ustedes lean en la prensa local sobre la Losa de Monte Arruit, y las reivindicaciones que se hacen, quiero que sepan que a los políticos les importa un bledo, cosa que duele en lo más profundo de nuestros corazones. Ahora que desde este foro, sí que pueden darse por enterados, tanto el Presidente Imbroda, como el responsable del área. Sé que en su oficina existen varias personas dedicadas única y exclusivamente a leer todo lo que aquí se publica denunciando las imperfecciones de sus políticas. Y también sé que a este que les escribe lo tienen en el punto de mira, cosa que sí que me importa un gran bledo.
Un cordial saludo para todos
Menos mal que te has decidido entrar, mi querido Postman. Como sé quien eres, y te conozco desde hace muchos años, pienso que algo bueno y de historia de la chachi publicarás en este foro de amigos.
Un abrazo, mi querido amigo.
Son siempre bienvenidas las nuevas incorporaciones a El Alminar de Melilla, la de Dolores, la de Postman, Alcazaba, Atalayón, Jesus.
Sólo pido contención en el vocabulario empleado y evitar las guerras personales. Como muy bien dice Postman, el Imperio tiene ojos en todos lados y un blog como éste, que ayer llegó a la cifra de 1170 visitas en un solo día, está en el punto de mira.
Nos vigilan, lo sabemos. Podemos comentar todo y hablar de todo. Se pueden rozar los límites, pero no traspasarlos. No me gusta podar comentarios o incluso eliminarlos. Siempre he sido contrario a eso y no quiero caer en aquello que más detesto, la censura. Ya hay bastante en Melilla.
Pingback: El misterio de la casa de San Antón | El Alminar de Melilla