Lo que escondía el desecado del Parque Forestal
No se deseca un estanque para limpiarlo así como así, sobre todo si tiene un tamaño considerable. ¿ Cuantas veces puede un madrileño ver desecar el estanque del Retiro?. Como mucho una o dos veces en toda su vida. Cuando vimos desecar el estanque o lago artificial del Parque Forestal intuíamos que sucedía algo, pero nada más. Algún problema tiene porque los arroyos ya han tenido que ser desecados dos o tres veces y el estanque final, al que llega toda la podredumbre, también. Acabaron con las ranas porque decían que molestaban a los vecinos de la zona. No ha quedado una carpa, tampoco quieren a las gaviotas ni a las aves. No quieren vida natural en el decorado.
No hay suficiente pendiente, hay demasiada agua estancada, se acumula demasiada materia orgánica, hay un mantenimiento deficiente e inadecuado. La explicación ofrecida desde la Consejería de Medio Ambiente diciendo que el viento de poniente llenaba de tierra el fondo del lago no resultó conviencente. El decir que eran operaciones normales de mantenimiento tampoco, porque no se deseca un lago de esas características y tamaño. El tiempo es de sequía y no se puede desperdiciar semejante cantidad de agua.
¿Podrían explicarnos cómo y de dónde se va a rellenar el agua?. ¿Se utilizará agua de la desaladora o de los acuíferos de Melilla?. ¿Los mismos que hablan de encarecer el agua para fomentar un consumo responsable han desecado este lago y lo van a volver a rellenar?. ¿ De cuántos m³ cúbicos hablamos?. ¿ Lo pagarán ellos ?.
Un embarcadero de juguete
Un embarcadero de juguete para los barcos de juguete. No pueden vivir sin hacer una obra o sin meter cemento por algún sitio. Siendo muy respetable la afición del «modelismo naval», no parece apropiado el desecar toda la balsa para hacer un pantalán para barquitos, lanchas y submarinos teledirigidos. Lo siguiente puede ser permitir la pesca en el lago, si se introducen truchas en cantidades suficientes.
Este Parque Forestal está resultando la mayor fuente de noticias de la historia, aunque en apenas un mes no se podrá pisar por allí hasta las ocho de la tarde, hasta que deje de cantar la chicharra.
Hay otro lago artificial en Melilla, el balsón de Los Pinos, al que también afecta el viento de poniente y no hay que desecarlo para sacarle el lodo. Con el embalse de Las Adelfas, la laguna más grande de Melilla sucede lo mismo, aunque esta tiene personal dedicado al cuidado y mantenimiento de las misma. Inaugurar es muy facil, mantener no. Lo primero saben hacerlo perfectamente y lo segundo no tanto.