La magnesita de Almeria


             La inclinación de una chimenea condenada

      En la carretera de salida de Almería en dirección Granada, se puede observar una alta chimenea de una antigua refineria de azufre, conocida en la ciudad como «la magnesita», que ha dado su nombre tanto a una calle como a una urbanización próxima. Es la última y única chimenea industrial existente en la capital almeriense. Hasta hace no muchos  años existía otra, conocida como La Térmica, que pertenecía a una central eléctrica, que era de una gran altura y bella factura. El desarrollo urbanístico del Paseo Marítimo de Almería provocó el derribo de ese gran  ejemplar de chimenea industrial de ladrillo.

         El azufre fue un producto muy común y muy usado en la España de la postguerra, por lo que proliferaron este tipo de refinerías. En aquella época era muy facil comprar azufre en cualquier droguería de España, un tipo de establecimiento que ya es casi inexistente. El uso doméstico mayor era su utilización como  desinfectante. Todavía se sigue viendo en los bajos de los edificios para luchar contra insectos y para evitar que los perros orinen. Su fuerte olor, asociado con los vapores que exhala el diablo, sirve como repelente.

       La chimenea es muy alta, obligada por la toxicidad de los gases procedentes del refinado. A mayor toxicidad, mayor altura. Pese a todo, la expansión de las ciudades obligó al cierre de estas industrias, dada la toxicidad tanto de los gases emitidos, como del de la manipulación y almacenamiento del mismo. El tratamiento del azufre tiene efectos muy nocivos para la salud y para el Medio Ambiente.

        La antigua refinería ya está completamente desmantelada. solo queda en pie esta chimenea, pero no por mucho tiempo, dada la gran inclinación del fuste, que se mantiene en pie gracias a los ceñidores de acero instalados a lo largo de toda su longitud.

Anuncio publicitario