El PP ha estado a punto de extender su frío invierno azul por toda la península, pero afortunadamente los andaluces han reaccionado a tiempo y lo han detenido en las misma puertas de la primavera. Una ola de alegría y de alivio recorrió la mitad del país, cuando ya estabamos casi resignados a sufrir daltonismo azul durante los próximos cuatro años.
A quien todavía piense que la derecha; la misma que representa a las oligarquías financieras que dominan la economía española, va a proteger a los económicamente débiles o se va a preocupar de los cinco millones de parados, cuando ya ha prometido casi otro millón más, solo puede calificársele de iluso, o de auto engañado.
Todo recordamos como un hierático Rajoy le decía, a un perplejo Rubalcaba lo siguiente: » No se confunda sr. Rubalcaba, no piense que todos somos como vds., nosotros no haremos nada que no figure en nuestro programa». Esta alusión hacía referencia a que en el programa electoral del PSOE en 2007 no había ninguna referencia a bajadas de sueldos o a la 1ª reforma laboral aprobada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
El entonces candidato Mariano Rajopy, hoy Presidente del Gobierno, se refería a que él nunca haría cosas que no figuraran en su programa y diferenciarse así de los socialistas. El gran ejemplo era que el PP, en ningún caso subiría los impuestos y esa precisamente, fue la primera medida que tomaron, la de subirlos, aunque con gran sarcasmo la llamaron: «Esfuerzo temporal solidario».
En mayo de 2011, la portavoz entonces de la oposición Soraya Sáenz de Santamaría, anunciaba el voto en contra del PP en la reforma laboral del gobierno socialista de Zapatero, aludiendo a que su partido, el PP, no apoyaría nunca una reforma laboral que abaratase el despido o supusiese una merma de derechos a los trabajadores. Apenas 100 días después, ya en el gobierno, han aprobado una reforma que esencialmente abarata el despido a la mitad, liquida el empleo fijo en la Administración, y supone la mayor merma de derechos laborales de la historia de La Democracia en España.
En apenas 100 días, el equipo económico de Rajoy ya muestra los mismos síntomas de falta de coordinación y de ideas que el de Rodriguez Zapatero en los dos últimos años. En política europea muestra la misma obediencia, si no más, que la que mostraba el presidente socialista con respecto a la Canciller alemana Angela Merkel.
Andalucía se ha librado porque han podido ver por sí mismos lo que les esperaba, y eso que han retenido los Presupuestos del Estado para intentar favorecer a Javier Arenas, pero que nadie se llame a engaño; seguimos en el tiempo de los lobos. Ocurre que en primavera, los lobos se retiran a las partes más altas y escondidas de las montañas, pero volverán a bajar.
Nota: http://www.lasmalaslenguas.es/2012/02/11/pp-prometia-reforma-laboral-sin-abaratar-despido/. Atentos a la música de fondo y escuchar atentamente el video, sin perder detalle.