Cámara de Comercio, edificio protegido


       No puede entenderse cómo la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Melilla ha podido autorizar el destrozo del interior de la Cámara de Comercio y no se entiende tampoco el silencio, espeso como siempre, de la Consejería de Cultura de la Ciudad de Melilla. Sí se entiende la reforma del Reglamento que hizo la Consejería de Cultura en veramo de 201o, cuando expulsó de la misma al representante de La Delegación del Gobierno de Melilla y al Colegio de Arquitectos de La Ciudad.

      Un hecho insólito e inaudito del Gobierno Local que más veces modifica los reglamentos de funcionamiento. Todas las modificaciones que se han llevado y se llevan a cabo, no tienen otra finalidad que dificultar e impedir, hasta el límite legal, la labor de control y de vigilancia ( tanto del propio Gobierno, como las de las distintas áreas que lo componen), por parte de la oposición política.

       El edificio de la Cámara de Comercio, como prueban los documentos que nos han facilitado, está catalogado como Bién de Interés Cultural, con grado de proteccción integral, lo  que debería impedir su demolición interna, que es precisamente lo que han intentado llevar a cabo, o lo que ha autorizado la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento. Nadie está ofreciendo explicaciones, pese a existir ya una denuncia interpuesta por Julio Bassets, que fuera diputado y senador socialista por Melilla. La obra está paralizada en este momento, pues parece que la licencia de obras podría estra caducada.

             Como puede apreciarse en las fotografías realizadas, el grado de destrozo ya es intenso en la planta baja, desconociéndose cuál pueda ser el estado de la planta superior, la que ha estado sin techo y expuesta a los erosivos agentes ambientales.

        Nota: El interior del Cine Nacional también estaba protegido y aprobado que no se demoliese su interior, pese a lo cual se llevó a cabo. En un reciente informe, el Tribunal de Cuentas expresa sus dudas al afirmar que las obras realizadas excedieron el ámbito de la rehabilitación y pregunta sobre si hubo otras propuestas para el reformado, obligatorias cuando se supera un determinado volumen presupuestario.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Cámara de Comercio, edificio protegido

  1. En la cabecera de El Alminar de Melilla, se puede leer que se concede el permiso para la utulización de cualquier contenido o fotografía, siempre que se mencione la procedencia, o sea, El Alminar. Poco a poco se van acostumbrando a mencionarnos, pero nos cuesta algún disgusto de vez en cuando. En nuestra ciudad es vicio lo de no citar a nadie o la de apropiarse de las cosas. De todas formas, yo no quiero que se utilicen mis siglas ED, si no las de El Alminar. En eso sí noto mucha resistencia a ,mencionar el «nombre del blog». Gracias por estar atentos

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.