Mal tiempo en junio


 Junio, playa de Melilla

             ¿Mal tiempo en junio?. Sí, por supuesto, ocurre simplemente que hemos perdido cualquier vínculo con la naturaleza, con la observación de la climatología y ya no sabemos qué va a ocurrir. Ahora nos fiamos del satélite y como mucho, miramos la aplicación del teléfono móvil o del ordenador que nos indica el tiempo que va a hacer mañana y en los próximos meses, hora por hora si es posible. Queremos asegurarlo todo, incluido el tiempo, y eso es imposible, porque el tiempo, es una de las cosas más impredecibles que existen. Hay otro hecho y es el cambio climático en el que estamos inmersos, y que agudiza cualquier fenómeno climatológico, que correspondiese a ese mes o estación.

            Hace algunos años, compré el almanaque agrícola Ceres, del año 1959, que analiza el tiempo climatológico y las labores del campo correspondientes, mes a mes. La guía ofrece consejos sorprendentes para un habitante urbano, pero no para uno del campo. Todo en ese anuario es interesante, pero releo con especial cuidado los refranes del tiempo en cada mes, y la explicación de los mismos. Este refrán del mes de junio es revelador: Junio, juniete, nublado, nubladete, si no graniza, agoniza. Las plantas, explica la guía, extraen mucha humedad del suelo, con lo que aumenta el calor y los nublados, y éstos las precipitaciones. Hoy en día , quienes extraen la humedad del medio ambiente, son los millones de aparatos de aire acondicionado, lo que hace aumentar el calor en los países en los que se utilizan, y de ahí una de las causas de formación de nublados y de precipitaciones intensas y dislocados.

         En el pasado existía una climatología de desarrollo natural, aunque imprevisible, y hoy existe una climatología alterada por la acción humana, pero igualmente imprevisible. La imagen que ilustra el presente comentario, es de la playa de Melilla, en un día de la pasada semana. Hace mal tiempo y un tiempo extraño. Hablar del tiempo es un recurso en cualquier lugar, cuando no se quiere hablar de otras cosas, igualmente graves. Como decían los persas: hasta el mejor arco necesita ser destensado. Eso mismo hacemos, pero seguimos aquí.

         Nota: ¿porqué no hay cigüeñas en Melilla?. Las he visto en Marruecos, en poblaciones cercanas, pero nunca en nuestra ciudad. Un refrán de junio dice: en junio el pueblo en la era y la cigüeña en la torre. Ya habíamos escrito sobre el mal tiempo y este tiempo extraño. (1)

https://elalminardemelilla.com/2013/01/25/demasiado-mal-tiempo/

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Mal tiempo en junio

  1. Hola hospitalario, mucho gusto en saludarte. ¿¿estás algo enfadado?? Los hombres del tiempo dicen que este año será un verano sin verano, pero aun así las predicciones no son fiables. Hay un vaivén de temperaturas pero no hay de que preocuparse el solsticio de verano no llega hasta el 21 de junio.

    Por cierto, podrías adelantar algo cuando piensas ir de vacaciones?

    Gracias por elegir el color rosa queda bonito.

  2. Estamos algo más pausados, pero es que el verano impone un ritmo más lento. El Alminar nunca descansa. No hay vacaciones en la lucha contra el mundo de las sombras. Que nadie piense que estamos parados por otra cosa.. Gracias a todos por preocuparos.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.