
Te inscribiste en WordPress.com hace 3 años
Thanks for flying with us. Keep up the good blogging!
El blog quedó inscrito en los registro de la plataforma WordPress, un 3 de mayo de 2011, pero la primera entrada del Alminar no se escribió hasta dos días más tarde, el 5 de mayo. Era una entrada doble, compuesta dos textos elaborados y publicados en La Voz de Almería. El primero versaba sobre el aljibe de la antigua fortaleza musulmana de Huebro, y la otra era un texto sobre la qibla de la mezquita de la que fuera mezquita aljama de Almería, primera catedral de la ciudad y hoy templo de Juan el Bautista. A lo largo de una vida, cualquier persona tiene una serie de lugares que le subyugan, o que le resultan sirven de referente. Los lugares talismanes suelen cambiar y ampliarse a lo lago del tiempo, otros desaparecen, sin embargo, hay algunos a los que se acaba volviendo en cada ocasión que se tiene tiempo, porque siempre dicen o aportan algo nuevo. Hay lugares a los que no se debe volver y aquellos que no vuelven a visitarse.
Han pasado tres años, han cambiado muchas cosas y otras siguen igual. Muchos comentaristas que aparecieron en un primer momento ya no están ahora. Algunos lectores son los mismos y otros, de los que nada sabremos nunca, muchos más. Todo se renueva, tanto los amigos, como los adversarios, aunque estos últimos suelen ser más persistentes, aparentemente renovados en nombres y direcciones de procedencia.
Han caído edificios, gobiernos, cambiado calles y mucho de lo que conocíamos ya no existe, como la torre del reloj de la antigua estación marítima. Iniciamos nuestra andadura con las elecciones municipales de Melilla de 2011, a las que dimos mucha cobertura. Unos meses después llegaron las elecciones generales del 20 de noviembre. Desde entonces solo ha habido fumata negra para los derechos sociales, laborales y para las libertades. Hemos dado cuenta de todo lo que hemos visto, o de aquello que nos parecía relevante, intentando mostrarlo tal cual es o buscando otro modo de ver las cosas.
Como dijera Felipe II, diremos aquello de: Si el diablo no quiere que sigamos aquí, seguiremos aquí; D.m. eso sí.
Nota: https://elalminardemelilla.com/2011/05/05/la-fortaleza-musulmana-de-huebro/
Felicidades en tu tercer aniversario y que sean muchos más.
Feliz cumpleaños bloguero!!! Te deseo muchos años de andadura en este interesante blog que creaste y sobre todo mantén la ilusión de cuando empezaste por buscar nuevas historias, temas, lugares…y siempre a ser posible en positivo.
Gracias a ambos, Esquembri y Cruz de Malta, por la felicitación. Bien sabe Dios y también el diablo, que no hago este tipo de entradas ni para la vanagloria personal ni la del blog. Esta elaboradas para mantener la frecuencia de publicaciones, como descanso, para conmemorar ciertas efemérides del blog, y por diversos motivos.
Escribo esto por las ultimas decalificaciones recibidas, a cuenta de una entrada y tema intrascendente. Si alguien quiere escribir aquí que lo haga, si es su voluntad dejar de hacerlo, también, pero no entenderé que se descalifique con trazo grueso, tanto al blog como al autor, para justificar por qué se deja de hacerlo. Por no obligar, no se obliga ni siquiera a leerlo.
El Alminar es un lugar al que quien quiera es libre de volver cuando quiera, por eso no le damos excesiva importancia al que decide ausentarse, tampoco lo celebramos con champán y caviar, no están los tiempos para eso.
Lo que sí celebramos, y damos cuenta de ello, es cuando alguien, quien sea, regresa después de un tiempo ausente.
Aquí está Imparcial, sumándose a vuestra felicidad. ¡ Por muchos años !
¡Felicidades! Y si te vanagloriases, tampoco pasaría nada. Estarías en tu derecho, como el de cualquiera ante lo que hace bien.
Gracias Isa, tu apoyo se deja sentir. Gracias Imparcial, por estar ahí, aunque no lo muestres. Caminamos hacia el verano, pero el viento social sigue bajando helado.
Felicidades Hospitalario, no me olvidé la fecha por que coincide con el cumpleaños de mi hijo. Sabes que ahora, tengo la vida un poco liada, pero sigo leyendo tus entradas y como no los comentarios.
Gracias Laura. ¿Y quién no está liado?. Vivimos en un torbellino social y político.
Hospitalario, mi más sincera enhorabuena por el tercer aniversario de El Alminar ( tu creación).
Nos narras historias personales, otras conocidas, algunas totalmente novedosas o desconocidas y emergidas de las tinieblas a la luz. Siempre con tu estilo personalísimo.
Se podrá estar o no de acuerdo con lo que escribes, podrá llamar más o menos la atención, interesar a unos y detestar a otros. Pero ya se sabe, recurriendo al sabio refranero popular, que para gustos los colores y que nunca llueve a gusto de todos. Sin olvidar, por supuesto que «somos lo que somos….
Saludos, siempre.
Gracias Ego por tu felicitación. Gracias a todas/os por seguir aquí. Cada vez se reciben ataques más injustificados y virulentos, algunos no leídos por nadie, salvo por el Consejo de Redacción, y Hospitalario está de nuevo en retiro, meditación y oración.
¡Cuánta mala gente hay por el mundo!
Hay malos sentimientos, Isa, escondidos en personas aparentemente buenas. Como decía el gran, para algunas cosas, San Agustín: ¡Cuidado con esa ignorancia rayana en la demencia, no infrecuente, en esta nuestra mísera condición, que lleva a tomar a un enemigo por amigo y viceversa!.
En cualquier caso el tiempo y la constancia es una buena criba. Ahora mismo en El Alminar solo hay buenas personas con buenos sentimientos, curiosamente, casi todas mujeres.
Tenemos que guardarnos de muchas cosas, Ego ha empleado una palabra clave, detestar, y es que hay personas que detestan El Alminar.
Aun así, yo creo que son muchos más los que lo aprecia, pero todos ellos constituyen la mayoría silenciosa que nos sigue, y esto, a los oscuros, les da mucha más rabia. Es la rabia que genera la presencia del Alminar.
Sin embargo, esas pequeñas batallas, en las que hay que podar comentarios, no admitirlos, replicar, contestar, desgastan mucho.
Cuando las cosas viene así en la vida no hay más que dar tiempo al tiempo. Y dejarlo pasar … ya que lo has nombrado te recuerdo lo que decía, en sus confesiones San Agustín, «en esto consiste la justicia perfecta: en amar más lo que tiene más valor, y menos lo que tiene menos».
Así de sencillo.
Que luego puedo decir , si no que el sol brilla sobre todos, y a los que no soporten la luz, que se pongan a la sombra , no hay sol sin sombras…. l’hombre es una cruz cuando abre sus brazos a otros, corre el riesgo de exponer a grandes dolores, pero el que cae, al allí se haya dado, San Pedro dijo «es cuando estoy baja que soy fuerte» mientras me ruego para ti el valiente párroco de ars, que ha enfrentado en su vida tanto el mal. Este último, se Alejará, y Alimar se estara,si Dios quiere y creo que lo desee, si he entendido bien lo que está escrito aquí, me disculpas aún para mis faltas de traducción, que traduce y A veces todo lo contrario de lo que quiero escribir. deseo fuerza ,valentía ,y luz , y mucho amor a todos ustedes…
Ten cuidado, Hospitalario. Las personas que hacen lo que dice el Maestre de Puerta por no estar de acuerdo con tus ideas dan bastante miedo.
Gracias por preocuparte, Isa, y por darnos protección. Espero que tú permanezcas, al igual que otras, que también protegen al Alminar. Lee siempre el «about» como un conjunto, sin separar una máxima de las otras.
Lo poco que yo pueda hacer, lo haré.
Como siempre que se acercan hasta El Alminar colaboradores nuevos, Argus y antonio, les damos la bienvenida.
Enhorabuena por esos tres años…. por la calidad/cantidad de entradas y por con esa gran cifra de visitas.
Saludos
Gracias Uno de Melilla. Los que quedamos somos constantes.