Revolución teológica en la parroquia del Barrio del Real
El sábado 22 de octubre se produjo una “revolución diocesana” en la parroquia de San Agustín del Barrio del Real en Melilla. Por primera vez en sus 73 años de existencia, un sacerdote de la diócesis de Málaga se hacía cargo de una iglesia, que desde su misma fundación había estado regida por la congregación de los Padres Paúles, concretamente desde el 8 de diciembre de 1938.
El sacerdote diocesano Juan Manuel González Ruiz presenció la apertura de las catequesis del Real, como primer acto oficioso, ya que oficialmente tomó posesión de la parroquia ayer domingo 23 de octubre en la misa del mediodía. Este malagueño, ingeniero de montes, fue ordenado sacerdote en 1993, renunciando con ello a su vida mundana para profesar la vida religiosa, algo en lo que nunca había pensado hasta su conversión, siguiendo el ejemplo de Saulo de Tarso, el centurión romano que se convirtió a la fe cristiana y acabaría siendo reconocido como el apóstol San Pablo, el único que no estuvo físicamente con Jesucristo, pero que acabaría siendo fundamental para la creación de La Iglesia, tal y como la conocemos. Sin Pablo, la Iglesia de Pedro hubiese sido una cosa muy distinta, o no existiría tal y como le conocemos.
El sacerdote Juan Manuel Martínez se formó como sacerdote en Medellín (Colombia) y ha ejercido como misionero en Méjico y Brasil. Ha recorrido medio mundo y gran parte de Andalucía, hasta que pidió la incardinación en la provincia de Málaga, siendo uno de sus destinos el Bº de La Victoria de la capital malacitana, o la localidad de Archidona.
Renovación teológica y doctrinal en El Real
A partir de 1940 se consideró a Melilla, por parte de las autoridades franquistas, tierra de evangelización, pues consideraban que la situación de la ciudad, en permanente contacto con el sarraceno, y los años de laicismo republicano, había situado a Melilla prácticamente a los pies del Maligno. Así pies, fuimos evangelizados, desde Beni-Enzar hasta Horcas Coloradas. Los padres paúles lo eran todo en Melilla y salvo el templo patronal y el arciprestal, todo los demás era territorio Paúl.
Con la renovación del Concilio Vaticano II se inicia una pérdida progresiva de la influencia paulista, porque La Iglesia necesitaba nuevas formas, una renovación interna y externa, pero lo que marca el declive de los paúles en Barrio del Real, es el no haber sabido atajar “la desviación doctrinal” del sacerdote y ex Paul Jesús Hurtado Salazar, fundador de un movimiento catecumenal, de fuerte cariz mesiánico. Durante más de 20 años, los seguidores de este sacerdote, han funcionado por libre en esta parroquia, sin que nadie fuese capaz de atajar una desviación que ha hecho más mal que bien, en la parroquia agustina. Fue Jesús Hurtado el que ordenó abatir el culto al Cristo de Limpias en el Barrio del Real, aprovechando la reforma estructural de la iglesia en 1989.
A La Iglesia, que se ha enfrentado a todas las herejías imaginables a lo largo de los siglos ( algunas muy poderosas ), apenas le ha bastado un plumazo para acabar con esta desviación. tan solo le ha bastado el tener voluntad de hacerlo.
Para ello, ha puesto al frente de la parroquia a un sacerdote, profesor de teología moral, que lo primero que ha hecho ha sido imponer los libros oficiales de catequesis de La Conferencia Episcopal Española, algo imposible en la parroquia del Real, en los últimos 20 años, en los que todo se regía por la visión y los libros del ya extinguido mesías.
PD: https://elalminardemelilla.com/2011/05/31/los-paules-abandonaran-san-agustin/
Hay rumores por toda la ciudad, y dentro del mundo eclesial, sobre cosas que ocurren en esta parroquia, de la que ha huido todo el mundo, catequistas y catequizados. Hay mucho malestar y quejas a La Vicaría de Melilla. ¿Alguien sabe qué ocurre?. Parece que el cambio de los Padres paúles no ha resultado tan adecuado como pretendían.
Desde hace unos meses vengo escuchando quejas sobre un sacerdote, que por lo visto está imponiendo su Santa voluntad, haciendo la vida imposible a los fieles de esa Parroquia, cada vez se van más niños que estaban haciendo la catequesisen dicho lugar.A parte que he escuchado que hay quejas de catequistas de muchisimos años en esa Parroquia, y que han escrito una carta, para que se lo lleven.Según parece viene de una Parroquia de otra Ciudad, que lo echaron, por su forma de proceder
Cuándo digo su Santa Voluntad, me refiero a su forma de evangelizar que más parece que estamos en otra época y no en pleno siglo XXI
Algo pasa, eso es indudable, pero los misterios de La Iglesia suelen ser impenetrables. Hay miedo a hablar en todos lados. Pondremos el foco, Laura.
Laura y Hospitalario:No creeros todo lo que os cuenten de este tema. Ha venido, mandado por el Obispo, para poner orden. En esa parroquia había muchos jefecillos.
Tiene el mandato de aplicar las directrices del Obispado de Málaga y el Plan de Formación Diocesano. En una palabra, aplicar la DOCTRINA de la Iglesia, y no la de un grupo. Y hay quienes pretenden estar por encima del párroco y de la Doctrina de la Iglesia.
He preguntado y me lo han contado. Coinciden en lo expuesto muchas personas.
Qué razón llevas Imparcial. En esa parroquia me casé hace muchos años, pero entonces no existían tantos «mandones», de tres al cuarto, que se estaban haciendo los dueños del «cotarro», pero menos mal que ha venido un sacerdote con brios y los ha puesto «firmes» a todos. Lo felicito.
Yo me reafirmo en lo escrito ha un año y medio. También debo decir que soy el único que se atreve a escribir sobre estas cosas, lo que luego me acarrea un sinfín de problemas con la Santa Iglesia.
Para ser justo hay que decir que existen problemas reales en la parroquia de San Agustín, de la que nunca se explicó la intempestiva marcha de los Padres Paúles.
Gracias a la ayuda de mi amigo Pepe Vacca (qepd), pude contar lo ocurrido con la venta de pasos procesionales, liquidación de imágenes y ornamentos sagrados, no sólo en esta iglesia, sino también en todas las demás.
Luego pude contar la «verdadera historia» del Cristo de Limpias, en la que me ayudó de modo inestimable. Imparcial. De historias sobre este desaparecido culto, está lleno El Alminar.
Hay de todo en la viña del Señor, y es verdad que este sacerdote vino a San Agustín a imponer el orden diocesano, y para acabar con el «pseudo camino» del sacerdote Hurtado. Aún así, esta solución, ha originado a su vez nuevos problemas. Esto es lo cierto y no podemos contar todo.
No se puede comulgar siempre con ruedas de molino. ¿No se decía por aquí aquello de «la verdad os hará libres?.
Ignoro lo que ocurre dentro de esta Parroquia. Yo misma pertencecia a una en la que el Sacerdote se posicionaba al lado del último que llegaba. El mismo daba mucha coba a quien más le interesaba,y así ya no se sabía bien quien llevaba las riendas, si el sacerdote o las nuevas adquisiciones. Me retiré y conmigo un montón más de los antiguos. Así que, desde mi punto de vista esto debe ocurrir,en Melilla en todas o casi todas las Parroquias. Pero yo me refiero a que muchos papás, se están llevando a sus hijos a otras Parroquias, por la mala doctrina implantida a todos los niños, que no superan los ocho años de edad.También puedo comentar el caso de algunos que se quisieron casar ahí, y este buen hombre no lo consintió, porque vivian juntos, o en una Homilia, decir a los niños que si alguna vez, ven que el papá le dá un manotazo a mamá, que eso no es maltrato, que a lo mejor mamá ese dia andaba despistada y se lo había merecido. Creo que a nuestros niños, hay que educarlos desde todos los ámbitos a la tolerancia, el amor y el respeto. Vuelvo a repetir, que esto me lo han contado, yo no tengo hijos en esa edad, pero una cosa si es segura, si yo directamente lo escucho, armo lo que no está escrito. ¿Qué se habrá creido semejante personaje?.
Las relaciones con La Iglesia son muy difíciles. En torno a ella existen un número grande de personas, que han hecho de esa cercanía su modo de vida y su existencia (capillitas). Han ocupado todo el espacio existente y no permiten que nadie se acerque a las inmediaciones. Justifican cualquier cosa, Laura. Da igual lo que se diga, escriba o lo que se pretenda. He visto pasar y cambiar Vicarios, párrocos, y congregaciones religiosas, y siguen revoloteando los mismos, por esos pasillos.
Cuando las iglesias están casi vacías, es por alguna causa. Cuando de una parroquia se marcha la gente, también tiene alguna razón.
Yo he visto marcharse a grandes obispos, vicarios, arciprestes, órdenes y congregaciones enteras. GRANDES PERSONAS. Aunque de vez en cuando cayera en la olla un garbanzo negro. Aún así, no hay que tirar el puchero. Sigo afirmando que hay una campaña de descrédito hacia esta persona.En Melilla,era muy común en los años del franquismo aplicar LA LEY DEL CABO DE TRES FORCAS. Te ponían en el muelle con las maletas y adiós. Y piensan que presionando, se puede dar larga a un sacerdote.
Retirado de todo me va muy bien. Ni siquiera se me altera el pulso.
A mí me edifica el ejemplo del párroco castrense.Trabajar, trabajar y trabajar.
Tienes razón Imparcial, han pasado por delante de nuestros ojos decenas de personas en cargos y puestos de primera línea, y alrededor de todos, siempre siguen los mismos. En el Barrio del Real, concretamente en su parroquia, había un movimiento que se había adueñado de todo, y que hizo mangas y capirotes durante décadas, de hecho, y tú lo sabes, «el gurú» sigue dominando por entero a ese grupo. ¿Son ellos los que presionan?. Yo sé y me lo contó un párroco, que a él lo amezaron con echarlo. Quizá sea la misma guerra y quieran volver a su antaño dominio.
Desde El Alminar seguimos vigilando y contando lo que podemos y sabemos. Se avecinan tiempos y días de zozobra. Sigue aquí en tu puesto de Simón Cirineo. La cruz es muy dura.
Llegará el día que no tengan sacerdote y tendrán que ir a cientos de metros a otra parroquia. Lo mismo que dejó de existir la iglesia del Tesorillo, puede dejar de existir otra cualquiera. Amplían el territorio parroquial de la mas próxima, y que corra el aire.
No pasa nada.
¿No van a huir? En Málaga está también para huir. Reuniones de Kikos y al resto que le den. Por lo visto no la ha liado solamente aquí, esto viene de atrás. Pues nada, cuando en muchos sitios se dice lo mismo ya se sabe cuál es el problema.
Enigmático e interesante comentario al que prestaremos debida atención.
Alfonso, muchas gracias por tu valiosa información. Dios te lo premie.