http://www.solidarioscongarzon.com/
Juicio a Baltasar Garzón, la mayor vergüenza de La Democracia
Emilio Mola, el verdadero líder e instigador del Alzamiento Nacional de julio de 1936 , lanzó a los cuatro vientos la célebre proclama del : «No nos robarán la victoria», con lo que quería dejar claro dos cosas, la 1ª que quedaría siempre claro quiénes fueron los impulsores de la rebelión contra La II República española, y la 2ª y más importante, que jamás nadie, nunca, en ninguna circunstancia podría conseguir que la derecha española, amotinada contra La república desde el mismo instante de su proclamación, perdiera en algún momento las riendas y los beneficios históricos y económicos, de haber conseguido derrocar una forma de Estado, la republicana, completamente opuesta a sus intereses económicos y políticos.
Detrás del todo el proceso al juez Baltasar Garzón, hay una compleja y tupida trama de la derecha española, siempre desestabilizadora cuando no tiene el poder en sus manos. El proceso a Baltasar, incomprensible desde el punto de vista jurídico, tiene como principal objetivo el hacerle pagar el haber ido demasiado lejos, en la búsqueda de «las fosas de Franco». El 2º objetivo, es interrumpir y sembrar dudas sobre la amplia trama de corrupción en el seno de la derecha española.
Errores procedimentales comenten los jueces todos los días, luego ese exceso de celo no vale como excusa y el que en España, Baltasar Garzón, sea el primer magistrado juzgado por «presunta prevaricación», suena a ópera bufa, sobre todo cuando se inicia el proceso en el mismo mes, en el que el propio Tribunal Supremo ha rehabilitado al juez Urquía, condenado por recibir sobornos, y que había sido condenado previamente por «prevaricación».
Es una burla y una ofensa absoluta y no sé hasta qué punto, los jueces del Tribunal Supremo que juzgan a Garzón, no están cayendo en exactamente lo mismo que pretenden juzgar. Para mí, el solo hecho de juzgarle ya es una decisión injusta.
Nota: El Juez Gianni Falcone siempre está en el recuerdo de El Alminar.
Debiera hacerse una ley para penalizar a los partidos poíticos, que protejan a algún corrupto en sus filas; ya que la corrupción es el primer lastre para el pluralismo político. Rejoy, que era «D. Tancredo», en la oppsición, dice que bajaría los impuesto, y los sube; que revalorizaría las pensiones y les baja el poder adquisitivo. A los funcionarios no les íba a bajar las retribucines, y las devalúa un 10% (computación de mayor tiempo de trabajo por igual salario sube el IPC. Decía que no tenía idea de como estaba el déficit, y ya lo sabía de antemano. Que no había que obedecer a Europa, y ahora justifica todos los cambios para obedecer a Europa. ¡¡¡EMBUSTEROS!!!. Y sobre el juicio al Juez Garzón; un acusador en el banquillos de los acusados, mientras çestos se mofan en la cárcel, es la prueba palpable de una caza hacia el hombre que ha hecho más por la eliminación de ETA, el narcotráfico, la Memoria Histórica, y por los sinvergüenzas de la «Gurtel». La gran Derecha en España, aun no se ha enterado de que Franco murió en 1975. Que Dios, si es que anda por ahí, nos coja confesado. Si os digo que estoy cabreado, no es verdad, solo siento tristeza por ver lo que la justicia le está haciendo a este gran juez.
Es una gran vergüenza y veremos cuál es el resultado de la sentencia contra Garzón. Si es condenatoria, pese a que no se ha podido probar nada de lo denunciad, habría que tomarse en serio la reforma de La Justicia en España, Claro que esto no se le puede pedir al PP.
FRAGA A LOS ALTARES Y GARZÓN EN EL BANQUILLO.LA ESPAÑA AL REVÉS.SIENTO UNA VERGÜENZA TREMENDA DE VIVIR EN ESTA ESPAÑA DE PREPOTENTES Y FACHAS REDOMAOS.NO ENTIENDO COMO PUEDE SER JUZGADO ANTES QUE LOS CORRUPTOS QUE EL DESCUBRIÓ. EL RESTO DEL MUNDO NO ENTIENDEN NADA DE LO QUE ESTÁ PASANDO CON GARZÓN¡QUE VERGÜENZA!TENEMOS UNA JUSTICIA FRANQUISTA.QUE NOS PILLEN CONFESADOS.
http://www.agenciacommunitymanager.es
Un amigo defacebook, lo tiene colgado,es una canción de apoyo al juez Garzón.Queda todo dicho
El escándalo internacional que han montado no está mal para divulgar lo que es la derecha española, franquista y corrupta.
El problema es también el estado de La Justicia en España, en la que no se hizo la Transición. Los pactos entre los grandes partidos para la composición de las Altas Magistraturas, hace que muchas veces, las vendetas se trasladen al ámbito judicial, y este parece ser uno de los casos.
El contraste entre el caso del magistrado Urquía, condenado por prevaricación y recibir sobornos y al que se condenó a dos años de inhabilitación; y el del juez Garzón, al que se le pide una pena 8 veces superior, es un escándalo que sitúa la imagen de nuestro aparato judicial, a la altura de los estados bananeros.
No tengo claro que los mismos magistrados que le juzgan, no estén cayendo en aquello mismo que pretenden condenar.
Bien es cierto que Garzón es un Juez mediático, que ha ido un tanto «por libre». Pero de ahí a que los fachas intenten entrullarlo por juzgar crímenes fascistas y por enjuiciar a corruptos del partido popular, va un buen trecho.
A los idiotas nostálgicos del franquismo, solo les digo que Alemania ha sabido reconocer el nacismo.
A los chorizos del PP «amiguitos del alma» de Camps, de los jueces (muchos de ellos han sido invitados por el Colegio de Abogados de Melilla)… Una cosa es un jamón, una cesta o una cena por navidad… otra bien diferente son trajes, joyas, viajes…
Mientras que en Melilla existan estatuas fascistas, y la gente que vive aquí no se conciencie de que este gobierno es un facha, la ciudad será como siempre ha sido: subsidiaria a expensas de los presupuestos generales que recibe de Madrid. La gente de Melilla aun no se ha percatado de que cada vez que ha gobernado la izquierda, las prestaciones sociales y la redistribución de la riqueza, se ha intentado hacer lo mejor posible; y con la de fachas que existen, con sus buenos estómagos agradecidísimos es la abanderada de todos ellos.
Los alemanes han sabido… y saben.
En España todabía los fachas se hinchan el pecho contra los moros, con los comunistas y gente de mal vivir…
Sobre la aparición de Manos Limpias en Melilla. El colaborador José Luis Navarro me pide que incluya en texto suyo entre las entradas del Alminar. Trata sobre la aparición del sindicato de ultraderecha «Manos Limpias» en Melilla. Es obvio que es traído por personas afines a esa ideología. Manos Limpias fue acusación particular en el proceso contra Baltasar Garzón. Cuando publiqué esta entrada, muy poca gente entró a solidarizarse con el juez Garzón. Todo un síntoma en Melilla, uno más de los muchos que muestran su enfermedad, la de la ciudad.
Manos Limpias estaba detrás de aquellas concentraciones en contra de Presidente socialista Rodríguez Zapatero. Aquellas que reclamaban esclarecer la verdad sobre lo sucedido en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
Ahora vienen a Melilla, para señalar con el dedo acusador de la presunta corrupción al gobierno de Imbroda, y es ahora cuando surgen las preguntas sobre por qué han venido.
Aquí dejo el enlace al texto de José Luis Navarro. Es mucho más cómodo leerlo así, en su propio formato: http://digitalmelilla.es/index.php/opinion/firmas-de-colaboradores/1821-cosas-veredes
No me gusta Manos Limpias, pero en su acusación de presunta corrupción en el Gobierno de Imbroda, digo aquello de: «La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero». Que la derecha y la ultraderecha se despedacen entre ellos como jabalíes. Y si cazan a alguno, es porque se habrá hecho merecedor de ello.
Hospitalario, ya que te gustan tanto las profecías, te haré una: lo que se hizo con Garzón arrastrará al PP al infierno. El pacto de sangre que se selló entre Garzón y las víctimas del franquismo NOS une para siempre. Su poder, que emana de la hermandad silenciosa entre todos nosotros en el mundo entero…triunfará sobre los miserables.
Desde las fosas.
Lo de que el tiempo es oro no vale para mi, pues ya no me aporta nada, pero este tiempo ya sin valor, aunque me es muy escaso, robo unos cortos momentos para decirle, José Luis, que su escrito cuyo enlace es incluido en este tema, es claro, contundente y bien sopesado. No creo que pueda expresarse con mas nitidez el verdadero fondo del “débarquement” de esa malsana tropa!
Por eso, deseo felicitarle por el hecho de comprobar que hay quien ve claro y que al mismo tiempo lo dice alto y bien claro! Bravo!
¿Quién le ha abierto la puerta de Melilla a Manos Limpias?.
Lo que sigo sin entender es cómo no son los sindicatos, asociaciones y partidos de la izquierda, o progresistas, los que denuncian estas prácticas del Poder, tan generalizadas, en los juzgados.
Lo que se ha denunciado no es ni el diezmo de lo que sucede y sin embargo, no se denuncia nada ante los fiscales, que para eso están.
El enlace al artículo de José Luis Navarro esta insertado en El Alminar, en un lugar adecuado, y ahora casi nadie debate nada. Creo que gusta más la literatura.Por eso ha tenido tanto éxito la entrada sobre «las profecías del Papa».
Se ha hablado mucho del tema de los símbolos franquistas y sus vergüenzas y barbaridades. Yo creo que llegará el momento sí o sí que se cambiara todo eso. Pero hay algo que me gustaría saber para satisfacer un interés personal HOspitalario: ¿Por qué la prescripción sí en los crímenes de ETA y no en los del franquismo? ¿Por qué la ley de Amnistía se aplica para ETA y no para los franquistas? ¿por qué perseguir crímenes que no pueden ser castigados porque sus autores han muerto? me parece una pérdida de tiempo como hizo el Sr. Garzón. No te parece que el Sr. Garzón, con todos mis respetos, debería de haberse dedicado a trabajar en casos que sí son viables y que sí pueden perseguir y castigarse. Si no le importa, podemos intercambiar algunos puntos de vista.
Los crímenes del Régimen de Franco prescribieron con La Transición. Así lo acordaron los partidos constituyentes, que renunciaron a perseguir a los criminales franquistas. Los asesinatos en España, ya sean terroristas (ETA, Grapo,GAL) o no, prescriben a los 20 años de ser cometidos. El Juez Garzón solo quiso abrir las fosas comunes con las que Franco llenó los campos y cementerios de España.
Todavía no entiendo qué defiendes con esto del franquismo….comprendo que reivindicar la dignidad y la memoria de todos los que han muerto y mueren por defender la Democracia y la Libertad me parece además de correcto, justo. Igualmente propondría la creación de un monumento o parque que recordara a todos los perjudicados. Todo esto lo exigiria aun sospechando que a pesar de ello siempre habría alguien que trataría de dañar a la sociedad utilizando eso como arma. Recuerdo a Arias Salgado, por la televisión decir: «Españoles Franco a muerto» (cuanto habrá lamentado no haber dicho Españoles, y sobre todo tú Hospitalario, que Franco ha muerto). Has escuchado bien. Ha muerto.
Me está empezando a rondar la idea de que más que recordar es retrotraer . Y no para que no vuelva a ocurrir ; sino para que algunas asociaciones , comisiones o grupos puedan cobrar millonarias cantidades del Estado aprovechándose de no tantas personas como quieren hacer creer .
Una persona de tu talla Enrique, un tema tan » delicado » y olvidado por una inmensa mayoría de españoles no puede ser removido por unos pocos de malévolos aprovechados con fines pecuniarios .
TODOS LOS DELITOS PRESCRIBEN ; el problema de esa posible prescripción será proporcional al daño que pueda causar y a quien se lo pueda causar . Si esto no es así ; pues ala a actuar contra EEUU , Rusia , China , España , Siria , …
Quisiera ; o mejor pediría , a los » luchadores o Solidarios » de esta altruista causa que elaboraran un escrito o manifiesto donde recogieran esas peticiones que conseguirían restablecer su malestar . Una vez elaborado , que lo hicieran público ; apuesto 10 euros a que no aparecería entre esos puntos uno en que se renunciara a toda compensación económica . Y sobre todo que esa posible compensación no tuviera que repercutir ni un céntimo en abogados , bufetes , comisiones , etc .
¿ hospitalario , me equivoco si digo que has reconocido como prescrito este mismo tema en diferentes entradas ?
No te equivocas Manuel. Los delitos del franquismo están prescritos. Solo se quería buscar las centenas de fosas comunes con restos de personas asesinadas. Para que nadie haga «caja», si es lo que te preocupa, deberían encargarse de ellos las subdelegaciones de gobierno y comisiones judiciales desiganadas al efecto.
Pueden leer, y despues piensen lo que quieran, ya que en realidad, los pensamientos y la manera de enfocar las cosas y los hechos dependen siempre de nuestras propias circunstancias. Yo imagino un poco las suyas y las mías se como han sido.
Que los crímenes franquistas están prescritos? De ningún modo me quita el sueño! Que todos aquellos asesinos, o la mayor parte de los grandes responsables se han podrido en sus tumbas y no se les puede juzgar aunque no estuvieran prescritos? Pues mire, tampoco me quita el sueño!
Lo que en ocasiones me quita el sueño, es cuando pienso en los miles de asesinados que yacen por toda la geografía española en cualquier rincón de nuestro amado país, y sin que hasta la fecha ninguno de sus familiares, tantos de ellos ya desaparecidos, que no pudieron honrarlo en su tumba con una flor un pensamiento o una plegaria! Eso si me ha quitado el sueño algunas veces!
En el caso de mi padre, quedo yo solo de los que formábamos nuestra familia, y a mi me reservó el destino la tarea de buscar su expediente y sus restos. Sin ayuda de nada ni de nadie, como tantos lo han hecho y lo hacen! Cuando fui recuperando todos los documento relacionados con su extenso expediente de guerra, prisión, torturas, juicio, muerte y expedientes de diversos estamentos militares y civiles incluido certificado de defunción, quise buscar el lugar en donde fue sepultado. Con este efecto envié carta al cementerio en cuyas tapias, consta en el certificado de defunción que le quitaron la vida.
Este fuè el comienzo de aquella carta, en la cual incluia todos los datos incluido dicho certificado.
““Señor Jefe del Servicio del Cementerio de San Fernando de Sevilla.
Muy Señor mio
Por la presente, le ruego tenga la amabilidad de facilitarme los datos de inscripción y fecha anotados en los libros de Registro de los Servicios del Cementerio, relacionados con el fallecimiento de mi padre: “”
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Por todo lo expuesto, le ruego, Señor Jefe del Servicio, utilise los medios necesarios para facilitarme los informes que en esta le solicito.
Reciba, Señor, mi atento y respetuoso saludo””
Y LA RESPUESTA FUE :
En relación a su escrito por el que interesa los datos de inscripción y fecha anotado en los libros de registro del Servicio de Cementerio de Don. xxxxxxxxxxxxxxx, por la presente le notifico que consultados los libros de partidas de inhumaciones, en el mes de diciembre de 1.938 al mes de febrero de 1940 en las distintas clases de enterramientos del Cementerio de San Fernando no consta la inhumacion del mismo, significandole que en aquellas fechas existen gran cantidad departidas en blanco en el libro de inhumación correspondiente a las ejecuciones realizadas y aunque hubiera existido la partida de inhumación hubiera sido imposible recuperar los restos de alguna perssona en concreto en esa clase de enterramiento.
Sevilla, XX XX XXXXX
Por otra parte, en atención al escrito de Manuel, que, al parecer hace elucubraciones por el interés económico de los familiares de las victimas, y que según cree, y al parecer afirma, lo que les interesa a estos familiares es el económico, lo considero un insulto a la memoria de todos aquellos desaparecidos vilmente asesinados.
Por mi parte, bien que tenia derechos a ser indemnizado y percibir una pensión, por el grado que ostentaba mi padre, los años de prisión y su muerte, no dudé un momento en renunciar a esos derechos, y me siento orgulloso de aquella decisión, y hoy aun mas cuando leo ciertas formas de pensar y de lo que Manuel es una muestra!
No intento ofender, pero pienso que la verdad es ante todo!
Es un esfuerzo estéril, Angel. A nadie le importa, salvo a nosotros, claro está.
Yo no creo que sea estéril, a mi si me importa y me solidarizo con Ángel.
Podría interesaros el libro-documento de Natalia Junquera «Valientes», prologado por Garzón, un testimonio y recuerdo de personas que vivieron y viven lo mismo que Àngel.
Gracias M.I.G.
Gracias por decir que no estéril lo que refiero, y re-gracias por tu solidaridad.
Si todos aquellos que tienen algo que contar de “todo aquello”, como lo hace Natalia Junquera, lo hicieran, serian como focos que iluminaran todas aquellas sombras que rodean esa parte de nuestra historia!
Cordiales saludos
Eso es exactamente lo que haces, Ängel, lo que cuentas mäs adelante tan bonito: sembrar.
¿Que sería de nosotros si alguien no hubiese sembrado semillas de libertad, sueños, desmanes, quejas, de lo nuevo,?
¿Si se hubiesen desanimado porque les dijeron que no crecerían? Gracias a que sembraron, alguna cosecha vamos recogiendo.
Hospitalario, cuando siembro en mi jardín lo hago por el placer que siento al contemplar lo que florece, y si estas flores son del agrado del primer transeúnte que se pare a contemplarla, ciertamente me alegra y lo considero como es debido y lo aprecio, pero si el transeúnte que pasa no le gustan estas flores que no despiertan en el ningún sentimiento, no sera por eso que dejaré de sembrar las semillas de mis flores!
Quedo enterado de su abuela, fueron tanto y tantos, y tantos años que pasaron! Que historia nos dejó en herencia a todos aquella “cruzada”!
Hospitalario, aquello que por ley me pertenecía renuncié, y cada vez que lo pienso me siento reconfortado con aquella decisión! No debo nada a nadie!
Saludos cordiales
http://www.publico.es/458032/un-hijo-de-la-casta-franquista-nos-beneficiamos-y-no-podemos-estar-exentos-de-responsabilidades.
«Los herederos de la casta privilegiada del franquismo no suelen ver con buenos ojos todo lo que suene a memoria histórica. Por algo será, aunque hay excepciones, como la del catedrático sevillano de Historia del Derecho Bartolomé Clavero,hijo de un destacado jerarca del franquismo, que acaba de publicar ‘El árbol y la raíz. Memoria histórica familiar’, un libro profundamente autocrítico donde airea sus demonios familiares sin complejos.
El autor realiza un análisis íntimo e introspectivo sobre su experiencia vital personal como miembro de una familia de la casta privilegiada del franquismo, ya que su padre fue gobernador civil en la postguerra de Tenerife y de Segovia y acabó siendo notario del pueblo sevillano de Cazalla de la Sierra»
joselu, es verdad que es un caso raro, aunque hay otros, y en verdad es digno de alabanza ya que es una gran demostracion de la calidad humana de una persona al enfrentarse, literalmente hablando, contra una herencia politica, de la cual, logicamente no pudo rechazarla!. Lo ha hecho con este libro, descargandose de esa herencia, y por otra parte asumiendo de rechazo lo que el considera sus responsablidades! Buen libro por su profundo significado!!
Tambien existen casos en el bando republicano, si no igual comparable. Sabemos como perdio la vida el comandante Seco por ser fiel a la Republica, como sabemos que su hijo formaba parte de la academia de la historia cuando en la famosa edicion nuestro dictador no salia muy mal parado!
Mis saludos cordiales
Estimable Angel: No tenemos nada a favor del Franquismo, ni de Garzón. Solo quería puntualizar, como bien apunta hospitalario, la caja ya la hicieron. Una pila de asociaciones de la memoria «histérica» no dejan de cobrar millones de euros y levantando apenas cuatro fosas.
Memoria, sí, por supuesto, pero más reciente. Mil y pico muertos, secuestros, … pueden quedar impunes. Exigimos rigor con los criminales de ETA. Y no hay una sola entrada en el Alminar de Melilla.
Cordiales saludos.
Manuel, gracias a esa ayudas que percibieron algunas asociaciones muchísimas familias, la mayoría de orígenes humildes e incapaces por sus propios medios de afrontar la búsquedas de sus familiares y recuperar sus restos, han podido llevar a cabo esta recuperación y honrar a su manera a aquellos, padres, hijos, hermanos, abuelos y otros familiares, que de otra manera no lo hubieran conseguido. Pero aun quedan muchísimas familias, mas de las que puede imaginarse, que esperan encontrar los restos de los suyos y sin ayuda de ninguna clase.
Y como dice, y no puedo decir otra cosa que decir que es verdad,que los crímenes del franquismo debido a las circunstancias vividas en España, han prescrito, y digo bien en España, ya que en Argentina hay una causa abierta que sigue su curso, contra los crímenes franquistas, apoyándose en las leyes internacionales!
Y comprenda estimado Manuel que si en España están prescrito, no es por que nadie se preocupara de sus familiares desaparecidos durante esos veinte años que teníamos de plazo para hacerlo. Fue simplemente, que muchos, aun sabiendo quienes fueron los que asesinaron a los suyos, tuvieron que cerrar la boca porque peligraba su vida, y cuantos de ellos se tuvieron que arrodillar ante los verdugos de los suyos! Otros muchos ignoraban lo que había sido de los suyos ( fue el caso en mi familia, que vivíamos en la “adelantada”) pero era lo mismo, nadie podía hacer ni tan siquiera un comentario, y así fue durante mas del doble de año para la prescripción.
En 2007, yo era el “ultimo de los mohicanos” de mi familia, todos habían desaparecidos en la creencia de que mi padre había fallecido por enfermedad según le comunicó un cura a mi abuela (su madre ). En ese año comenzó mi lucha hasta conseguir un extenso expediente de la lucha de mi padre en defensa de la República hasta su muerte en las tapias del cementerio de San Fernando.!
Y yo soy, Manuel, un granito de arena en esa montaña de familiares que aun buscan a los suyos
Respecto a los crímenes de Eta, mi opinión es la misma que expreso respecto a la anterior, mi repulsa hacia esa forma de lucha y de crimenes y mi apoyo a todas las victimas del terrorismo venga de donde venga!
Saludos cordiales
¿Crímenes de ETA impunes?, son los menos, afortunadamente. Ocurre como en los asesinatos comunes, una cierta cantidad de ellos no pueden resolverse nunca. Con respecto a estos dos temas, creo que con el Código Penal vigente es suficiente. Ahora gobierna el PP, pídanle lo de la cadena perpetua, aunque creo que lo enmascaran bajo «prisión permanente revisable».
Angel y otros muchos, reclamamos solo el derecho a saber dónde están enterrados nuestros parientes (mi abuela), y poder ofrecerle una tumba con nombre y apellidos. Nada más, y por supuesto, en el caso del colaborador Angel, los derechos económicos de la pensión de su padre, funcionario del Estado republicano. Todos los asesinados por las «chekas» y los anarquistas, obtuvieron sus correspondientes pensiones, e indemnizaciones, durante el franquismo. Solo se pide el mismo trato. No se confunda, Manuel, ni pretenda confundir.
Totalmente de acuerdo Angel. Gracias por tu comentario.
freire hospitalario/ comparto tu punto de vista del mismo trato. Una cosilla: ¿ reconoces conmigo que también existe una utilización partidista ?
El PSOE es el único partido actual, que estuvo con las mismas siglas en la II República. No han hecho todo lo que debían y debieron hacer, sobre todo en la etapa de Felipe González (1982-1996). No hacen una utilización partidista. Son parte de esa historia, junto con el Partido Comunista, incluido en la formación de Izquierda Unida.
Querido Hospitalario y Sr. Angel….la mayoría de los nietos ni siquiera van a visitar las tumbas de sus abuelos, sabiendo donde están. Es curioso.
Es usted un mal nieto señor Timoteo?
Por lo que veo, el señor Timoteo es de los que no visitan a sus abuelos! Y al parecer tambien conoce a muchos que hacen como el!! Que pena!!!
Por supuesto que visito las tumbas de mis abuelos.
Dices que: «El PSOE es el único partido que actual,. que estuvo con las mismas siglas en la II República. No han hehco todo lo que debían y debieron hacer, sobre todo en la etapa de Felipe González (1982-1996). No hacen una utilización partidista. Son parte de esa historia, junto con el Partido Comunista, incluido en la formación de Izquierda Unida.»
En el momento que usted hace tal comentario, precisamente está afirmando que el PSOE, el PCE y IU forman parte del pasado que ha de quedar enterrado y ahí se debería de haber quedado, no haber vuelto cuan fantasma a arruinar nuestras vidas.
No entiendo que Hospitalario diga que “el pasado deba estar enterrado”, es usted que textualmente dice : “ pasado que ha de quedar enterrado y ahí se debería de haber quedado, no haber vuelto cuan fantasma a arruinar nuestras vidas.”
Muy expresivo su comentario, Timoteo, eso de “arruinar nuestras vidas” es muy significativo y da a pensar que siente un temor “histérico” a que estén saliendo tantos hechos y cosas a relucir!
Lea el libro de Don Bartolomé Clavero Salvador “ El Árbol y la raíz”, y comprobará que hay HOMBRES todavía que no piensan como usted, pero claro, cada uno es como es, y contra eso, pues nada a continuar el camino y hacia adelante, como hace Don Bartolomé.
En lugar alguno he escrito yo que ese pasado deba quedar enterrado. Mi acitividad pública y escrita está encaminada a esclarecerlo, a que no se olvide, y a reparar la memoria de los que fueron injustamente olvidados.
Claro que no, Hospitalario, todos lo sabemos, respondo al escrito de Timoteo, que parece dar a entender todo lo contrario,dándole un cariz diferente a su escrito del día 30 a 5;49.
Dejad de provocar con la más ruin y manida de las falsedades a las que están acostumbrados justamente los franquistas: todos quienes protestan están pagados («por el oro de Moscu» decían hace poco tiempo…). Los delitos nunca prescriben. Solo quienes los cometen estando en el poder pretenden establecer prescripciones con leyes de «punto final» como los dictadores argentinos, pinochetistas chilenos… y franquistas venidos a menos. Nunca se debe extender un manto de silencio ni se quebranta España porque se aplique la justicia.
freire hospitalario, sin ánimo de provocar (tiene su guasa que nos acusen) : Tanto asco y repulsión me dan las hordas anarquistas, las falangistas, o las checas de Madrid. Pero ¿ de qué demonios sirve analizar y/o recordar un pasado que hicieron otros hace más de 80 años ? Es una nonada. Como sabes, la única enseñanza que debiéramos tener clara es que cuando una de las dos Españas quiera sojuzgar a la otra, ocurren atrocidades.
En la mayoría de los casos, se hacían en nombre de un ideal, pero su causa real, tenían su origen en cosas sencillas y malditas como la envidia o el odio.
No sería, acaso, mucho mejor centrar nuestro deber en ahondar en el espíritu de la transición, y no caer en la confrontación como la que nos trajo el Sr. Zapatero. Yo creo que sí.
¿ Por qué no solicitas el derecho a darle una digna sepultura a su abuela ? Hay suficientes medios.
Atentos saludos.