http://www.solidarioscongarzon.com/
Juicio a Baltasar Garzón, la mayor vergüenza de La Democracia
Emilio Mola, el verdadero líder e instigador del Alzamiento Nacional de julio de 1936 , lanzó a los cuatro vientos la célebre proclama del : «No nos robarán la victoria», con lo que quería dejar claro dos cosas, la 1ª que quedaría siempre claro quiénes fueron los impulsores de la rebelión contra La II República española, y la 2ª y más importante, que jamás nadie, nunca, en ninguna circunstancia podría conseguir que la derecha española, amotinada contra La república desde el mismo instante de su proclamación, perdiera en algún momento las riendas y los beneficios históricos y económicos, de haber conseguido derrocar una forma de Estado, la republicana, completamente opuesta a sus intereses económicos y políticos.
Detrás del todo el proceso al juez Baltasar Garzón, hay una compleja y tupida trama de la derecha española, siempre desestabilizadora cuando no tiene el poder en sus manos. El proceso a Baltasar, incomprensible desde el punto de vista jurídico, tiene como principal objetivo el hacerle pagar el haber ido demasiado lejos, en la búsqueda de «las fosas de Franco». El 2º objetivo, es interrumpir y sembrar dudas sobre la amplia trama de corrupción en el seno de la derecha española.
Errores procedimentales comenten los jueces todos los días, luego ese exceso de celo no vale como excusa y el que en España, Baltasar Garzón, sea el primer magistrado juzgado por «presunta prevaricación», suena a ópera bufa, sobre todo cuando se inicia el proceso en el mismo mes, en el que el propio Tribunal Supremo ha rehabilitado al juez Urquía, condenado por recibir sobornos, y que había sido condenado previamente por «prevaricación».
Es una burla y una ofensa absoluta y no sé hasta qué punto, los jueces del Tribunal Supremo que juzgan a Garzón, no están cayendo en exactamente lo mismo que pretenden juzgar. Para mí, el solo hecho de juzgarle ya es una decisión injusta.
Nota: El Juez Gianni Falcone siempre está en el recuerdo de El Alminar.