¿Existe censura en Melilla?


          Arrabal y Velázquez, la foto nunca publicada

       La censura alcanza muchos grados, el peor de todos, el que disuelve moralmente a una sociedad, es el de la autocensura. Cuando no se publica algo porque se conoce de antemano que va a molestar al Poder, o se publica modificando los perfiles para que no  sea demasiado agresivo, o cuando se publica pero el Poder conoce ya de antemano el contenido de lo publicado, se puede afirmar, que la situación es extremadamente nociva.

           Está claro que cada medio de comunicación tiene su tendencia, su ideología y admite o no, ciertos contenidos o denuncias. Esto sucede en cualquier parte de España. En muchas ciudades se necesita más de un periódico para enterarse de qué está ocurriendo y depende de cual se lea, uno cree estar en una ciudad diferente. En Melilla tenemos la tendencia a pensar que nuestra situación es anómala, pero desgraciadamente, el mal está mas extendido de lo que se cree. Los medios de comunicación sirven a quien les paga y ya puede morir uno de asco, que como la denuncia no interese al periódico de la localidad, no recogerán ni la esquela.

         De esto nadie está a salvo, ni en Melilla ni en ninguna parte del país y en algunas ciudades, ni siquiera tienen prensa local, con lo cual, la situación se torna insoportable, pues se puede venir abajo la ciudad  entera y no merecer más que un breve en el suplemento regional. También existe la actitud tornadiza, que es aquella que lleva a denunciar absolutamente todo cuando se es prensa oposición y a no admitir absolutamente nada cuando se es prensa de poder. Como todo esto sucede en todos lados, concluyo que no es especialmente distinto  en nuestra ciudad y a la pregunta que hago en la entrada, respondo directamente con un SI, aunque con matices.

                      Enero de 2011, Fernando Arrabal en Melilla

  En enero de 2011, el insigne melillense Fernando Arrabal acudió a Melilla traído de la mano de Ignacio Velázquez. Todos los periódicos recogieron la noticia de la presencia y conferencia de Fernando Arrabal, pero ninguno publicó la foto de ambos en la presidencia de la mesa. Esto sí es preocupante, porque indica que en algún lugar de la ciudad se dan consignas, que luego todos siguen y nadie se atreve a saltarlas. El Alminar de Melilla publica las fotos del acto, porque es un testimónio histórico del que todos deben tener constancia.   Ni siquiera a mí me publicaron la fotografía, y era una columna de opinión. Sí el texto, pero no la fotografía.   

     PD: Pese a todo, la situación en Melilla es mejor que en otros lugares. Hay muy buenos profesionales, que sortean las directrices impuestas por una situación, de la que ellos no son responsables.          

Anuncio publicitario

6 comentarios en “¿Existe censura en Melilla?

  1. No estoy de acuerdo en que en Melilla sea «mejor que en otros lugares».
    Melilla es, …………………, es paradigma de censura. Y si a ello le empacamos los millones con los que se compra a los dueños de los medios de comunicación… «blanco y en botella».

    De acuerdo contigo en que los buenos profesionales «sortean las directrices». Muchos de ellos son temerariamente valientes…
    ……………………………………………………

  2. En cuanto a Ignacio Velazquez, puedo decir varias cosas:
    Es un excelente profesional (muchos no saben lo que es una profesión)
    Es consecuente con sus actos, y…
    Es buena persona.

  3. Para cualquier crítica u opinión, hay un límite establecido por La Constitución y por toda la jurisprudencia sobre «libertad de expresión» emitida por el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, y es que la crítica nunca debe traspasar el ámbito de la intimidad.
    Por las mismas razones que expliqué en su día a Tritón, no puedo admitir, en ningún caso, alusiones personales, ya sean veladas o explícitas. La crítica deber ser siempre hacia los actos de poder y sus comportamientos, pero nunca juzgando a la persona o descalificándola.
    No puede haber nunca un nombre asociado a un comentario de tipo crítico. La vida de las personas que ostentan esos cargos no me interesa lo más mínimo, ni sus motivaciones, ni sus intenciones. Solo opino sobre como deberían ejercer las responsabilidades de los cargos que ostentan.
    * He pulido algunas de las expresiones de Alberto Weil, porque las mismas solo podrían traer problemas. Ya he dicho en otra ocasión, que la crítica sin ofensa personal, es mucho más efectiva. Una frase bien escrita, atraviesa tanto como una pica.

  4. En la Melilla de la censura, parece que se han empeñado en silenciar a críticos. Estos intentos torpes de control no dejan de ser un serio ataque a la libertad de expresión. Los medios deberían luchar seriamente contra sus propias debilidades y no convertirse en trincheras. Al menos el alminar de melilla debe seguir siendo incómodo por naturaleza, solo así podemos decir que está haciendo bien su trabajo.

    Oye hospitalario, una pregunta: crees que el principal/es periódico de Melilla será SIEMPRE puntero en cuanto a prensa? Qué tienen ellos de especial por ser los más leídos? Y por último, serán SIEMPRE los más votados? Quiero evitar dar ningún nombre, creo que no hace falta. Yo confío en la profecía del alminar.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.