- Sin herramientas.
- Trabajo a mano.
Penosidad laboral en La Autoridad Portuaria de Melilla
Entrada nº 800
Cuando se habla de costes laborales, de falta de rendimiento, de absentismo, casi nadie piensa en imágenes como ésta, vista en la mañana de hoy, en los aparcamientos de La Autoridad Portuaria de Melilla. Un grupo de tres obreros, recogía a mano, sin picos, palas, o instrumento alguno, los trozos desfragmentados del pavimento, que está siendo renovado desde principios del mes de enero.
Un directivo de La Autoridad Portuaria, que son, generalmente, cargos de libre designación, puede cobrar 10 veces más que un obrero, y desempeña su trabajo en un entorno laboral más cómodo, sin embargo, jamás se reduce el número de directivos, consejeros o sus sueldos, y sí el salario y número de los trabajadores. La reducción de costes laborales recae solo sobre el obrero, sobre el desprotegido, y como siempre hay algo peor, se reduce también, hasta el máximo, como es el caso, el uso de herramientas laborales.
Al ver a esta cuadrilla de trabajadores recoger a mano las piezas fragmentadas del suelo, pensaba en los trabajadores de las calzadas romanas del siglo I dC., pues sus condiciones parecen casi similares. Se está caminando hacia «la nueva esclavitud laboral», sin derechos, sin herramientas y casi sin sueldo. Queda solo saber cómo desplazaban el contenedor.
Pingback: Trabajar con dignidad | El Alminar de Melilla