- Campana de La Victoria
- Junta de La Victoria
- Monseñor Catalá Ibáñez
El Obispado fuerza dimisiones en La Victoria de Melilla
Hemos escrito mucho, muchísimo sobre La Congregación de La Victoria, pero no esperábamos escribir que el Obispado de Málaga exige la dimisión inmediata del Fiscal de La Congregación y de otro cargo de la Junta de Gobierno. A estas dos dimisiones forzadas, siguen otras dos, que provocarán unas nuevas elecciones, en la Real y Franciscana Congregación de La Virgen de La Victoria. ¿El motivo?. Muy sencillo: todos los dimisionarios no están casados por la Santa Madre Iglesia y/o son separados o divorciados, lo que impide, según el Código de Derecho Canónico (CDC), el ejercer cargos de responsabilidad en cofradías y otros órganos de La Iglesia.
Los órganos de La Iglesia
En al menos tres iglesias de Melilla hay órganos, pero es mejor no tocarlos, si no se sabe hacer bien. Uno de los más grandes santos contemporáneos, San José María Escrivá, en su llaneza aragonesa dijo esta verdad, tan grande como un templo Yo perdí mi inocencia, en los pasillos del Vaticano. Esta frase habla de la sinuosidad y peligrosidad de los santos pasillos eclesiásticos, los más peligrosos del mundo, en los que pueden zozobrar desde un Papa(Benedicto XVI), hasta un mayordomo o un simple monaguillo.
Elecciones en La Congregación
En el mes de marzo del año pasado, se celebraron las elecciones a Hermano Mayor en La Cofradía de La Victoria, y se llevó a cabo un «santo juego sucio». Consiguieron emitir y exhibir un «decreto episcopal» o recomendación, en el que se impedía a Carlos Castañeda Fernández, reconocido hombre de Fe melillense, ocupar un puesto a posteriori, en la candidatura a la Junta de Gobierno que debía perder las elecciones, como así fue. Para ello se basaron en no sé que artículo del CDC, que impede a una persona formar parte de una Junta, aunque sea de modo honorífico, si no está incluido en ella desde el principio. Bien, pero si hay que respetar ese código, debe hacerlo todo el mundo.
La profecía del Código de Derecho Canónico
Aunque me de miedo decirlo, es reconocida la capacidad profética del Alminar, por ellos les voy a pedir que relean este párrafo, escrito el 23/03/2012, del artículo dedicado a Don Carlos Castañeda:
Tal y como dijo días atrás Imparcial, el Derecho Canónico es muy serio, a lo que yo añadiría que también es muy potente. Si cualquiera de nosotros se enfrentara a sus normas, no solo seríamos aplastados como un vulgar sello, sino que también arderíamos en un instante, como una falla. Papas, cardenales y obispos podrían sucumbir ante la tupida red que componen sus cánones o artículos. Invocar al Derecho Canónico para cerrar el paso a alguien, equivale a concitar a la potencia del fuego sagrado, porque si se encuentra una canon para achicharrar a alguien, hay diez más para mandar a la hoguera al que ha encendido el fuego.
Ha tardado un solo año en cumplirse. Nada más puede decirse.
Notas: (1) https://elalminardemelilla.com/?s=elecciones+transparentes. (2) https://elalminardemelilla.com/2012/03/21/el-hombre-de-la-victoria/
Ya ha habido una dimisión. Los demás que puedan estar afectados, sabrán lo que deben hacer. Simplemente, el responsable del Obispado no ha ratificado con su firma los nombramientos. Creo, es la primera vez que se actúa de esta forma, y el Sr. Obispo tendrá sus razones, basadas en el Derecho Canónico, y en la Doctrina de la Iglesia.
Vaya par de aldabonazos, y en plena celebración del aniversario de la Coronación. Y lo que seguiremos viendo.
Hospitalario: La campana que has colgado el El Alminar tiene por nombre Santa María. Cuando está bien tañida, sus lamentos se escuchan en todo el territorio de la ciudad de Melilla. Lo que afirmo está documentado históricamente.
Hoy tu campanazo ha llegado hasta el Puente de Triana y yo certifico y testifico que lo he escuchado.
Llevo horas riéndome a carcajadas, quizás por haber sido el último campanero, y por haber constatado tu éxito, al haber recibido 996 entradas. Un fuerte abrazo, Hermano.
Para tañer es importante la campana, que el bronce esté bien templado y sobre todo, darle el golpe justo con el badajo, pues mucho aturde y poco desentona.
La verdad es que no sé cómo Hospitalario, con su cuchilla de podar no ha intervenido ya; porque con tantos campanazos esto parece una fundición de campanas, en la que los badajos se notan mucho. Si estamos en El Alminar: ¿cómo se habla tanto de campanazos y no sea el «Muacín», quien dirija el cotarro. Que los dioses os lleven por el buen camino y os cojan sin ningún pecado; porque tenéis una lengua de doble filo. ¡Tela marinera!.
Igueriben: parece mentira que seas tan metepata. Deja que estos dos suelten por su boca todo lo que saben del asunto. Yo te creía más formal e inteligente. Piensa en el nombre que tienes, y en la gloria del Comandante Benitez, y no te metas en temas profundos que ni te van ni te viene.
¿Quién llama a la puerta del Alminar?. ¿Quién ha llamado a gritos, con patadas y con golpes?.
PROBLEMAS
Buen comienzo para esta hermosa mañana de domingo. La música amansa…
Gracias, Uno de Melilla.
Uno o los demás podrían dimitir si alguien los hubiera nombrado. Sin nombramiento ni ratificación, ¿cómo pudieron ser presentados ante el Sr. Presidente de la Ciudad?
Me pregunto ¿No representan a nadie?
Me parece muy fuerte y de muy mal gusto haber llegado a estos extremos. Es más, siento tristeza y lástima por este juego.
En cuanto a Igueriben, decirle que podría ser un poco mas prudente y seguir las recomendaciones de Alcazaba.
Si él está libre de pecado, que tire la primera piedra.
El problema, apreciado Imparcial, y tú lo sabes mejor que nadie, es que en Melilla, los primeros que apedrean son los pecadores. En cuanto al tema que nos ocupa, me parece increíble, que pese a la magnitud y la importancia de la noticia ofrecida desde El Alminar, nadie se haya sentido en la obligación de dar alguna explicación.
Vamos a decirlo más claramente: El Obispo de Málaga y Melilla, Monseñor Jesús Catalá Ibáñez, no ha ratificado a la Junta de Gobierno de La Victoria, surgida tras las elecciones del mes de marzo de 2012. Esto equivale a decir que: o dimiten por propia voluntad y convocan un nuevo cabildo de elecciones, o el Obispado, no tendrá más remedio que destituir a la actual Junta de Gobierno. Es así de claro.
Resulta impresionante que solo se marche una sóla persona y los demás se queden. ¿Dónde está la solidaridad?
Si esta noticia ha trascendido, ha sido porque fue el tema de conversación tras la inauguración de la exposición «LXV Aniversario de la Coronación».
Si el Sr. Obispo de Málaga no ha ratificado el resultado del Cabildo de Elecciones es porque está muy bien asesorado.
Aparte de lo que ha trascendido,creo que la clave de todo puede partir de la homilía del 8 de septiembre de 2012. El Sr. Vicario pidió públicamente la habilitación de un lugar más espacioso en Plaza de Armas. Desde la Junta le reprocharon que lo hiciera público sin haberse tomado acuerdo en Junta de Gobierno
¡Como si Vicario y Párroco tuviera que pedir permiso para organizar los cultos dentro de su jurisdicción!
Que lejos quedan aquellos tiempos, en los que no se negaban el saludo entre hermanos y todos se hablaban.
Un Papa, llamado Francisco, ha dicho que: también La Iglesia se ha llenado de arribistas, de los que buscan su propia gloria y no la de Dios, otro ya dimitido, Benedicto XVI, dijo, tras su nombramiento, que: llegaba a una viña devastada por jabalíes.
Cuando lo dicen los máximos pontífices, es que el asunto debe ser muy serio, y que es la supervivencia de La Iglesia lo que está en juego. Las cofradías de Melilla, están muy pendientes del Poder político, apenas tienen recursos propios, se mantienen gracias a las subvenciones, y luego eso se nota mucho en determinadas cosas, como en la concesión de «medallas de oro».
Y si alguien sabe que yo he defendido a las cofradías, a su historia, y a la creencia de las personas, aunque yo no participe de todo eso, es Imparcial, que por algo es Notario Mayor del Alminar, pese a que algunos quieren que no lo sea, y le reprochen su presencia en este espacio.
Ya lo dijo el Jesucristo: Haced lo que ellos dicen, pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen y no hacen.
Si lo que quieren es acabar con todo, mucho antes de lo que por evolución le corresponde, que sigan esta senda. Si se conforman que las procesiones sean seguidas por poco más de mil personas, fiesta de La patrona, y por tres mil, en días señalados, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, el camino ya está señalado, solo hay que seguir en él, sin desviarse ni un centímetro.
Produce risa leer en la prensa a un presunto historiador narrando los milagros de la Virgen. Cuando quieran les doy una conferencia y les hablo del clavo y de la bomba. A mí me daría verguenza decir que la bomba entró por la ventana del camarín. Sr. Fiscal, un poco mas de seriedad. La bomba apareció a un metro y medio de profundidad, en el drenaje que realizó del patio de la Tahona el Ministerio de Cultura, en junio de 1991. Recogida por Don José Luis Blasco López, archivero de la Real Y Pontificia Yglesia de la Concepción y Convento de CAPUCHINOS. junto a los restos de la lápida el Capitán Lasaleta. Que rápido se ha realizado el milagro.
Lo del clavo clama al cielo. Jamás conocí mayor falsedad. Hay una fotografía que recoje la imagen de la Virgen con el anillo y el clavo. Está datado.
Y que sepa todo el mundo que si han podido exponer algo de prensa ha sido porque Don José Luis Blasco se lo ha prestado; aunque quiten el sello de su archivo. Qué vergüenza. Luego, lo negará el de las Chafarinas.
Juntos compraban los langostinos para los festerros. Ahora no se hablan.
Muy bien Imparcial,
Como dijera San José Mª Escrivá, el más grande santo que conocieron los tiempos:
«Qué conversaciones, qué bajeza y qué asco» y haz de convivir con ellos, en la oficina, en la universidad, en el quirófano…en el mundo. Si pides por favor que callen, se te burlan. si haces mala cara, insisten. Si te vas, continúan.
La solución es esta: primero encomendarse a Dios y reparar, después dar la cara y emplear «el apostolado de la mala lengua». Cuando re vea ya te diré al oído un repertorio.
Camino: máxima 850
Va en serio lo de gran santo….?
Muy bien Imparcial. Ya lo escribieron por aquí: «donde no cabe la predicación, prevalecerá la estaca».
Imparcial: no me digas que la bomba no entró por el Camarín. Menudo embuste han contado a toda Melilla; presentándola como un milagro, cuando tú la sacaste de una zanja, cerca de la Sacristia de las Ánimas. ¡Anda y que se vayan con viento fresco!, porque eso es lo son: unos frescos troleros. ¿De donde se han sacado esa historieta tan absurda y burlesca?. Por favor reclamo más respeto a Nuestra Señora.
A los no iniciados en temas eclesiasticos nos parece que estais hablando en clave. ¿bomba?, ¿Ventana?, Anillo?, ¿Clavo?,….. ¿Es un nuego de palabras?, ¿un rito iniciático?
¿Quien es «el de Chafarinas?, ¿Quien compraba langostinos?
La que has liado, Imparcial, de esta nos queman, a ti, al Alminar y a mí.
Todo lo han contado en público. Fue el tema final de la inauguración de la exposición a la que no asistí. Ha trascendido al exterior y nos ha llegado la noticia.
La bola de hierro, que presuntamente entró por la ventana durante el Sitio de Melilla, apareció en una zanja, a metro y medio de profundidad en 1991. Doscientos diez y siete años después.
El clavo sostenido por un anillo no es de un albañil. Ocurrió hace mas de 50 años. Tema para un nuevo libro sobre «religiosidad popular»
Por lo demás, pelillos a la mar.
Imparcial es una enciclopedia viva y la verdad es que merece una entrada específica en El Alminar. En cuanto a conocimientos eclesiásticos, está muy por encima de cualquiera, empezando por mí. Yo intuyo por dónde va, pero muchas cosas no la sé.
Lo que me queda claro después de su intervención, es que ya ni siquiera existen los milagros.
Los milagros existen. Hay que dejar a Dios actuar y manifestarse a través de sus criaturas. Lo contrario sería negar lo evidente.
Hospitalario: Lo importante es que se vayan y dejen el camino libre a quien quiera trabajar sin tanto afán de protagonismo. Mientras el Sr. Obispo no firme no son, ni representan a nadie. Pelillos a la mar.
Imparcial: «el humo de la carne hereje, es el incienso que más agrada a Dios». Alguien está haciendo acopio de leña seca, mientras toda la feligresía calla, por miedo a acompañarnos en la pira.
Estoy temblando… Torres mas altas he visto caer. Una lección de humildad siempre viene bien.
Mientras la feligresía esté unida, y aunque llenen el Patio de la Tahona de leña para la pira, ten por seguro, que lo mas que harán será una paella con cigalas. A mí que no me inviten.
Sería preciso que el Sr. Obispo enviase a alguien de su confianza y abriera una investigación, entrevistándose con la totalidad de la feligresía. Se acabarían las risitas y las miradas de reojo, las puertas con candados, los inventarios extraños, etc. etc.
Las campanas tañen de nuevo.
¿Por quién?
A uno que expulsaron de la patrona, vuelve de la península para la procesión, cuanto fanatismo religioso.