Así se acabó con la centenaria Granja Agrícola
Cemento, asfalto y Superrotonda
La Granja Agrícola era una unidad biológica que el Gobierno de Melilla no ha sabido conservar. Era un espacio verde de principio a fin, con un vivero y unas dependencias que podían haberse rehabilitado. Era una zona verde centenario (inaugurada en 1918), con más de 20 hectáreas de superficie. A cambio y después de 5,2 millones de euros invertidos sólo en la 1ª Fase, los melillenses recibimos una inmensa explanada, poco practicable y en donde la flora autóctona brilla por su ausencia. Las decenas de estudios agrícolas y de vegetación realizados durante décadas cayeron en el olvido, para da paso a la plantación de macetas ornamentales, que dan colorido pero nada más. No hay ningún centro de interpretación del Parque Forestal. Para quien no sepa que es esto, lo del centro de interpretación, que se de una vuelta por la localidad almeriense de Rodalquilar y compruebe lo que es una parque botánico, de estudio e investigación de flora autóctona.
Lo que no se esperaba, y es que por la módica cantidad de 900.000€, la unidad geográfica de la extinta Granja Agrícola y del mal llamado Parque Forestal, saltase hecha añicos, por lo mejor que sabe hacer el Gobierno de Melilla: «Meter cemento, asfalto y construir una inmensa superrotonda», entre una fase y otra del desarrollo del Parque Forestal. Además, esta rotonda llevará inexorablemente a otra, porque tendrán que romper el recinto del Parque Forestal, para dar acceso al nuevo vial de comunicación, lo que provocará que en la desembocadura de la Carretera del Aeropuerto, se concentren tres rotondas en un espacio ínfimo de terreno. Es el nuevo juego de la «oca rotonda»: «De oca en oca y otra rotonda porque me toca». Todo un disparatado diseño, del que por supuesto nadie es responsable.
La foto aérea no engaña, en ella se puede ver la disposición del nuevo vial, la situación de la nueva rotonda, las futuras y qué se hizo realmente con el centenario espacio verde de La Granja Agrícola. Toda una explanación. Todo por un módico precio que ahora reproduzco. Es la historia olvidada del Parque Forestal, disponible gracias al periodista en libertad: Miguel Gómez Bernardi.
Los costes del Parque Forestal. ¡ Que hablen las cifras !
1) Ejecución de caminos, sendas, bancales, puentes y edificios de servicios. 2.854.470€
2) Ejecución de vallado y accesos del parque forestal………… 433. 631€
3) Sistemas hidrogeográficos (arroyos, lagos, bombeos)….. 398.544€
4) Redes de abastecimiento y saneamiento del parque…. …… 69.374€
5) Alumbrado y red eléctrica……………………………………….. 414.057€
6) Seguridad y salud………………………………………… …………… 97.921€
7) Jardinería y riegos…………………………………………………. 953.855€
8) TOTAL………………………………………… ……… 5.221.855€
PD: Para saber mas: http://www.melillense.net/paginas/reportajes/paginas/20050322grj.html
A eso hay que sumar los dos cambios de farolas…. las mil veces que han pintado las oxidadas papeleras… los arreglos al hundido pavimento…..
Saludos
Gracias por tu aportación. Todo eso lo relataré en una próxima entrada, que versará sobre el estado real del Parque Forestal y las causas de esa situación, a sólo cinco años de haber sido inaugurado.
La tercera foto no es de la Granja Agrícola, sino de la Estación del Hipódromo.
Gracias Virgilio. Ya está corregido el error. Seguiremos con este tema. Me está llegando nuevo material y seguiremos profundizando en este asunto.
YO VIVÍ DE NIÑO EN LA GRANJA, ENTRE 1953 Y 1960, Y TENGO UNA PRECIOSA FOTO AEREA DE PRINCIPIOS DE 1961 QUE ME MANDARON MIS AMIGOS MATILDE, LUIS Y LOLITA CASTILLO BUENO.
SI ALGUIEN LA QUIERE, NO TENGO INCONVENIENTE EN COLGARLA
SI, PERO LOS BANCALES DE LA GRANJA, LAS ALBERCAS Y LOS EDIFICIOS (EL DE LA IZQUIERDA MANDÓ CONSTRUIRLO MI PADRE Y FUE NUENTRA CASA, CREO QUE DESPUES VIVIÓ EN ELLA EL INGENIERO AGRÓNOMO DON ARTURO ARENILLAS ASIN.
EN LA DE AL LADO, LA QUE ERA REDONDA, VIVÍAN LOS CASTILLO (EL INGENIERO DON LUIS CASTILLO VIVANCOS Y SU NUMEROSA PROLE: MARICHELO, MARILUZ, MATILDINA O «LILE», LUIS Y LOLO)
Muchas gracias, José Luis y bienvenido al Alminar. ¡Claro que nos gustaría ver esa foto a todos!. ¿Dispones de una página web o de algún modo de compartirla a través de internet?.