Entierro de la madre de Aomar Duddú en Melilla


 

 

           “Toda alma probará el sabor de la muerte”      

        Fatíma Benchacra, madre del histórico líder de los musulmanes melillenses, Aomar Mohamedi Duddú, falleció el pasado día 17 de octubre en Melilla, a los 87 años de edad. Con este motivo, el melillense Aomar Duddú, regresó a Melilla desde la capital de Marruecos, Rabat, en donde ejerce su cargo de Gobernador cultural para la zona oriental del Rif, desde 1987.

           Nunca había asistido a unas exequias musulmanas y hoy he estado presente en ellas, en el cementerio musulmán de Sidi Ouarich, en la vertiente española, salvo en el acto religioso del interior de la mezquita. Al rito del funeral y al del enterramiento solo asisten los hombres. Acabado el rezo fúnebre en  la mezquita, se produce el acto del cortejo, que consiste en una pequeña procesión en la que es transportado el cuerpo de la fallecida, que es llevado sobre  unas andas o parihuelas, cubierto únicamente con un velo ritual que cubre determinadas partes del cuerpo y de un paño que cubre la totalidad del cadáver, que antes ha sido objeto de la ablución ritual o “gusul”.

      El cortejo recorrió finalmente las escaleras descendentes del cementerio musulmán  de Sidi Ouariach, hasta el lugar del enterramiento, una pequeña fosa abierta sobre la tierra, en la que es introducido el cuerpo de la difunta, sobre las parihuelas que lo transportaban y  tras soltar sus ataduras. En ese momento y durante todo el tiempo que dura el propio acto del enterramiento y el cubrimiento del sencillo ataúd con la tierra, un grupo religioso no cesa de entonar una “salmodia coránica” con las oraciones rituales previstas y exigidas en estos casos. Acabado el enterramiento, el Imán que ha dirigido el rezo, pronuncia un pequeño sermón de despedida del fallecido (Fard Kifaia) y dirigido también a consolar a los familiares del finado.

   Nota: Ha sido muy interesante observar cómo se ha producido el reencuentro de los dos líderes del colectivo musulmán de Melilla. Aomar Duddú como líder histórico y Mustafa Aberchán como líder contemporáneo. Al final del entierro y en la cola de saludos rituales, se han dado la mano y expresados buenos deseos ambos líderes de la comunidad musulmana melillense.

   

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Entierro de la madre de Aomar Duddú en Melilla

  1. «Toda alma probará el sabor de la muerte» ¿quién pronunció la frase hospitalario? creo que tiene connotaciones religiosas de los Grandes Padres de la Iglesia. Es probable que sea una manera de entender el sentido de la muerte. Pero la muerte no es algo deseable para ningún hombre o mujer. Solo con leerla da miedo …hay una frase de Pablo que testifica sobre la muerte que ahora mismo no me acuerdo. Espero que su sabor no sea tan amargo.

  2. La frase es un dicho de los musulmanes, de los sarracenos. Yo no le deseo mal a nadie. Escribí eso tras asistir a un entierro por el rito musulmán, que como sabes son deterministas. «Todo está determinado por Al-Lah», para ellos es algo inexorable.

  3. hospitalario has malinterpretado lo de «la muerte no es algo deseable para ningún..» no lo decía por ti sino de quién profirió por primera vez la frase, y creo que viene a decir que sin la muerte no puede existir la vida, o sea que viene en un mismo paquete. Creo que es eso. Eso es todo.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.