Falsificación monumental en Melilla, IV


          Quizá sea este la última entrada que escriba acerca de la «falsificación monumental» que ha asolado Melilla durante dos años. Tuve la precaución de hacer las fotos antes de iniciarse la epidemia mixtificadora. Gracias a ese trabajo previo, puedo mostrar hoy el antes y el después de la devastación de los picapedreros. Uno de los conceptos básicos en cualquier «restauración» es que ésta sea reversible y sobre todo, que quede claro cual es la parte nueva y cual la antigua. La primera parte de este enunciado no se ha cumplido, la segunda tampoco, pero ya da igual, porque ya no hay marcha atrás. Después de lo que ha sucedido, con el consentimiento de todos los que debieron impedirlo, ya no habrá ningún retorno a la situación anterior. La verdad es que casi nunca lo hay.

               Han sido dos años de trabajo, de fotografiar palmo a palmo Melilla La Vieja, de leer decenas de libros, casi todo lo publicado sobre las viejas fortificaciones de Melilla. sobre su historia. He realizado cientos de fotografías, he escrito decenas de artículos y colaboraciones en la prensa local, en sostenido debates bárbaros en un foro infausto, he escrito una docena de entradas diferentes en El Alminar, pero más que cualquier cosa que yo haya dicho o escrito, lo que más valen son las imágenes. Mostrar el antes y el ahora de esa obra, mal llamada rehabilitadora. Que cada uno vea y compare, con sus propios ojos, lo que ha sucedido.

             Decía el otro día Fran, uno de los más asiduos opinadores de El Alminar, que: «Melilla La Vieja lucía muy bien». Eso es algo que no puedo negar, luce bien, pero absolutamente falsa. Si todos han callado, quizá yo, ya no escriba más.

       He visto maquetas de Exin Castillos absolutamente preciosas, pero es eso, unicamente eso. Un bonito, lucido y nuevo Exin Castillos. En eso ha quedado la ciudad antigua de Melilla. Esperemos solo 10 años para ver. cual es el resultado de esto. http://www.exincastillos.es/foro/

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Falsificación monumental en Melilla, IV

  1. Luce bien, pero si no te acercas mucho. Es verdad que se han recuperado zonas cuya situación anterior era la de «cochambre», pero a costa de perder el pasado. Ya no es la misma Melilla, eso salta a la vista. En cuanto a lo de personas prepararadas te diré que los que han dirigido el Plan no estaban preparados. En lo que respecta a los canteros, puedo asegurar que eran profesionales de 1ª categoría. Uno de ellos, que venía de trabajar en restauraciones en otras ciudades, me comentó que «lo que se estaba haciendo en Melilla era incomprensible, que sólo quería acabar, largarse de aquí y olvidar este crimen arquitectónico«.

  2. Por muy hábil que sea, un individuo solo no puede enfrentarse a algo asi. La mayor barbaridad que se haya hecho nunca en España, ocurrió en el Teatro Romano de Sagunto. Consiguieron una sentencia 1ª sentencia que ordenaba el derribo de la rehabilitación, pero al final, tras innumerables recursos, todo quedó suspendido. Emplearon muchos años, mucho dinero y eran grupos importantes los que actuaron en contra de aquella rehabilitación.
    (1) http://apudepa.blogia.com/2008/010202-el-tribunal-supremo-sentencia-que-se-derribe-la-reconstruccion-que-se-hizo-en-el.php
    (2)http://latunicadeneso.wordpress.com/2010/06/12/el-futuro-del-teatro-romano-de-sagunto-sigue-en-el-aire/.
    ….La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en el que se indicaba explicitamente la ”imposibilidad legal para la ejecución de la sentencia” y, por tanto,para el derribo de las obras.
    El Final, tras más de 20 años de proceso, es que un auto del Tribunal de lo Contencioso de Valencia, detiene una sentencia del Tribunal Supremo que ordena el derribo de lo rehabilitado. Y así siguen.

  3. Un problema son los DALTON MINE GOLD BROTHERS,——————————————, que sacan oro de todo donde meten la mano con su franquicia de las Minas del Rif (lease Iº de Cultura Mediterránea) donde ————extraen de sus becari@s esas magníficas publicaciones de gran formato que anualmente son publicadas con el dinero de tod@s en aras de la historia local y su «prestigio» investigador.———————————————————
    Otro problema es la empresa de ALQUILER de andamios que «forra» de estructuras metálicas «per se» todo los restaurable, porque sale más rentable alquilar 500m de frente de andamios fijos un año, que 50m de frente mes a mes e ir desplazándolo. ¡Ah, y contrando peones transfronterizos que son más baratos sin cualificación para el tipo de obra a desarrollar, y ahí están los resultados que veremos dentro de un par de años como se deterioran los «pedrolos». $$$, €€€, sólo les mueven las nºs de la cta, de resultados, no las cifras de la historia……¡que pena!
    (p.d. me mutilaste mi última intervención en tu blog, no sé por qué?)

  4. Desde hace años se publicó un documento de la administración que podría estar un cajón pero lo tenéis en las librerías y es el PERI. Es la biblia de las rehabilitaciones y los arquitectos que son quienes entienden de rehabilitaciones y no nosotros se deben ceñir a él (no he leído ni una sola línea técnica sobre alternativas menos pendencieras). Si vais a denunciar iros al colegio de arquitectos y denunciarlos a ellos pues los políticos no saben ni en que gastan nuestro dinero ni saben que significa patrimonio tanto PP como PSOE. Y con documentos técnicos les decís que eso que han hecho está muy mal y demostradlo. Concretamente esa obra es de Javier Vellés y tenéis un libro sobre su obra por CAPITEL, A.: Javier Vellés. Madrid, 1995. Si me decís que Javier Vellés hace malas rehabilitaciones y que tenéis alternativas mejores la arquitectura española está perdiendo a muchos genios.

  5. Fran. Alguien me recomendo la lectura del PERI de Melilla La Vieja y fui a comprarlo. Lo leí de punta a cabo y fue y se convirtió en mi principal instrumento para denunciar lo que ahora está ocurriendo en Melilla. Quien me recomendó esa lectura, estaba poniendo en mis manos un instrumento vital para señalar todos estos desmanes. Podría citar frases de esa redacción, que dejarían en evidencia a todos, pero también es una norma mía, el no hacer ningun tipo de acusación personal. El hecho de que callen todos es algo que ratifica lo que digo, pero como ya dije ayer, las fotografías dicen mas que cualquier otro argumento.
    Javier Vellés escribió «Melilla la bien guardada» y ahí explicaba la 1ª rehabilitación de Melilla La Vieja, la que mereció un premio, «Europa Nostra», creo que se llamaba. Hoy por hoy, se distinguen perfectamente las dos rehabilitaciones de Melilla, esa 1ª y la falsificadora, la que estoy denunciando. A partir del 2003 y la bochornosa desfiguración de La Plaza de Armas, se puede trazar una raya en la evolución de Melilla La Vieja.

    Ya he dicho que no voy a denunciar a nadie, no tengo ni capacidad, ni deseos, ni tiempo, ni los recursos necesarios, pero te recuerdo, que los perpetradores de la fechoría del Teatro Romano de Sagunto, eran dos arquitectos italianos y creo que de los mejores. Son cosas distintas.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.